
LAS VENDIMIAS DEPARTAMENTALES Y LOS FESTIVALES YA TIENEN FECHAS PREVISTAS
Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:


Girar en U, circular sin luces, manejar en estado de ebriedad tendrán un aumento considerable en las multas durante el 2022.
Mendoza01/01/2022
Mega Noticias Mendoza






Conducir en estado de ebriedad en Mendoza costará muy caro a los conductores durante el 2022. Unas copas de vino o unos vasos de cerveza o algún que otro fernet puede costar arresto, inhabilitación para conducir, retención del auto y hasta $270.000 de multa. Los mismos aumentos regirán para todas las sanciones que contempla la Ley de Tránsito.


Con el 2022 ya en marcha, se puso en funcionamiento la Ley Impositiva de este año, por lo que se actualizaron los valores de las unidades fiscales, que antes estaban en $22 y pasaron a ser de $30 cada una.
Con este cambio de valor, una falta leve, como no llevar las luces encendidas de día, puede costar $3000, aunque sí se paga inmediatamente se obtiene un descuento de $1200.
Una falta grave le costará a cada conductor $21000, una gravísima $30000, en concurso (dos o más faltas al mismo tiempo) $45000 y conducir en estado de ebriedad hará que el conductor deba abonar entre $90000 y $180000, si tiene un nivel de alcohol de 0,5 a 0,99. En cambio, si pasa el gramo de alcohol en sangre, la sanción podría ser de entre $120000 y $270000.

El valor de las multas en Mendoza, según el tipo de falta
Estacionar en zonas prohibidas.
Estacionar en doble fila.
Usar la bocina, salvo en caso de peligro.
Circular en bicicleta sin el casco.
Remolcar vehículos sin elementos rígidos de acople.
Estacionar sobre la vereda.
Circular con luces bajas apagadas.
Realizar giro en "U".
Obstruir el paso de vehículos o peatones en una bocacalle.
Realizar giro a la izquierda en zona prohibida.
Circular sin el sistema de silenciador en condiciones.
Circular transgrediendo las condiciones técnicas del vehículo: frenos, dirección, etcétera.
Circular con fallas en el sistema lumínico: luz alta, baja, de posición, de giro.
Circular sin licencia de conducir.
Circular en motocicleta sin casco homologado.
Circular sin seguro obligatorio.
Circular sin cinturón de seguridad colocado en asientos delanteros y traseros.
Viajar con menores de 12 años en el asiento delantero.
Viajar con menores de 4 años sin la sillita apropiada.
Conducir en estado de intoxicación alcohólica.
Conducir utilizando sistema de telefonía móvil, auriculares y/o monitores de video.
Circular en contramano.
Aumento en la RTO
No solamente el valor de las multas aumentaron, sino que también lo hizo el costo de la RTO para cualquier tipo de vehículo.
Como cada valor de estos se rige también por unidades fiscales, a partir del 1 de enero, realizar la Revisión Técnica Obligatoria será más caro.
Los nuevos valores:
-Motos de hasta 300cc: $1.234
-Motos de más de 30cc: $2.250
-Autos: $3.267
-Camionetas: $3.630
-Camiones: $4501





Se viene la temporada de festejos en los departamentos de Mendoza y ya están casi confirmadas las fechas y lugares. Conocé el cronograma:

Un alerta meteorológico emitido por Defensa Civil de Mendoza a las 18:50 horas de este lunes informa sobre la continuidad de las tormentas que afectan a diversas regiones de la provincia.

La estructura recuperará y reforzará un cruce vital para la producción agrícola de la zona.

Lunes 03 de Noviembre: Calor, Zonda y Riesgo de Granizo. La jornada de este lunes estará marcada por el viento y las altas temperaturas, con una máxima que alcanzará los 31°C en el llano.

Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.







La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

El Concejo Deliberante continúa reconociendo a ciudadanos del departamento de Junín que ocuparon la Presidencia del H. Cuerpo Deliberativo.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










