
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
Esta mañana en la Casa de la Cultura se llevó a cabo la categorización de productos de artesanos y emprendedores de San Martín.
San Martín07/04/2022La jornada, coordinada entre el Área de Economía Social de la Comuna y la Dirección de Economía Social y Asociatividad, del Ministerio de Salud de la Provincia, apunta a categorizar, evaluar y asesorar a los artesanos que se presentaron hoy en San Martín.
Los interesados deben saber que este tipo de categorización se realiza todos los años en San Martín, pero que una vez por mes, los artesanos pueden hacer el mismo trámite en la subsecretaría de Desarrollo Social de la Provincia.
La categorización tiene por finalidad conocer las características de los productos elaborados, fabricados o intervenidos por los emprendedores, para hacer luego una devolución y asesoramiento sobre lo evaluado.
Laura Martín, de la dirección de Economía Social del Ministerio de Salud de la Provincia, señaló que “estamos siempre en contacto con el Área de Economía Social de General San Martín. Esta vez vinimos a categorizar y asesorar a los emprendedores, conocer los productos, analizarlos, valorarlos y a partir de allí, damos una mirada crítica constructiva sobre las fortalezas de sus productos. Les decimos qué hace que sea más vendible y hacemos sugerencias de algunos cambios que pueden darles mayor visibilidad y mejorar las ventas. Hoy el cliente es muy exigente, reclama sus derechos y compara”.
Esta tarea se realiza a través de una ficha en la que cada artesano explica qué es lo que hace y cómo. Con esa ficha trabaja la Comisión: un grupo de profesionales técnicos observan los productos, a partir de distintos aspectos. A partir de ese trabajo, la Comisión hace sugerencias a los artesanos de posibles mejoras de los productos.
Desde la Comuna, el área de Economía Social, perteneciente a la Dirección de Planes Nacionales, la coordinadora del área de Economía Social, Mónica Guidoni, señaló que: “Sumamos todo el tiempo a nuevos artesanos. Todo el tiempo nuestro registro está abierto, con la idea de que se agreguen más emprendedores”.
Guidoni señaló que participaron de la actividad 30 artesanos y emprendedores de diferentes rubros, y que en San Martín, ya hay más de 300 en actividad: “Los certificados que se otorgan tienen una vigencia de dos años”, cerró la funcionaria.
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.
La Sala Este del Casino de Mendoza te espera con noches inolvidables: shows en vivo, gastronomía de primera y las mejores sorpresas.
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
Los delincuentes lograron ingresar al domicilio por la ventana, donde empujaron a la víctima y procedieron a sustraer diversos objetos de valor.
Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.
Marta Lida Béccar, perdió la vida ayer tras sufrir una grave caída desde un colectivo en la intersección de las calles Belgrano y Viamonte.
Preocupación por un nuevo caso de faena clandestina,tras confirmarse un nuevo caso de abigeato
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.