Captura de pantalla 2024-10-21 210240

CATEGORIZAN PRODUCTOS DE ARTESANOS Y EMPRENDEDORES DE SAN MARTÍN

Esta mañana en la Casa de la Cultura se llevó a cabo la categorización de productos de artesanos y emprendedores de San Martín.

San Martín07 de abril de 2022Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
arte1
Prensa San Martín

 La jornada, coordinada entre el Área de Economía Social  de la Comuna y la Dirección de Economía Social y Asociatividad, del Ministerio de Salud de la Provincia, apunta a categorizar, evaluar y asesorar a los artesanos que se presentaron hoy en San Martín.

Los interesados deben saber que este tipo de categorización se realiza todos los años en San Martín, pero que una vez por mes, los artesanos pueden hacer el mismo trámite en la subsecretaría de Desarrollo Social de la Provincia.

La categorización tiene por finalidad conocer las características de los productos elaborados, fabricados o intervenidos por los emprendedores, para hacer luego una devolución y asesoramiento sobre lo evaluado.

Laura Martín, de la dirección de Economía Social del Ministerio de Salud de la Provincia, señaló que “estamos siempre en contacto con el Área de Economía Social de General San Martín. Esta vez vinimos a categorizar y asesorar a los emprendedores, conocer los productos, analizarlos, valorarlos y a partir de allí, damos una mirada crítica constructiva sobre las fortalezas de sus productos. Les decimos qué hace que sea más vendible y hacemos sugerencias de  algunos cambios que pueden darles mayor visibilidad y mejorar  las ventas. Hoy el cliente es muy exigente, reclama sus derechos y compara”. 

Esta tarea se realiza a través de una ficha en la que cada artesano explica qué es lo que hace y cómo. Con esa ficha trabaja la Comisión: un grupo de profesionales técnicos observan los productos, a partir de distintos aspectos. A partir de ese trabajo, la Comisión hace sugerencias a los artesanos de posibles mejoras de los productos.  

Desde la Comuna, el área de Economía Social, perteneciente a la Dirección de Planes Nacionales, la coordinadora del área de Economía Social, Mónica Guidoni, señaló que: “Sumamos todo el tiempo a nuevos artesanos. Todo el tiempo nuestro registro está abierto, con la idea de que se agreguen más emprendedores”.

Guidoni señaló que participaron de la actividad 30 artesanos y emprendedores de diferentes rubros, y que en San Martín, ya hay más de 300 en actividad: “Los certificados que se otorgan tienen una vigencia de dos años”, cerró la funcionaria.

Te puede interesar
azul camioneta

ROBARON UNA CAMIONETA EN SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín13 de julio de 2025

Un hombre de 65 años fue víctima del robo de su camioneta Ford Ranger azul, la cual había dejado estacionada con medidas de seguridad en la intersección de Lucena y Avenida del Libertador, en Tres Porteñas, San Martín.

camion1

FALLECIÓ EL MOTOCICLISTA ATROPELLADO EN EL Bº JARDÍN SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín11 de julio de 2025

Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.

Lo más visto
jaulas

RIVADAVIA: DECOMISAN CARNE EN MAL ESTADO Y RESCATAN AVES SILVESTRES PROTEGIDAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia14 de julio de 2025

Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.