
BARRIO CÓRDOBA: UN PRESUNTO LADRÓN ESCAPA POR LOS TECHOS
Un tenso momento se vivió en Barrio Córdoba cuando un presunto ladrón, que supuestamente había robado un teléfono celular, fue perseguido por vecinos y logró escapar por los techos.
Se realizó en San Martín el Primer Simposio Provincial de Triquinosis, una enfermedad que es el resultado de la mala elaboración de la carne, fundamentalmente de la de los cerdos.
San Martín19 de abril de 2022Así, el objetivo del encuentro fue el de profundizar en la prevención, a partir de la difusión de las técnicas de elaboración seguras, especialmente para los carneos caseros y familiares.
Al encuentro asistieron técnicos y veterinarios de distintas áreas de la Provincia y del resto de los municipios y de la apertura del Simposio participó el intendente Raúl Rufeil, ya que la Comuna estuvo a cargo de la organización del evento, que se desarrolló en el centro de congresos Francisco.
Daniel Rabino, a cargo del Departamento de Higiene de los Alimentos de la Provincia subrayó la importancia del Simposio organizado por la Comuna de Gral. San Martín: “Están presentes todos los actores involucrados, desde veterinarios de campo hasta nosotros, que estamos en la parte final del producto. El objetivo es abarcar distintas miradas de esta problemática que es la triquinosis, fundamentalmente con la idea de que el vecino que hace carneo, que lo practica por una cuestión cultural, recuerde y tenga a mano las herramientas necesarias para elaborar sus productos de forma segura”.
Así, el simposio apuntó fundamentalmente a los carneos que se realizan caseros, por fuera de la cadena industrial (que tiene sus propios controles sanitarios) y que muchas veces se hacen sin los cuidados debidos.
“Los carneos domiciliarios son parte de una tradición cultural, pero hay que tomar en cuenta las medidas para que se realicen de una forma sana y sin arriesgar la salud de los consumidores”, comentó Pablo Miralles, veterinario de Senasa de la zona Este.
Así, la alimentación que reciben los cerdos y las condiciones en las que viven los animales suelen ser dos de las determinantes que posibilitan la aparición de la triquinosis. Por ello, es importante que el vecino sepa que puede llevar al Municipio, una muestra del cerdo faenado para que sea analizado y así, tener la tranquilidad de que está por elaborar y comer un producto sano.
Néstor Tussedo, director de Inspección de la Comuna destacó la tarea preventiva que tienen los municipios: “El carneo es un tema cultural, que se mantiene en muchas familias y por eso, es necesario que se haga con las mejores condiciones sanitarias, que el animal no sea alimentado con basura, porque eso posibilita la aparición de la enfermedad. La Comuna siempre está a disposición de los vecinos que hacen carneo, para analizar muestras de la carne y descartar cualquier problema. Esa es una política que esta gestión, encabezada por el intendente Rufeil, lleva adelante”.
¿QUÉ ES LA TRIQUINOSIS?
La triquinosis es una enfermedad que se transmite de los animales a las personas, es decir una zoonosis, producida por un pequeño parásito que se aloja en los músculos de los animales. Afecta principalmente a los cerdos, que pueden adquirir el parásito especialmente cuando son criados en malas condiciones higiénicas, es decir, en presencia de basura, residuos alimenticios crudos y roedores.
Las personas se enferman al consumir carne cruda o mal cocida de porcinos o de animales silvestres con parásitos o productos sin cocción, como chacinados o salazones (salames, chorizos, bondiola), elaborados con carnes que no han sido analizadas previamente. Es fundamental tener en cuenta que las larvas no se observan a simple vista y no alteran las características externas, ni el sabor ni el color de la carne o de sus derivados.
Por este motivo, quienes elaboren chacinados con carne cruda de porcinos o de animales silvestres deben verificar que la materia prima sea apta para el consumo; para ello pueden ponerse en contacto con la dirección de Inspección para analizar una muestra.
Un tenso momento se vivió en Barrio Córdoba cuando un presunto ladrón, que supuestamente había robado un teléfono celular, fue perseguido por vecinos y logró escapar por los techos.
El Club Atlético San Martín ha emitido un comunicado oficial informando a sus socios, socias e hinchas en general sobre la clausura por tiempo indefinido de la tribuna popular sur "Raúl S. Cvetnic"
La intersección de Chacabuco y Negri, en el Barrio Burgoa, volvió a ser escenario de un accidente de tránsito esta mañana, el segundo en cercanías en tan solo un mes.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Del 12 al 18 de julio, el Estadio Palacio de los Deportes "José María Gatica" de Villa Mercedes, San Luis, será el escenario del Torneo Regional Cuyano de Patinaje Artístico.
La zona del barrio Libertad (Venier), en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, se ha convertido en un punto crítico para el transporte público de pasajeros.
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.