
INTERVENCIÓN POLICIAL POR RÉPLICA DE ARMA DURANTE UN FESTIVAL DE TALENTO
La Policía fue alertada por la presencia de un menor con un objeto similar a un arma durante un evento escolar.


Esta mañana, en el Templo del Vino, del Parque Agnesi, se llevó a cabo una reunión informativa organizada desde el Epas y la municipalidad de General San Martín, para contribuir a la toma de conciencia sobre la crítica situación hídrica de la Provincia. La reunión se llevó a cabo con las cooperativas y uniones vecinales que proveen el servicio de agua a en el departamento de San Martín.
San Martín05/05/2022
Mega Noticias Mendoza








Raúl Tamagnone, director de Servicios Públicos de la municipalidad de General San Martín, expresó que “tenemos un grave problema con el agua. Convocamos a la gente del Epas, que llega a distintos sectores de la provincia, para que junto a las cooperativas y las uniones vecinales, trabaje en un acompañamiento. Sacamos en claro que el agua es un servicio más, en donde hay una disparidad en las prestadoras y algunas están en serios problemas económicos. Tenemos que ver desde el Municipio la manera de acercarnos y apoyar a estos prestadores de un servicio esencial como es el agua. Apuntamos también a que cada operadora esté con los papeles en orden”.
Carlos Morán Crowley, director del Epas señaló que “tenemos, desde hace varios años, una situación compleja con el agua en Mendoza. Esto se traslada al consumo de agua potable. En cuanto a la operación de agua de la provincia, el 95% es de la agricultura, y en esto Irrigación va a hacer hincapié en el buen uso del recurso. El otro 5% está distribuido en tres grandes operadores: Aysam, Luján, Maipú y Tupungato, pero también hay un universo de prestadores como cooperativas y uniones vecinales. Estos 125 operadores de agua, representan agua para 350.000 mendocinos, esto es lo importante. No están todos en las mismas condiciones y lo que hace el Epas es ordenar administrativamente”.
Desde la Unión Vecinal de Buen Orden, encargada de suministrar agua potable a todo el distrito, indicaron que “cuando uno habla al Epas es increíble la predisposición que tienen para con nosotros, las uniones vecinales. Al consumidor le interesan dos cosas fundamentalmente; que no se corte el servicio y la calidad del agua. Detrás de eso, hay un trabajo importantísimo de la unión vecinal y no cobramos nada. Porque una cosa es la unión vecinal y otra la Cooperativas”.





La Policía fue alertada por la presencia de un menor con un objeto similar a un arma durante un evento escolar.

Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos

El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

La dirección de Cultura de la municipalidad de General San Martín, junto a la Escuela de Arte Nativo Raíces Huarpes, llevó adelante un emotivo y multitudinario festejo por el Día de la Tradición en el Museo Las Bóvedas.

Una vez más, la inseguridad golpea al Barrio Procrear de San Martín. Durante la madrugada de este martes, cuatro sujetos sustrajeron una motocicleta del interior de un domicilio, en un hecho que ha sido captado por cámaras de seguridad.

El WhatsApp del Hospital Perrupato de San Martín ya está en funcionamiento.







Roxana Agüero, popularmente conocida como "La Chochi", se encuentra internada en el Hospital Central de Mendoza tras sufrir un fuerte accidente en cuatriciclo.

Una discusión de pareja en el distrito de Los Campamentos, Rivadavia, terminó con un grave incidente de incendio intencional y la inmediata aprehensión del presunto autor.

Operativo exitoso en la Zona Este: Secuestro de cocaína, marihuana y dos detenidos

El pronóstico del tiempo anticipa un viernes pasado por agua en varios sectores de Mendoza. El alerta por tormentas severas rige desde la tarde y noche, por lo que se recomienda a los ciudadanos estar atentos al cielo para evitar inconvenientes.

El incidente tuvo lugar este jueves en la tarde, en el Barrio Posta San Isidro, popularmente conocido como "71 Viviendas".










