
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
El escenario fue el indicado, el Templo del Vino Bonarda Argentino.
San Martín05/08/2022El protagonista, otro formador de la cultura Bonarda, que en versión papel deja sus conocimientos para las futuras generaciones de hacedores vitivinícolas: Roberto González, enólogo distinguido y presidente de la Academia Argentina de Vino, quien hace poco más de dos décadas logró posicionar con medalla de oro el primer vino cien por ciento bonarda. En esta oportunidad y con gran calidad académica, presentó el libro Bonarda: la historia de un gran vino.
“Quiero transmitir una pasión y un honor, el de tantos años de conocimiento e investigación sobre el Bonarda. Mi deseo es alentar el Plan Bonarda y el libro intenta comunicar las fortalezas de la variedad y su historia. Es un aporte para potenciar el varietal como una gran oportunidad para una nueva región de la vitivinicultura argentina. Además de reconocer su diversidad y su nobleza”, comentó el autor.
“Como segundo varietal tinto, la verdad es que se había prestado poca atención para elaborar alta gama, media gama y baja gama años atrás”, expresó Roberto González, autor del libro.
Ante un gran marco de público, el autor, desandó algunas páginas principales de este material bibliográfico. Lo acompañó Daniel Llaver, titular del Plan Bonarda, quien ofició de anfitrión.
Del otro lado de la mesa, Mauricio Llaver, periodista vitivinícola, a cargo del prólogo del libro y quien ocupó el rol de entrevistador.
“Estamos muy conformes con la presentación del libro y con la cantidad de gente que tiene interés por el Bonarda. Enólogos, dueños de bodegas, gente del INV, destacados periodístas y funcionarios, acompañaron a este precursor del Bonarda. Es una guía el libro de Roberto para seguir promocionando el varietal”, dijo Daniel Llaver, quien además entregó a González, la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Diputados de Mendoza del libro Bonarda: historia de un gran vino. La obra ya contaba con la Declaración de Interés Legislativo del Concejo Deliberante de San Martín.
“Yo comparto con Roberto su pasión por el varietal Bonarda y ponerlo en valor. Un día apareció un vino creado por Roberto González que ganó una medalla de oro que catapultó al varietal. Esto marca a las claras que cuando un vino tiene un gran seguimiento enológico y todo un trabajo técnico dan estos vinos que hoy disfrutamos”, expresó Cristina Pandolfi, miembro de la Academia Argentina de Vinos. “El libro tiene un trabajo de investigación notable. Uno lo lee y le dan ganas de tomarse un buen Bonarda y en primera instancia el objetivo está cumplido”, explicó al finalizar la disertación Mauricio Llaver, periodista y creador del prólogo del libro.
El libro se pudo adquirir en el propio Templo del Vino con la firma del autor y en breve será distribuido en librerías de la Provincia.
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.
La Sala Este del Casino de Mendoza te espera con noches inolvidables: shows en vivo, gastronomía de primera y las mejores sorpresas.
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.
Preocupación por un nuevo caso de faena clandestina,tras confirmarse un nuevo caso de abigeato
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.