
Los ladrones abordaron al propietario y le robaron dinero en efectivo. No hubo detenidos por el hecho.
El intendente de San Martín, Raúl Rufeil, calificó de “bochornoso” el estado de la Ruta Nacional 7 a la altura del departamento, donde en los últimos días se han producido varios accidentes, algunos de ellos fatales. El municipio, desde hace 2 años reclama por su mejora y reparación.
San Martín 04 de octubre de 2022Respecto a los pozos, ondulaciones y un marcado estado de abandono de la misma a la altura del departamento en que gobierna, Rufeil expresó: “Llama poderosamente la atención que en San Martín es la única parte en que no está arreglada la ruta”, dejando entrever que departamentos de Maipú, Santa Rosa y La Paz, de distinto color político y por los que pasa la Ruta Nacional 7, no padecen de esos problemas.
“Parece que por esta ruta nacional transitamos nada más que los sanmartinianos. Me sorprende; la cinemática de los accidentes no digo que sea producto de eso, también hay muchas causas para los accidentes y la etiología de los mismos”, añadió.
Consultado acerca de sí los episodios automovilísticos de los últimos tienen alguna vinculación con el estado de la ruta nacional 7, reflexionó: “Si tenemos una carpeta asfáltica y una banquina como corresponde, los accidentes van a disminuir”.
El intendente abandonó su tradicional tono moderado y aseguró que “la nación tiene totalmente separado, en cuanto al tratamiento de la carpeta asfáltica, a San Martín. Es realmente bochornoso su estado de deterior, es calamitoso”. Ese estado de deterioro de la arteria nacional, se extiende a los laterales e inclusive al alumbrado público en algunos puentes, donde los focos se hallan quemados o apagados, según recordó.
El mantenimiento y la reparación de la ruta nacional 7, es responsabilidad del gobierno nacional, quien debiera realizarlo través de Vialidad Nacional y en el departamento de San Martín, hay 30 kilómetros de extensión, 15 de ellos en muy mal estado, entre los kilómetros 1005 y 990. La comuna de San Martín, desde hace 2 años viene reclamando a las autoridades por su mejora y reparación.
VANDALISMO
Rufeil realizó estas declaraciones este martes, en una empresa de distribución eléctrica de San Martín, donde hubo una reunión por el tema de la inseguridad y no ocultó su molestia con los casos recurrentes de vandalismo que viene sufriendo el municipio.
“Hay hechos vandálicos en la señalética, quema de contenedores, robo de luces led y ahora el monumento a La Loba, en la plaza Italia, que en menos de 15 días desde su inauguración ya la vandalizaron”, enumeró el jefe comunal.
El mandatario departamental, afirmó que la comuna viene sufriendo la quema o destrucción de entre 5 y 6 contenderos por semana y se preguntó: “¿Qué San Martín queremos para las generaciones venideras?” Y se respondió: “Pensemos que queremos vivir en una ciudad moderna, sustentable, que la basura permanezca en un contenedor tapado como corresponde, para evitar la propagación de plagas y enfermedades”.
Los ladrones abordaron al propietario y le robaron dinero en efectivo. No hubo detenidos por el hecho.
Durante la tarde del martes, otra vez la tormenta y el granizo afectó importantes superficies rurales del departamento de San Martín, además de la ciudad de Palmira. El fenómeno meteorológico alcanzó prácticamente a todo el departamento y la zona Este con lluvias moderadas a intensas. En el caso del granizo, el foco de San Martín, se centró en la Ciudad de Palmira, Chapanay, Las Chimbas, Alto Salvador, Tres Porteñas, El Central y El Divisadero.
El vehículo se encontraba esta mañana a las 8:30 h en calle Cánepa y las vías férreas, San Martín cuando fue visualizado en un patrullaje de rutina de la policía.
Con el objetivo de atemperar la dura situación que atraviesan numerosos contratistas de viña en el departamento, luego de las repetidas tormentas graniceras que han afectado a San Martín, la Comuna, a través de la dirección de Desarrollo Económico, trabaja en la ayuda directa y el asesoramiento a los damnificados por los últimos accidentes meteorológicos.
El 29 de enero a la 1:40 h, gracias a las cámaras de la zona, un móvil fue advertido de lo que ocurría en agencia Costa ubicada en Avenida El Libertador de Palmira. El hecho se conoció hoy día.
Los ladrones abordaron al propietario y le robaron dinero en efectivo. No hubo detenidos por el hecho.
Milagros Roldán, la joven que desde las primeras horas del martes porta la corona del departamento, le había dedicado su coronación a su padre, Claudio Horacio Roldán, quien luchaba por su vida.
En el César Plástina colmado de público, comenzó la 37º edición del Festival Nacional Rivadavia Canta al País, uno de los más importantes y emblemáticos de la provincia y el oeste argentino.
El carrito de comida rápida esperaba los últimos detalles para salir a trabajar, pero se lo llevaron de la puerta de una vivienda de calle Sarmiento, casi Belgrano.