
RIÑA ALCOHÓLICA TERMINA CON UN HOMBRE HOSPITALIZADO EN RIVADAVIA
Una discusión mientras bebían alcohol en la vía pública escaló a la violencia física, dejando a un hombre con una lesión en la cabeza.
Se presentaron 3 empresas en el acto de apertura. El proyecto consiste en la mejora del servicio de diagnóstico por imágenes, a través de la incorporación de un nuevo espacio dentro del predio edilicio para la instalación un equipo de tomografía axial computada.
Rivadavia18 de octubre de 2022Con la clara premisa de mejorar cada vez más la asistencia sanitaria de la provincia, el Ministerio de Planificación e Infraestructura abrió los sobres de la licitación para la ampliación de la sala de tomografía del Hospital Saporiti en Rivadavia, que tiene un presupuesto oficial de $132.064.771.
En el acto de apertura, que fue encabezado por el ministro Mario Isgro y el subsecretario Jorge Simoni, en el salón de acuerdos del séptimo piso de Casa de Gobierno, se presentaron 3 oferentes. Se trata de las empresas Procon SRL, Ariel Jurado Construcciones y Constructora San José SRL.
El proyecto consiste en la ampliación del servicio de diagnóstico por imágenes, a través de la incorporación de un nuevo espacio dentro del predio edilicio para la instalación un equipo de tomografía axial computada.
En este momento, el Hospital Saporiti cuenta con una unidad de cuidados intensivos que ha obligado a aumentar la complejidad de servicios en todos los niveles. Entre ellos la necesidad de hacer estudios diagnósticos de alta complejidad como lo es la tomografía axial computada (TAC).
Actualmente, para realizar un estudio de esta magnitud, el paciente debe ser trasladado a San Martin o a la Ciudad de Mendoza en la mayoría de los casos. Esto implica tiempo de traslado, recursos económicos y humanos e inclusive muchas veces el propio estado crítico del paciente no lo permite.
Este servicio de diagnóstico es carente en toda la zona este, por lo cual el beneficio será extensivo más allá del departamento de Rivadavia.
Detalles del proyecto
En el plan de obra se plasma un nuevo edificio ubicado en el sector norte del predio perteneciente al hospital, que colinda con el exterior y genera un nuevo acceso por calle Italia. Este sitio se eligió, ya que, en el interior del edificio existente, no hay lugar disponible para ampliar el servicio de diagnóstico por imágenes.
Además, se planea atender también a pacientes externos que puedan venir de otras instituciones para hacerse estudios de tomografía computada.
Otra característica que se contempló en la elección de este sitio, fue la posibilidad de ampliarlo a futuro ya que se estima que este tipo de diagnóstico de alta complejidad va a ir en mayor crecimiento con el correr del tiempo.
El nuevo edificio para los estudios de tomografía computada tiene un acceso independiente desde el exterior para pacientes externos. La conexión de esta nueva construcción se hará a través de un pasillo de circulación central,que se vincula a la circulación de público que se encuentra junto al área de internación de pediatría en el edificio existente.
Este pasillo central en el edificio nuevo es el que permitirá un crecimiento edilicio a futuro en el área de diagnóstico.
La ampliación combinará dos sistemas constructivos y las áreas interiores en el edificio serán las mínimas indispensables que necesita un tomógrafo para su normal funcionamiento.
Contará con un área de espera, sanitarios públicos, recepción oficina administrativa, estar de personal, oficina de informes médicos, comando, vestuarios para pacientes, y sala para estudios de tomografía axial computarizada.
Asimismo, la obra se llevará adelante en dos tipos de sistema: liviano y tradicional. En la mayor parte de la envolvente de la nueva obra, se construirá en sistema liviano con perfiles galvanizados que ofrecen un acabado final muy similar al sistema tradicional, siguiendo la tipología del edificio existente.
El sistema tradicional se utilizará en el sector donde estará instalado el tomógrafo, ya que las protecciones y las densidades de los muros en este tipo de recinto deben ser mayores.
En el interior del nuevo edificio, se trabajará con divisiones livianas en su mayoría excepto en los muros que rodean la sala de estudios TAC, que serán de ladrillo y estarán revocados y revestidos con la protección de plomo.
La cubierta del techo será liviana con panel sándwich de estructura metálica. Los pisos exteriores serán de hormigón alisado, intertrabados y de hormigón armado.
Por su parte, los pisos interiores serán graníticos y vinílicos en el sector de tomografía, de acuerdo a lo indicado en las especificaciones técnicas particulares provistas por la administración.
El plazo de ejecución de obra es de 8 meses.
Una discusión mientras bebían alcohol en la vía pública escaló a la violencia física, dejando a un hombre con una lesión en la cabeza.
Un violento asalto a mano armada tuvo lugar en una vivienda, de un hombre de 71 años, ubicada en Rivadavia. El hecho, catalogado como un robo a mano armada, se encuentra bajo investigación y ya se habrían logrado identificar a los autores.
Este 19 de junio, la Escuela Clotilde del Valle de Úbeda en el departamento de Rivadavia vivió una jornada memorable de emoción y compromiso patriótico.
En la tarde de este jueves, personal policial logró aprehender a un individuo que había sustraído un teléfono celular a un menor en la vía pública
La justicia se encuentra investigando un presunto caso de abuso sexual con acceso carnal ocurrido en la intersección de las calles Chañar y San Martín.
El pasado jueves 12 de junio, personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Rivadavia, protagonizó una persecución que culminó con el secuestro de una moto robada y la posterior identificación de su propietario.
En la tarde de este jueves, personal policial logró aprehender a un individuo que había sustraído un teléfono celular a un menor en la vía pública
Dos jóvenes hermanos fueron víctimas de un robo agravado en la tarde de ayer, cuando se dirigían a la escuela en el departamento de San Martín.
Tres adolescentes, de 15, 16 y 17 años, fueron aprehendidos esta tarde tras ser sorprendidos robando en una finca ubicada en la calle El Altillo de Palmira. El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 horas, según informaron fuentes de la Comisaría 28ª.
Un violento asalto a mano armada tuvo lugar en una vivienda, de un hombre de 71 años, ubicada en Rivadavia. El hecho, catalogado como un robo a mano armada, se encuentra bajo investigación y ya se habrían logrado identificar a los autores.