
JOHANNA VUCEVIC, LA SOBERANA QUE SUEÑA CON ACOMPAÑAR A NIÑOS Y ADULTOS MAYORES
A sus 23 años, Lourdes Johanna Vucevic Servilla transita la previa de la celebración nacional de la Vendimia con una tranquilidad que asombra.
El Área de Investigación y Desarrollo de la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio volvió a desafiar sus propios límites para exponer la función social de este espacio.
Junín 21/10/2022Esta vez, con la solidaridad y colaboración de entidades y empresas locales como bandera, construyó un brazo mecatrónico para un vecino del departamento que padece parálisis cerebral.
La historia tiene a Martín Ferrer como gran protagonista. Aunque este joven de 24 años nació con parálisis cerebral, todos los días cursa el tercer año de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Además, con mucho sacrificio, en busca de solventar sus estudios, trabaja en un emprendimiento propio de venta de vinos de dos bodegas del departamento: Tierra de Barros y Santos Lugares.
Y en busca de encontrar mayor independencia, Martín contactó a la planta de reciclado Junín Punto Limpio para la construcción de un brazo mecatrónico que le ofrezca mayor autonomía. El contacto con los propietarios de las bodegas antes mencionadas fue fundamental para iniciar un proceso que incluyó la participación de Matías Martín, técnico en impresión 3D y diplomado en gestión ambiental, quien se encargó del diseño y fabricación del brazo en la planta de reciclado, mientras que Luis Sura, técnico mecatrónico egresado del IES 9-021, estuvo a cargo de la programación del mismo.
Tal como expresaron los creadores, “el desarrollo llevó 10 meses y consta de dos motores eléctricos que se accionan mediante un pulsador y levantan comida de una bandeja, dejándola a la altura de la boca de Martín. Esto le permite comer por sus propios medios”.
Los elementos necesarios para su construcción fueron provistos por una empresa que tiene su local en La Colonia, propiedad de la familia Arboit, en sociedad con empresarios italianos: Bonomini del Mercosur S.A.
La construcción de este prototipo, único en el país, vuelve a poner al Municipio de Junín y a la planta de reciclado Junín Punto Limpio en el centro de la escena. A partir de la conjugación del conocimiento y valores como la solidaridad y el trabajo, fue posible alcanzar un nuevo logro que permitirá a Martín una mejor calidad de vida.
Del acto de entrega participaron Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Mario Ana, senador provincial; Daniel Ascurra, jefe de la planta de reciclado; Marcos Arboit, representante de Bonomini del Mercosur S.A.; y quienes hicieron posible este brazo mecatrónico: Martín, Matías y Luis.
“Esto le dará independencia a Martín, sobre todo en un área donde más lo necesitaba: la alimentación. Ahora podrá hacerlo fuera de casa y le dará una mayor sociabilización. Es una persona de mucha voluntad y empeño en las cosas que desea. Ha logrado integrarse y hoy en día cursa en la facultad de agronomía. Es un paso más para seguir brindando una mejor calidad de vida”, Diana, la mamá de Martín, quien también participó de la iniciativa junto al papá, Sergio.
Mientras, Martín, emocionado, dijo: “Estoy muy contento porque ahora no voy a depender de otras personas a la hora de alimentarme. Voy a poder salir con mis amigos y compañeros de la facultad sin tener que darle la responsabilidad a ellos de que me den de comer. Estoy feliz”.
A sus 23 años, Lourdes Johanna Vucevic Servilla transita la previa de la celebración nacional de la Vendimia con una tranquilidad que asombra.
Diego José Brandini Rodriguez de unos 58 años vivía solo en una casona vieja de Belgrano y Jorge Newbery, y llevaría varios días fallecido. Trabaja personal de científica para investigar las causas del deceso, pero todo indica que serían naturales.
La Municipalidad de Junín y la planta de reciclado Junín Punto Limpio llevaron a cabo la donación de una nueva prótesis reciclada a un vecino de La Paz, Vicmar Hernández, de 57 años, quien sufrió hace unos años una amputación.
Los delincuentes rompieron el candado del sótano para sustraer una desamalezadora, una cortadora de cerco y una sopladora. Luego se habrían dado a la fuga por el canal hacia el callejón Reta.
El Presidente del Concejo Ricardo Morcos y la Edil Romina Maravilla participaron del acto por el 35° Aniversario de la creación de la Escuela N° 4-055 "Presbítero Constantino Spagnolo" de la Ciudad de Junín.
Enmarcada en el Plan Provincial Techos, La Municipalidad de Junín realizó una nueva entrega a vecinos del departamento. De esta manera, más de 40 familias recibieron membranas, machimbres y rollizos para mejorar la calidad su calidad de vida a partir de mejoras en las estructuras de sus respectivas viviendas.
La División Canes es requerida cuando roban en alguna propiedad. En San Martín ayer recuperaron elementos de construcción y un cierre perimetral en Junín.
Si bien la información es reciente por lo que las autoridades tienen pocos datos, se trata de una mujer que ingresó esta mañana por urgencias al hospital Perrupato con un disparo en el hombro.
Ayer a las 16 h, un hombre lesionó con un cortaplumas a la pareja de su hermana en el barrio La Florida de Los Campamentos.
En allanamientos llevados a cabo en Santa María de Oro recuperaron bicicletas, un arma y una moto, y buscan a los propietarios para que concurran con documentación a reclamarlos.
Mendoza se prepara para votar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que serán el domingo 11 de junio. En esa oportunidad, todos los ciudadanos concurrirán a las urnas para elegir gobernador, vicegobernadores, senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales.