
La Policía de Mendoza Recupera Rodado Tras Una Ingeniosa Trampa


Enmarcado en un proyecto inédito en el país, la Municipalidad de Junín y el Instituto Provincial de la Vivienda llevaron a cabo la presentación de un proyecto para la construcción de 16 viviendas, con características para brindar una mayor eficiencia energética. La disertación estuvo a cargo de la arquitecta Carina Gómez, en representación del IPV.
Junín01/11/2022
Mega Noticias Mendoza






Se trata de un emprendimiento para el barrio Aguaribay Bioclimático, con orientación sur- norte y oeste- este para aprovechar al máximo el rendimiento energético de acuerdo a la posición del sol. El tipo de construcción es industrializado y las viviendas tendrán superficies cubiertas totales de entre 55m2 y 65m2.


El programa tiene como objetivo cuantificar la reducción en el consumo de energía y consecuente reducción de emisiones de dióxido de carbono, producto de un adecuado diseño arquitectónico, el empleo de materiales eficientes y la incorporación de sistemas de energías renovables.
La iniciativa surgió luego de que Junín aceptara ser parte de una prueba piloto en el barrio Aguaribay III, donde se desarrolló un modelo de vivienda bioclimática. Es por esto que el Banco Interamericano de Desarrollo premió al departamento, junto a otros tres Municipios del país, con una inversión que rondará los 122.809.614,53 de pesos.
Las viviendas, con un sistema de construcción industrializado, presentarán dos o tres dormitorios, de acuerdo a las necesidades de cada familia, y con opciones de ampliación. Además, contarán con amplios espacios verdes.
Además, la planificación desarrollada tiene prevista la participación de alumnos de 4to y 5to año de las escuelas Presbítero Constantino Spagnolo, Ingeniero Marcelo Antonio Arboit y San Martín Labrador, quienes buscarán aportar mayor tecnología y confortabilidad a las viviendas.
Cabe destacar que esta iniciativa se ejecutarán en articulación con los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Desarrollo Productivo, en conjunto con los Institutos Provinciales de Vivienda y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y contará con la financiación del Gobierno Nacional a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y del Banco Interamericano De Desarrollo (BID).
El proyecto GEF (Fondo del Medio Ambiente Mundial por sus siglas en Inglés) "Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina", tiene por objetivo principal contribuir a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como resultado de la disminución del consumo de energía en la vivienda social.
Es en ese marco que se construirán 128 viviendas sociales en 8 provincias, con diseños innovadores, que maximicen la eficiencia energética e incluyan tecnologías de fuentes renovables de energía. Se monitoreará su performance energética durante 1 año, lo que permitirá comparar el desempeño del rendimiento de las distintas medidas que se implementarán en cada región y ratificar la importancia de integrar aspectos asociadas a la sustentabilidad en la construcción.
Estuvieron presentes Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Raúl Rufeil, intendente de San Martín; Miguel Ángel Ronco, intendente de Rivadavia; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Mario Ana, senador provincial; Sandra Astudillo, diputada provincial; María Marta Ontanilla, presidente del IPV; concejales, beneficiarios de las 16 viviendas y alumnos y docentes de las escuelas involucradas.
“Tuvimos la suerte de recibir el proyecto y estamos cumpliendo un sueño. Este proyecto nació durante la gestión anterior y se continuó con nuevos nombres. Queremos agradecer a todos quienes trabajan para alcanzar el objetivo. Hemos hecho un esfuerzo enorme para conseguir estas viviendas y seguiremos con esta política habitacional que tan buenas noticias le ha dado al departamento de Junín”, explicó Ruiz.
“Alguna vez, nosotros hicimos una vivienda bajo un Plan Municipal, abaratando costos a partir de la participación de alumnos de las escuelas técnicas del departamento. Eso nos llevó a estar a la vanguardia en material habitacional. Ahora vamos a comenzar con casas bioclimáticas, a través del financiamiento del BID. Este es un plan de desarrollo que asoma como un desafío: dar buen uso a los recursos con que cuenta la provincia, bajo el acompañamiento, nuevamente, de alumnos de las escuelas del departamento y del IPV. Es un lujo poder contar con un proyecto de estas características en la provincia y un honor que sea en el departamento de Junín”, confió Abed.






La Policía de Mendoza Recupera Rodado Tras Una Ingeniosa Trampa

Mario Abed, intendente de Junín; Raúl Rufeil, intendente de San Martín; y Osvaldo Romagnoli, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad; recorrieron la obra de pavimentación de calle Los Correas.

Domingo 9/11 - 11hs Patio de Artesanos y emprendedores| Gastronomía| Feria Multisectorial| DJs en vivo.

El Concejo Deliberante continúa reconociendo a ciudadanos del departamento de Junín que ocuparon la Presidencia del H. Cuerpo Deliberativo.

Del 7 al 9 de noviembre | Predio Rural Junín - Parque Recreativo Dueño del Sol.

Un accidente vial ocurrido en la mañana de este domingo dejó como saldo dos personas con heridas leves en la zona de Medrano, departamento de Junín.







Roxana Agüero, popularmente conocida como "La Chochi", se encuentra internada en el Hospital Central de Mendoza tras sufrir un fuerte accidente en cuatriciclo.

Un siniestro vial se registró al mediodía de este martes en el departamento de Santa Rosa, que involucró a dos camionetas y resultó con un conductor lesionado, quien fue trasladado al hospital local.

Pronóstico Extendido: Del Miércoles 12 al Sábado 15 de Noviembre

El paradero de la menor, cuya ausencia había motivado su busqueda, fue confirmado este martes.

El operativo, realizado en el marco del Plan Estratégico contra el Abigeato, fue encabezado por la Policía Rural junto a las áreas de Bromatología y Ganadería en un local de Los Campamentos donde se detectaron productos cárnicos sin trazabilidad sanitaria.










