
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En la plaza Bernardino Rivadavia, y ante una gran cantidad de público, el intendente Miguel Ángel Ronco participó de la tradicional Bendición de los Frutos.
Rivadavia30/01/2023Previamente, las trece candidatas aspirantes a la corona fueron protagonistas de la Vía Blanca; Martina Boscariol y Paula Aguirre, actuales Reina y Virreina, encabezaron los carros que recorrieron calle San Isidro acompañadas por agrupaciones gauchas y grupos artísticos, en el marco de las actividades vendimiales que continuarán el próximo jueves 2 de febrero con la fiesta departamental denominada “Sueños de la Tierra”.
En una noche especial donde se rindió homenaje a los viñateros y la nueva cosecha, el grupo folclórico Turay brindó un imponente espectáculo en la pérgola que hizo bailar a los presentes y las soberanas distritales.
La ceremonia religiosa y bendición de los frutos estuvo a cargo del cura párroco Daniel Caballero, quien pidió a Dios y a la Virgen de la Carrodilla por la protección de los viñedos. Tras el golpe de reja efectuado por el jefe comunal, las reinas brindaron con el vino nuevo en honor al trabajador de la tierra.
“Rivadavia cuenta con más de 50 bodegas, por eso el trabajo del vitivinicultor es de suma importancia para la economía y desarrollo de nuestro departamento, le pedimos a Dios que en este 2023 nos proteja y permita tener una buena Vendimia”, indicó el intendente Ronco.
Estuvieron presentes el legislador provincial Mauricio Di Césare; el presidente del HCD, Hernán Amat; la secretaria de Gobierno, Silvana Francese; el subdirector de Cultura, Mario Bustos; ediles, funcionarios; la reina departamental, Martina Pilar Boscariol, virreina Paula Aguirre, reina del Festival Zarina Estévez, reina del Turismo Florencia Chanquía y soberana de la Ganadería Abigail Suárez.
Historia de la Bendición de los Frutos
La Bendición de los Frutos no nació con la Fiesta Nacional de la Vendimia, aunque ambos ritos, ofrenda y fiesta por la cosecha, reconocen antecedentes anteriores en el mundo y en Mendoza. En los orígenes de la vitivinicultura provincial se reconoce esta relación, puesto que los primeros parrales se plantaron junto a las capillas, con el objetivo de proveer las uvas que se transformarían en el vino necesario para oficiar las misas.
La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, en la Rotonda de los Caballitos de Marly, donde se utilizó el escenario del parque General San Martín, representado por una gran catedral. En 1939, la ceremonia se trasladó a la Rotonda de la Calesita. Recién en 1946, la Bendición de los Frutos se comenzó a desarrollar en el Prado Gaucho del Parque.
Luego, la ceremonia se trasladaría al interior de la provincia, con el objetivo de profundizar el carácter federal de esta fiesta que es de todos los mendocinos.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En un emotivo discurso durante la celebración del Día del Maestro, Mercedes Piatta de Donaire, presidenta de la Asociación de Educadores Jubilados de Rivadavia, hizo un llamado a sus colegas para no bajar los brazos y enfrentar los profundos desafíos que vive la educación.
En un operativo de rutina, este jueves , el personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Rivadavia logró la detención de una mujer que circulaba en una motocicleta con patente adulterada.
En un claro inicio de la campaña electoral en la zona este de la provincia, la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) se unieron en un evento de capacitación para candidatos y legisladores.
Organizado por el Honorable Concejo Deliberante se realizó la proyección de los spots de los estudiantes que participaron del concurso "Actuá por vos", en el Cine Teatro Ducal.
Un hombre de 69 años, denunció el robo de su motocicleta y otros objetos de valor en su vivienda ubicada en la calle Italia de Rivadavia.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Un trágico episodio ocurrió este miércoles en el departamento de San Martín, donde una joven integrante de la Policía de Mendoza perdió la vida en circunstancias que son materia de investigación.
Un joven de 14 años fue asaltado por dos hombres en la parada de colectivo del barrio Néstor Kirchner de San Martín.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.