Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: más de 300 millones de personas alrededor del mundo son afectadas por este trastorno.
APAGÓN MASIVO: VOLVIÓ A FUNCIONAR ATUCHA I Y SE COMIENZA A RESTABLECER EL SERVICIO ELÉCTRICO EN VARIAS PROVINCIAS
Estuvieron sin luz por más de dos horas gran parte del AMBA, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y San Juan
Nacionales01/03/2023Mega Noticias MendozaUn incendio afectó la línea de alta tensión entre las Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y el área del Litoral. Esta tarde, en medio de una nueva ola de calor, se generó un masivo corte de energía eléctrica que afectó a AMBA y varias provincias del país. “Está apagado el centro del país”, reconocieron en el Gobierno.
“Hubo una contingencia eléctrica grave, según informa Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”, destacaron fuentes oficiales que explicaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.
Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV.
Después de las 18.30 comenzó a restablecerse el servicio en diferentes zonas del país. Según informó CAMMESA, la empresa mayorista de electricidad, “se está trabajando con celeridad” para normalizar la situación. De ese modo, se solucionaron cortes parciales en Chubut en el norte de Santa Cruz. También se reanudó el servicio en la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza, lo que permitió reducir los cortes en el sur de la provincia patagónica.
En Mendoza, una provincia que estuvo sin servicio eléctrico en gran parte de su territorio, se solucionaron los cortes del servicio de la estación Río Diamante, vinculada al sistema de interconexión nacional.
Al mismo tiempo, paulatinamente comenzaron a aparecer en las redes sociales mensajes de usuarios comentando la reanudación del servicio eléctrico, en especial en distintos barrios del conurbano bonaerense.
Por otra parte, pasadas las 19.30 se informó que volvieron a estar en servicio todas las líneas de 500 kV que forman parte del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la red de tendidos de alta tensión que une a todas las regiones de la Argentina.
Por qué ocurrió
No se conocen, por el momento, los motivos del incendio que se originó en campos y afectó a torres de alta tensión. “Está apagado el centro del país: Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán”, explicaron. Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado nacional las investigará la secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón. “Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, aseguraron desde ese organismo.
Sobre el incendio, Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, dijo: “podría ser intencional o no, lo desconozco”. “Esa línea recorre todo el país, desde Yacyretá hasta la Patagonia. Hemos tenido un atentado en el sur del país hace poco. Puede ser que el incendio haya ocurrido por la temperatura alta o que alguien con imprudencia haya quemado pastizales”, dijo.
¿Qué es Atucha I?
Ubicada en la margen derecha del río Paraná de las Palmas, a unos 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de Zárate, Atucha I fue construida a partir de 1968 y recién en 1974 fue conectada al sistema eléctrico nacional. Es operada por Nucleoeléctrica Argentina SA.
Según el sitio oficial, actualmente cuenta con una potencia eléctrica bruta de 362 megavatios eléctricos.
Como combustible mezcla uranio natural (0,72%) y uranio levemente enriquecido al 0,85%. La Central es refrigerada y moderada con agua pesada (D20).
Atucha I tuvo problemas cuando se produjo el incendio que afectó a una línea de alta tensión de 500 KV Campana-Rodríguez. Ante la emergencia, la central se “desenganchó”, por lo que mientras el servicio comienza a volver paulatinamente en todas las áreas afectadas, se investigan las causas.
De acuerdo con la cronología, a las 15.59 se desenganchó la línea de 500 KV y simultáneamente lo hizo Atucha I.
En redes sociales, Nucleoeléctrica emitió un comunicado: “Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado. Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura”.
Infobae
Bancos cerrados este miércoles, todo lo que tenés que saber
Los bancos no atienden al público este miércoles 6 de noviembre por conmemorarse el Día del empleado Bancario.
El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles y podría impactar en el valor en el surtidor
Se implementó un nuevo incremento del bioetanol y biodiesel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios. Es un insumo clave para las petroleras.
La Tota nació en San Martín, Mendoza, y alcanzó la popularidad en los medios nacionales cuando encontró su lugar como conductor en la movida tropical.
Desde SADAIC dicen que salones de fiesta deberán seguir pagando
Afirman que el nuevo decreto es "impreciso en su redacción".
El Ministerio de Economía autorizó los incrementos y las boletas de los servicios energéticos se ajustarían 4% y el valor de los combustibles, 2,5%.
Golpe a Sadaic: el Gobierno eliminó la obligación de pagar por pasar música en fiestas privadas
A través de un decreto se realizaron modificaciones en la ley que regula la propiedad intelectual.
El Gobierno desreguló el mercado del gas: los precios de las garrafas podrán fijarse sin tope máximo
La medida se tomó "a fin de liberar de regulaciones de precios al sistema".
Un bebé de dos meses quedó internado por intoxicación con cocaína
A la 1:30 de la madrugada ingresó el lactante junto a su madre a la guardia del hospital Perrupato. Al ser tan pequeño y estar muy mal de salud, le realizaron análisis que evidenciaron las causas de ese estado.
Un adolescente falleció producto de un impacto de arma de fuego en Junín
En horas de la noche de este lunes, un chico de 15 años murió tras recibir un disparo por parte de otro adolescente de su misma edad.
"Le disparó al pecho, no fue que la bala rebotó", afirmó la abuela del chico asesinado en Junín
La abuela de Santiago González brindó una entrevista exclusiva a Mega Noticias Mendoza, donde en primera persona explicó la situación de la que fue testigo el hermano menor de Santiago.
La conductora se habría quedado dormida cuando volvían de vacaciones. Ambos resultaron con lesiones de gravedad.
Desmantelaron un establecimiento clandestino de acopio de carne en Rivadavia
La Policía de Seguridad Rural en el marco de una exhaustiva investigación, con la colaboración del personal de la Municipalidad de Rivadavia, llevó a cabo esta mañana un allanamiento que permitió desmantelar un establecimiento clandestino de acopio de carne y elaboración de productos cárnicos en Rivadavia.