FACE REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL COOPERATIVISMO Y EL DESARROLLO ENERGÉTICO FEDERAL Y SOSTENIBLE

Durante el Congreso Nacional de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, dirigentes de todo el país y delegaciones internacionales destacaron el rol del cooperativismo como motor de desarrollo, inclusión y sostenibilidad. FACE llamó a fortalecer la articulación entre Nación, provincias y cooperativas para construir un futuro energético más justo y moderno.

Nacionales06/11/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
IMG-20251106-WA0016

La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), formada por más de 250 cooperativas de todo el país, está llevando adelante el 23° Congreso Nacional, en el que participan autoridades nacionales, dirigentes provinciales y representantes del sector energético, junto a delegaciones internacionales provenientes de Chile.

El encuentro, que se desarrolla este año en Córdoba, marca un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales del cooperativismo argentino frente a las transformaciones económicas y tecnológicas que atraviesa el país. En su mensaje de apertura, el presidente de FACE, José "Pipo" Álvarez, destacó la historia centenaria del movimiento y su rol esencial en el desarrollo local:

- “Durante más de cien años, las cooperativas hemos llegado donde el Estado no lo hizo, llevando energía, servicios y progreso sin fines de lucro, sino por compromiso y solidaridad”.

IMG-20251106-WA0017

El discurso de Alvarez abordó los debates sobre la reforma laboral, la modernización del sistema energético y la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos de distribución. En este sentido, se remarcó que la tecnología debe ser una herramienta al servicio del desarrollo humano, y no un sustituto de los valores del cooperativismo.

- “El desafío no es flexibilizar derechos, sino modernizar sin perder humanidad”, señaló el presidente.

FACE hizo un llamado a consolidar políticas públicas federales y coherentes que reconozcan la función social y territorial de las cooperativas, y promuevan su integración plena en la planificación energética nacional.

-“La energía no tiene fronteras administrativas. El país necesita una mirada federal y coordinada donde Nación, provincias y cooperativas trabajemos con reglas claras y objetivos compartidos”, afirmó

Entre los avances mencionados se destacó la creación de la Distribuidora Integral de Energía S.A., una iniciativa asociativa que permitirá optimizar costos y asegurar un abastecimiento más eficiente. También se valoró el trabajo conjunto con CAMMESA e instituciones del sector, que posibilitó la regularización de deudas y brindó alivio financiero a numerosas entidades.

El cierre del discurso de José Álvarez reafirmó el espíritu del movimiento cooperativo argentino:

-“El cooperativismo no compite con el Estado, es su aliado natural. Somos una red solidaria que sostiene la vida y la producción en cientos de pueblos. Creemos en una Argentina más moderna, más justa y más humana, construida con energía, trabajo y cooperación.”

Te puede interesar
adorni

ADORNI ANUNCIÓ QUE YPF BAJARÁ 4% LOS PRECIOS DE LA NAFTA Y EL GASOIL

Mega Noticias Mendoza
Nacionales30/04/2025

El vocero presidencial Manuel Adorni informó hoy que a partir de mañana los argentinos pagarán el combustible con una reducción del 4% en las estaciones de servicio YPF, y remarcó “es una consecuencia clara de la estabilidad económica” y un “síntoma de que la Argentina se está convirtiendo en un país normal”.

Lo más visto

Mega Noticias 2