
ADULTA MAYOR SUFRE GRAVES HERIDAS AL CAER DE UN COLECTIVO EN SAN MARTÍN
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
El escritor y poeta Jorge Sosa, tendrá su homenaje en el departamento de San Martín, y es que a través de una ordenanza del Concejo Deliberante, dos tramos de una de las calles del barrio Los Olivos, de Ciudad, llevarán el nombre del gran artista nacido santafesino y mendocino por elección.
San Martín13/03/2023La iniciativa fue gestada en los vecinos, que a través de las firmas, peticionaron e impulsaron un proyecto que los concejales Mario Rivero y Jorge Fontana trabajaron y motorizaron para conseguir el consenso necesario en el Concejo Deliberante. Lo aprobaron por unanimidad. Si bien la norma estaba aprobada en noviembre de 2022, salió publicada en el Boletín Oficial de Mendoza el día 9 de marzo del presente año.
“Se trata de un barrio nuevo, por lo que la calle no tenía nombre y se va a llamar directamente Jorge Sosa. No hubo ninguna oposición para que se le pusiera ese nombre”, dijo Segio Dube, presidente del cuerpo legislativo sanmartiniano.
La flamante calle Jorge Sosa incluirá en sector comprendido entre calle Onofri y Berutti, pertenecientes a Los Olivos I, mientras que se extenderá también entre Berutti hasta la última calle pública en el sur del Séptimo Barrio Centro Empleados de Comercio.
Jorge Sosa fue padrino y visitó en numerosas oportunidades, el proyecto radial de la Escuela Nº 1-697 “Maestra María Graciela Mathus de Carra”, iniciado por los comunicadores sociales Rolo Moreno, Hernán Andrea, y que después comenzara a desarrollar a numerosos profesionales locales de los medios. A escasos metros de allí, se erigirá la calle que llevará su nombre.
Con 75 años, un 4 de agosto de 2021, se apagó la llama del poeta, creador de grandes obras para la vida mendocina como “Otoño en Mendoza”. Fue columnista de los grandes diarios mendocinos y monologuista en el noticiero del mediodía. “Buenos días, a pesar de todo”, comenzaba su relato que desentrañaba historias menducas de las actualidades políticas y sociales.
Fue ganador de 4 premios Martín Fierro y docente de la cátedra de Radio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. En San Martín visitó numerosos restaurantes y teatros ofreciendo sus tradicionales monólogos junto a artistas mendocinos de renombre. En una oportunidad dijo que le gustaba venir a San Martín, porque “sentir aire, suelo y fuego sanmartiniano lo acercaba al legado sanmartiniano”, del cual era admirador.
Esta frase y su estancia casi mensual lo llevó a escribir una serie de fascículos históricos fue financiada por el Gobierno de Mendoza. Son 12 cuadernillos que narran la historia de 12 habitantes de Mendoza que contribuyeron para que el ejército libertador cruce la Cordillera de los Andes, desde la anécdota, el relato, la poesía, la música. Este material se puede descargar en la página www.mendoza.edu.ar
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
La municipalidad de General San Martín habilita su consultorio psicológico gratuito para vecinos sin cobertura médica.
Un joven de 17 años fue aprehendido en el Barrio Jardín de San Martín en relación con una motocicleta que presentaba un pedido de secuestro por robo. El incidente se desencadenó alrededor de las 20:05 h.
En la madrugada de este domingo, se registró un incendio en una habitación utilizada como depósito en el Jardín Maternal "Junto a Mamita", ubicado en el Barrio Ferrisi, en San Martín.
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La detención se produjo luego de que la víctima reconociera su bicicleta sustraída en una publicación de venta en Facebook.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
La Municipalidad de Rivadavia ha anunciado la finalización de importantes obras de construcción y mejora en la Escuela Clotilde del Valle de Úbeda.
La Unidad Especial de Patrullaje de Rivadavia logró la aprehensión de un individuo que circulaba en una motocicleta sin patente y que poseía un pedido de captura vigente.