
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
En la Casa del Lago, además de recibir y asistir a los chicos en riesgo alimenticio, de calle o social de la zona del parque Agnesi, también ofrece talleres para toda la comunidad cercana al predio. Desde el lunes, se sumó el taller de panadería y repostería, al que ya asisten algo más de 15 mujeres de la zona.
San Martín05/04/2023Laura Morales, es la tallerista que enseña todos los lunes y miércoles a las 14, a más de 15 mujeres a hornear y preparar repostería, para que puedan emprender ventas particulares y se ganen el sustento.
“Empezamos haciendo roscas de pascua por la Semana Santa” señaló la coordinadora de la Casa del Lago, Alejandra Morales: “La idea es que las participantes aprendan un oficio que les ayude a hacer sus propios productos y puedan venderlos”.
Si bien ya no hay cupos para el taller de repostería, la Casa del Lago también ofrece para los niños de la zona, otros talleres culturales tales como percusión, los martes de 14 a 16; teatro, los jueves de 10 a 12 y circo, los viernes de 10 a 12, en donde sí hay cupos. Para anotarse deben concurrir a la Casa del Lago, en el Parque Agnesi, de lunes a viernes, de 8 a 16.
LA CASA DEL LAGO
El centro de día La Casa del Lago, que depende de la dirección de Familia, de la municipalidad de General San Martín, contiene y asiste a más de 50 chicos y adolescentes en situación de vulnerabilidad social o económica de los alrededores.
El proyecto de la Casa del Lago se creó en el año 2005, con la intención de asistir a los chicos que estaban con riesgo de calle, riesgo alimentario o social. Actualmente, se atiende a más de 50 chicos que pueden desayunar, almorzar y merendar. Los costos, los docentes y los talleristas son aportados por el municipio de San Martín.
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
La municipalidad de General San Martín habilita su consultorio psicológico gratuito para vecinos sin cobertura médica.
Un joven de 17 años fue aprehendido en el Barrio Jardín de San Martín en relación con una motocicleta que presentaba un pedido de secuestro por robo. El incidente se desencadenó alrededor de las 20:05 h.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
La Unidad Especial de Patrullaje de Rivadavia logró la aprehensión de un individuo que circulaba en una motocicleta sin patente y que poseía un pedido de captura vigente.
Los delincuentes lograron ingresar al domicilio por la ventana, donde empujaron a la víctima y procedieron a sustraer diversos objetos de valor.
Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.
Marta Lida Béccar, perdió la vida ayer tras sufrir una grave caída desde un colectivo en la intersección de las calles Belgrano y Viamonte.