
EDESTE ANUNCIA INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO ENTRE EL 7 Y EL 11 DE JULIO
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
A la medianoche de este sábado cerraron las listas de precandidatos PASO para gobernador y para conducir las 11 intendencias que no adelantaron las elecciones. Aquí, la nómina definitiva de los representantes de cada fuerza.
Mendoza24 de abril de 2023Síntesis que muestra a quienes competirán para ser gobernador y vice, así como a los que aspiran a las intendencias de los 11 departamentos mendocinos que no adelantaron los comicios.
Elecciones 2023: algunas claves de lectura
Para entenderla hay que tener en cuenta ciertos procesos que vienen influyendo sobre la política local.
Entre lo más relevante está que una facción del frente oficialista Cambia Mendoza se abrió y se fue al frente La Unión Mendocina, un espacio que también empezó a seducir a algunos peronistas.
A su vez, dentro de Cambia Mendoza -y especialmente en el radicalismo- hay sectores que responden a Alfredo Cornejo, otros a Julio Cobos y otros a Luis Petri; aparte de grupos que se aglutinan alrededor del PRO "oficial", el Socialismo, el Movimiento Libres del Sur o los empresarios de Activá. En varios departamentos las PASO se disputarán entre esas líneas internas.
En La Unión Mendocina pasará otro tanto. Ahí adentro, además del grupo PRO demarchista, hay radicales, liberales, peronistas y un largo etcétera. Con el ejemplo notorio de Las Heras, donde el precandidato a gobernador Omar De Marchi apoya a un dirigente mientras su precandidato a vicegobernador, el ahora exradical Daniel Orozco, apoya a otro.
En el peronismo los candidatos tardaron en aparecer, pero finalmente se mostraron. Los kirchneristas salieron a la cancha con sus referentes, y los otros sectores se definieron con demoras. Habrá que ver si esas demoras no derivan en impugnaciones de orden técnico-jurídico.
En el Frente de Izquierda Unidad delimitaron dos equipos, uno más ligado al PTS y al MST y otro vinculado con el PO. Intentarán dirimir sus diferencias en las urnas.
Y hay fuerzas, como el Partido Verde, que decidieron no integrarse a ningún frente pero igual presentaron candidatos y tienen el mismo entusiasmo que los otros a la hora de conquistar la aprobación de la ciudadanía.
Por último, una aclaración: hay 7 departamentos -6 de ellos gobernados por el peronismo- que decidieron adelantar las elecciones. Se trata de Maipú, San Rafael, Santa Rosa, La Paz, Lavalle, San Carlos y Tunuyán. En esos casos, las listas ya fueron confirmadas anteriormente y las PASO están previstas para el próximo 30 de abril.
Fórmulas de precandidatos a la gobernación y vicegobernación de Mendoza
Por Cambia Mendoza: el ala más claramente oficialista irá con Alfredo Cornejo (a gobernador) y Hebe Casado (a vice). En tanto, Luis Petri se postulará junto a Patricia Giménez.
Por La Unión Mendocina: la fórmula propuesta es Omar De Marchi (precandidato a gobernador) y Daniel Orozco (vice).
Por el Frente Elegí: el sector de La Cámpora y el ciurquismo irá con Omar Parisi (a gobernador) y Lucas Ilardo (vice). El peronismo "disidente" y de los intendentes irá con Guillermo Carmona y Liliana Paponet, pero por cuestiones técnicas podría haber algunos cuestionamientos a su inscripción. Asimismo, Rearmemos Mendoza propuso a Nicolás Guillén y Lorena Martín.
Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito.
Por el Frente de Izquierda Unidad: los aspirantes serán Lautaro Jiménez (gobernador) y Noelia Barbeito (vice), por un lado; y Víctor da Vila (gobernador) junto a Nadya Ortiz Gazzo (vice) por otro.
Por el Partido Verde: Mario Vadillo (gobernador) y Emanuel Fugazzotto (vice).
Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto, del Partido Verde.
Precandidatos a la intendencia de Junín
Por el Frente Cambia Mendoza: Mario Abed (sector Cornejo), Valeria Rómoli (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Lidia Natalia José, Andrés Jesús García, Carlos Daniel Di Marco, Juan David Sánchez.
Por el Frente Elegí: Santiago Pepa y Andrea De Marco.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Ana Maya, María Deolinda Visaguirre.
Por el Partido Verde: Claudio Abba.
Precandidatos a la intendencia de Rivadavia
Por el Frente Cambia Mendoza: Mauricio Di Césare, Hernán Amat, Carlos Andrade (Petri)
Por La Unión Mendocina: Roque René Giménez, Daniel Bernasconi.
Por el Frente Elegí: Juan Manuel Villalba.
Por e Frente de Izquierda Unidad: Estefanía Torralba, Graciela Elizabeth Grageda.
Partido Verde: Cecilio Guerra, Javier Molina.
Sembrar Rivadavia: Ricardo Mansur (exintendente de la comuna).
Precandidatos a la intendencia de San Martín
Por el Frente Cambia Mendoza: Raúl Rufeil (actual intendente), Fabián Ferro (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Jorge Omar Giménez (exPJ).
Por el Frente Elegí: Rubén Cuello, Laura Soto.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Cecilia Soria, Rocío Sol Lucero.
Por el Partido Verde: Orlando Hidalgo, Emanuel Pannochia.
Precandidatos a la intendencia de Ciudad
Por el Frente Cambia Mendoza: Ulpiano Suarez (actual intendente, oficialismo), Carlos Moyano (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Hugo Laricchia (Mendoexit), Daniel Eduardo Gaido.
Por el Frente Elegí: Jorge Pujol, Gisela Lamberti.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Gerardo Uceda, Andrés Guillermo Elías.
Por el Partido Verde: Claudio Antiche.
Precandidatos a la intendencia de Godoy Cruz
Por el Frente Cambia Mendoza: Diego Costarelli (sector Cornejo), Oscar Sagás (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Jorge Palero, Oscar Marcos Sánchez.
Por el Frente Elegí: Mariano Martínez, Darío Sanfilipo.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Juan Ignacio Román, Micaela Ayelén Guaquinchay.
Por el Partido Verde: Raúl David Mieras.
Precandidatos a la intendencia de Guaymallén
Por el Frente Cambia Mendoza: Marcos Calvente (ungido por el intendente Marcelino Iglesias) y Jorge Zingaretti (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Gabriel Pradines, Fabián Manzur.
Por el Frente Elegí: Rafael Moyano, Natalia Vicencio.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Gerardo Bustamante, Federico César Telera Condori.
Partido Verde: Oscar Mellado.
Precandidatos a la intendencia de Las Heras
Por el Frente Cambia Mendoza: se enfrentarán Francisco Lo Presti, Fabián "Oso" Tello (ambos apoyados por Cornejo) y Germán Pérez (apoyado por Luis Petri).
Por La Unión Mendocina: Diego Martínez Palau (exPJ, responde a De Marchi) competirá con Martín Bustos (apoyado por Orozco).
Por el Frente Elegí: Rubén Miranda (exintendente), Adriana Cano, Carlos Gallo y (a confirmar) Daniel Urquiza.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Edgardo Videla, Carlos Dalmacio Capurro.
Por el Partido Verde: Eduardo González Di Pietro.
Precandidatos a la intendencia de Luján de Cuyo
Por el Frente Cambia Mendoza: Natalio Mema (sector Cornejo) y Matías Bertona (afín a Luis Petri).
Por La Unión Mendocina: Esteban Allasino.
Por el Frente Elegí: Paloma Scalco.
Por el Frente de Izquierda Unidad: Alejandra Vargas, Facundo Daniel Terraza Dieguez.
Por el Partido Verde: Ruben García, Orlando Ibaceta.
Precandidatos a la intendencia de General Alvear
Por el Frente Cambia Mendoza: Jorge Pérez (afín al intendente Marcolini), Alejandro Molero (cercano a Cornejo) y Carlos Ponce (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Rubén Javier López, Andrea Pérez Bernal.
Por el Frente Elegí: Claudio Vázquez.
Por le Frente de Izquierda Unidad: Carolina Álvarez.
Precandidatos a la intendencia de Tupungato
Por el Frente Cambia Mendoza: Ángel "Lito" Luconi (Petri), Antonio Balderrama, José Giuliani.
Por La Unión Mendocina: Luis Pelegrina Manzano, Francisco Facundo Arce, Alejandro García.
Por el Frente Elegí: Marcelo Sánchez, David Saud.
Por le Frente de Izquierda Unidad: Antonina “Nina” Acevedo, Claudia Verónica Cruz.
Por el Partido Verde: Jesús Caligari.
Precandidatos a la intendencia de Malargüe
Por el Frente Cambia Mendoza: Juan Manuel Ojeda (actual intendente), Carina Brandauer (sector Petri).
Por La Unión Mendocina: Gustavo Gabriel Mirás, Jorge Luis Alberto Tieppo.
Por el Frente Elegí: Celso Jaque (el exintendente).
Por e Frente de Izquierda Unidad: Mauricio López.
Con información de Diario Uno
CANDIDATOS DE LOS DEPARTAMENTOS QUE DESDOBLAN ELECCIONES EN EL LINK: /contenido/11510/el-domingo-se-empieza-a-votar-en-mendoza
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
Mendoza se prepara para una semana con condiciones meteorológicas estables, aunque con un leve descenso en las temperaturas máximas hacia mediados de semana.
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
Una mujer fue víctima de un violento asalto y abuso sexual en un local comercial de indumentaria ubicado en Av. Mitre de Junín. El hecho ocurrió este sábado, alrededor de las 12:35 del mediodía.
La familia del sujeto de 19 años involucrado en el robo y abuso de una mujer comerciante en una tienda de Junín decidió entregarlo a la justicia. El joven fue llevado a la Comisaría 13 del departamento de Rivadavia por su madre y padrastro.
Una inusual situación se presentó este mediodía en la localidad de Tres Porteñas, San Martín, cuando, una mujer de 32 años, entregó voluntariamente a la policía una motocicleta que su hijo llevó a casa, debido a que el vehículo carecía de patente.
Un siniestro vial ocurrido este domingo alrededor de las 13:00 horas en calle Miguez, entre Ruta 50 y Ruta 7, San Martín, tuvo un desenlace dramático cuando la maniobra de un conductor resultó en un choque y posterior vuelco.
Un robo agravado por escalamiento se registró en la madrugada de hoy en un local comercial de la calle 25 de Mayo al 400.