
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Este 2023 es un año cargadísimo de elecciones en Mendoza, entre departamentos que desdoblan, comicios provinciales y nacionales. El debut de las votaciones será el próximo domingo 30 de abril en siete municipios mendocinos, días después de un agitado cierre de listas y precandidatos.
Mendoza24 de abril de 2023Este año, Mendoza deberá elegir a su nuevo gobernador, cinco diputados nacionales, senadores y diputados provinciales, mientas que los municipios harán lo propio con sus intendentes, además de renovar parte de los Concejos Deliberantes.
Hay siete departamentos de Mendoza que tienen sus elecciones desdobladas del calendario provincial, por lo cual la ciudadanía elegirá a sus precandidatos y luego a sus representantes en fechas de votaciones diferentes al resto de las comunas. Por eso, este domingo 30 serán las PASO en La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y Tunuyán
El calendario electoral en Mendoza
Elecciones municipales desdobladas (La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y Tunuyán): las PASO serán el 30 de abril y las generales el 3 de septiembre.
Siete departamentos votarán este domingo en Mendoza.
Elecciones provinciales (todos los departamentos, menos los siete que desdoblan): las PASO serán el 11 de junio y las generales el 24 de septiembre.
Elecciones nacionales: las PASO serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre. Si hay ballotage será el 19 de noviembre.
¿Qué son las PASO?
Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son las elecciones para definir candidaturas y no cargos. En los comicios no se determinará quién será el intendente o los concejales municipales, sino quiénes serán los candidatos a dichos puestos. Cada ciudadano puede votar al partido, frente o alianza electoral sin estar afiliado a los mismos.
¿Qué se vota?
Los siete departamentos que desdoblan votarán este 30 de abril sus precandidatos a la intendencia y al Concejo Deliberante en las elecciones PASO.
¿Dónde voto?
El padrón electoral para las PASO de estas siete comunas puede consultarse en el este link.
¿Quiénes son las y los precandidatos a las intendencias?
La Paz: Patricia Mercado (Partido Verde); Osvaldo Naves y Ramiro Blanco (Cambia Mendoza) y Fernando Ubieta (Frente Elegí).
Lavalle: Gerardo Vaquer, Edgardo González y Leticia Katzer (Frente Elegí); Cristian Ceballos (Partido Verde); Lucas Luppo y Nelson Escudero (Cambia Mendoza); Esteban Rodríguez y Lorena Bustos (FIT-Unidad) y Betina Torrecilla (Frente Libertario, Demócratas y Jubilados).
Maipú: Gabriel Careddu, Néstor Majul y Mauricio Pinti Clop (Cambia Mendoza); Claudia Córdoba y Alberto Chiaracani (Frente Libertario, Demócrata y Jubilados); Matías Stevanato y Cristian Trentacosta (Frente Elegí); Juan Carlos Albornoz y Valeria Giménez (Partido Verde); Alberto Bertón (Partido Participar); Virginia Pescarmona y Nicolás Cortez (FIT-Unidad).
San Carlos: Alejandro Morillas (Encuentro por San Carlos); Marcelo Romano y Leonor Bianchetti (Partido Verde); Edgardo Abraham y Silvio Pannocchia (Cambia Mendoza - Nuevos Rumbos) y Juan Torres (Frente Elegí).
San Rafael: Francisco Mondotte, Abel Freidemberg y Alfredo Andión (Cambia Mendoza); Juan Baldovin y Luis Bianchi (Frente Libertario, Demócrata y Jubilados); Josefina Benegas y Bautista Franco (FIT-Unidad); Miguel Sorroche, Nadir Yasuff y Omar Félix (Frente Elegí); Sandra Carrieri (Partido Verde) y Silvio Sánchez (Partido Valle Grande).
Santa Rosa: Eugenia Magallanes (Frente Libertario, Demócrata y Jubilados); Flor Destéfanis (Frente Elegí); Elio Panocchia (Partido Verde); Norma Trigo, Antonio Ponce, Leonardo Fernández y Ricardo Villalba (Cambia Mendoza).
Tunuyán: Vanesa Guajardo (FIT-Unidad); Emir Andraos (Frente Elegí); Luis López, Emanuel Méndez y Juan Aguirre (Cambia Mendoza); Cristian Gottardini (Frente Unidos por Tunuyán) y María Ester Botta (Partido Verde).
¿Cómo se vota?
A partir de las elecciones de 2023, Mendoza contará con una boleta única papel para que cada ciudadano y ciudadana pueda emitir su voto.
En la boleta única papel, todos los candidatos de todos los frentes y partidos estarán colocados en la misma boleta papel, con el objetivo de reemplazar a la "lista sábana". Cada persona deberá, con una lapicera, tildar el casillero correspondiente a qué precandidato desea votar.
Tendrá un anverso de color verde que servirá para cerrar el voto y con una cara en donde las agrupaciones políticas están divididas por colores, con logo y escudo.
Fuente: Mendoza Post
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.
Un comerciante de Rivadavia fue víctima de un violento asalto en su local, ubicado en la intersección de calles Belgrano y Lobos, durante la noche del jueves.
Un tenso momento se vivió en Barrio Córdoba cuando un presunto ladrón, que supuestamente había robado un teléfono celular, fue perseguido por vecinos y logró escapar por los techos.
La mujer y su hija fueron trasladadas de inmediato a los hospitales Central y Notti, respectivamente. Desafortunadamente, después de varias horas de lucha por su vida, se confirmó el fallecimiento de Soledad en el Hospital Central. La hija de 9 años, que viajaba con su madre en la bicicleta, se encuentra internada en el Hospital Notti.
En la tarde de este viernes, alrededor de las 12:20 horas, una camioneta Ford F100 volcó en la intersección de Carril Centro y callejón Fernández, en el departamento de Junín. Afortunadamente, su conductor, resultó ileso tras sufrir una lipotimia.