
RECONOCIMIENTO A EX PRESIDENTES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE JUNÍN
El Concejo Deliberante continúa reconociendo a ciudadanos del departamento de Junín que ocuparon la Presidencia del H. Cuerpo Deliberativo.


En la plaza Manuel Belgrano, en La Colonia, la Municipalidad de Junín llevó a cabo el acto oficial por el 24º Aniversario de la Declaración de La Colonia como Ciudad. El escenario elegido permitió exponer el notable crecimiento y desarrollo que ha marcado al distrito en los últimos años.
Junín08/06/2023
Mega Noticias Mendoza






Del acto participaron Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Sandra Astudillo, diputada provincial; Sebastián Salinas, secretario de Gobierno; Luis Colonia, delegado de La Colonia; Johanna Vucevic, reina departamental de la Vendimia; Carolina Aranda, reina distrital; David Sáez, secretario legislativo; funcionarios del ejecutivo y concejales, además de autoridades policiales y cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública. 


La actividad inició con el izamiento de la enseña patria por parte de autoridades y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, donde destacaron los abanderados de la escuela Nº 4-168 María Eugenia Trossero. Acto seguido, Abed y Ruiz realizaron la entrega de una bandera nacional y otra provincial a la directora del establecimiento, Beatriz Onni.
La Colonia es el distrito más poblado del departamento y ha experimentado cambios significativos a lo largo de los años, atravesando numerosas transformaciones que impulsado un territorio fortalecido por múltiples espacios para la comunidad: el Centro Universitario del Este, con más de 5000 alumnos y con una variada oferta de carreras universitarias; el estadio cubierto, para la práctica activa de múltiples deportes y destinado a todas las edades; la Casa del Bicentenario, para el desarrollo del arte y la cultura; la Biblioteca Popular Julio Cortázar y un moderno Skate Park, para la recreación y el esparcimiento. Además, la constante mejora de los caminos productivos, la renovación de luminarias y servicios en el espacio urbano y la ampliación de la red de ciclovías ofrecen una mejor calidad de vida, con más y mejor seguridad vial para el distrito.
“El crecimiento de este hermoso distrito es motivo de orgullo para todos los juninenses y es mérito de hombres y mujeres que no negocian el esfuerzo. De su mano, La Colonia avanza y ofrece cada día nuevas oportunidades. Hoy es nuestro polo educativo y nuestra referencia obligada cuando hablamos de deportes y cultura. Somos conscientes de que su excelencia nos obliga a redoblar compromisos en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los vecinos”, expresó Ruiz.
En el cierre de las actividades, y en el marco de la Semana del Ambiente, autoridades presentes, alumnos y vecinos realizaron una plantación de especies forestales en la plaza Manuel Belgrano, para luego disfrutar un rico chocolate y sopaipillas. 
Un poco de historia
El 8 de junio de 1999, la Legislatura Provincial estableció la jerarquía de ciudad para La Colonia, bajo la ley Nº 6688, siendo hoy el distrito más poblado del departamento.
Con una superficie de 23,22 km2, el distrito se encuentra ubicado en el centro-norte del departamento y está integrado por los barrios Soles del Este, El Portal La Colonia, Utma, Jardín Colonial, Santa Rita, Los Almendros, AMSA, San Gabriel, La Colonia I, Gran Capitán, Oliva y Citón y los callejones Nueva Esperanza y Cruz.
Sus principales atractivos turísticos son el Molino Harinero y el Solar Histórico, construido por orden del Libertador General San Martín para abastecer a la villa.
Además, frente al Solar, se encuentra el Santuario de San Cayetano, Patrono del Trabajo, centro de peregrinación cada 7 de agosto.
Además, desde hace unos años, con la creación del Centro Universitario del Este, que ofrece una variada oferta de carreras, miles de adolescentes y adultos concurren a diario para cursar sus estudios terciarios y universitarios.
El Estadio Cubierto La Colonia es otro de los puntos más visitados, donde miles de chicos llevan a cabo alguna práctica deportiva semanal.





El Concejo Deliberante continúa reconociendo a ciudadanos del departamento de Junín que ocuparon la Presidencia del H. Cuerpo Deliberativo.

Del 7 al 9 de noviembre | Predio Rural Junín - Parque Recreativo Dueño del Sol.

Un accidente vial ocurrido en la mañana de este domingo dejó como saldo dos personas con heridas leves en la zona de Medrano, departamento de Junín.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

La Escuela N.º 1-002 "Manuel Blanco Encalada", la más antigua de la provincia de Mendoza, se prepara para celebrar su 175.º aniversario con un gran evento que promete ser inolvidable.







Un trágico accidente ocurrió el sábado, aproximadamente a las 22:00 horas, en el distrito de Tres Porteñas, departamento de San Martín.

La rápida intervención del personal de preventores y la Comisaría 12 de San Martín permitió resguardar los bienes y sus pertenencias.

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el departamento de San Martín, cuando un vecino sufrió el robo de su bicicleta mientras realizaba compras en una carnicería.

Daños materiales significativos, pero sin heridos de gravedad.

La tormenta que se abatió está tarde sobre San Martín, afectó varios distritos, generando daños en su producción.










