
Esto ocurrió en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia "Encuentro por San Carlos", que responde al sector del diputado Omar De Marchi.
Las autoridades mendocinas aclararon que la medida de fuerza adoptada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no afecta a la provincia y que los servicios no se verán afectados.
Mendoza 12/06/2023Este lunes por la tarde se llevó adelante una reunión crucial entre los empresarios del autotransporte público de pasajeros y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) antes de que venza a la medianoche el plazo de la conciliación obligatoria que había sido dictada por el Ministerio de Trabajo. Se oficializó un paro de actividades de 24 horas anunciado para este martes 13 de junio en los servicios de colectivos de corta y media distancia en ciudades del interior del país y se está definiendo la situación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza comienza a las 00:00 pero, pase lo que pase, no afectará el funcionamiento de los colectivos ni el Metrotranvía en Mendoza, según aseguraron desde el Gobierno provincial.
"No hay paro de transporte en Mendoza. La UTA no tiene representación. En los últimos 7 años ningún paro nacional impactó en Mendoza", comentaron a MDZ para despejar dudas al respecto y que la población pueda desarrollar su jornada de martes sin inconvenientes a la hora de trasladarse.
La representación de quienes brindan servicios de transporte público en la provincia es a través del Sindicato del Personal de Micros y Omnibus de Mendoza (Sipemon).
El conflicto
En un comunicado de prensa, el gremio planteó el pasado jueves que "de no acordarse los salarios para el personal representado" se va a ratificar "un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13".
La UTA indicó que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país", luego de que fracasara el encuentro anterior, ocurrido el jueves pasado.
Mientras tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) continuaban este lunes reclamando un aumento en los subsidios que reciben por parte de Nación para hacer frente a los aumentos salariales reclamados por la UTA.
"La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte", advirtió días atrás la UTA al anunciar una medida de fuerza para este martes en caso de no alcanzar un acuerdo salarial en la reunión paritaria.
Esta situación afecta a "diez millones de usuarios diarios del AMBA y nueve millones en el interior del país, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial", precisó el sindicato. El texto en aquel entonces estaba firmado por el Consejo Directivo Nacional, y las Juntas Ejecutivas Seccionales del gremio encabezado por Roberto Fernández.
Finalmente fue ratificada la medida de fuerza luego de que el acuerdo paritario no llegara a buen puerto. El Ministerio de Trabajo, con Raquel "Kelly" Olmos a la cabeza, ya no puede seguir extendiendo la conciliación obligatoria.
Fuente: MDZ
Esto ocurrió en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia "Encuentro por San Carlos", que responde al sector del diputado Omar De Marchi.
Según la información de contingencias climáticas, los días serán ventosos y el jueves podría soplar Zonda. El viernes habría un descenso de las temperaturas.
Con el fin de garantizar un banco en el comienzo del trayecto escolar obligatorio, el gobierno escolar informa las fechas, requerimientos e instancias de inscripción.
Ante los acontecimientos que han suscitado preocupación en la comunidad en relación con los hechos delictivos ocurridos en el departamento de Las Heras, el Gobierno de Mendoza informa a la ciudadanía que se trata de incidentes aislados que se encuentran controlados.
Con estos últimos traslados, suman 56 los detenidos que se encuentran ya alojados en Penitenciaría.
Más del 71% del padrón emitió su voto en las elecciones provinciales 2023, donde Cambia Mendoza fue el partido político más elegido por los mendocinos, que con el 63% de las mesas escrutadas obtiene más del 39% de los votos.
Una calle céntrica de Junín estuvo cortada esta mañana y vecinos que se acercaron frente a la Comisaría 19º se encontraron con la triste noticia.
Finalizó la investigación del hecho ocurrido en septiembre del año 2022, que terminó con la vida de Lucas Miranda a la salida de un boliche bailable ubicado en el centro de Rivadavia.
El efector tiene una gran demanda de personas que asisten de distintos puntos de la zona, y los profesionales deben compartir algunos espacios para poder brindar la atención médica.
Con la presencia destacados representantes del mundo de la gimnasia y medios de comunicación, se realizó la conferencia de prensa en el Polideportivo Gustavo Rodríguez, para dar inicio al Torneo Argentino de Aeróbica.
Los hechos delictivos son frecuentes en la zona rural. En horas de la madrugada del viernes sustrajeron diversos elementos de una finca ubicada en el callejón Oyola, Montecaseros.