
La Libertad Avanza se impuso en todo el país y da la sorpresa en las PASO; Bullrich se quedó con la interna de Juntos por el Cambio y Massa está tercero.
En nuestro país, el costo de la patente es el más alto de la región sudamericana. En general, todos los costos vehiculares han aumentado, los seguros, la inspección técnica, los propios vehículos, mientras que el costo del patentamiento es el que demuestra un mayor porcentaje de aumento.
Nacionales 04/08/2023Cuando se adquiere un vehículo 0km, varios son los trámites que se deben realizar para poder circular en regla. Una vez que se posee la documentación en orden, se añaden varios costos al vehículo, como el seguro, los impuestos, y la inscripción de la patente, entre otros.
El costo de patentar un 0KM en la Argentina es bastante elevado, de hecho, es el más alto de toda la región sudamericana. Según el informe que emite cada año ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), el patentamiento de autos 0 km ascendió en más del 40%, teniendo en cuenta que sólo en el mes de junio el incremento fue casi del 20%.
En lo que respecta a las maquinarias agrícolas, viales e industriales, también se observó un importante crecimiento interanual, ya que los patentamientos reflejaron un considerable crecimiento.
Para anotar el dominio de un vehículo 0km, es decir, que no ha sido inscripto con anterioridad, a nombre de una o más personas determinadas, se debe, en primer lugar, presentar la documentación requerida en el Registro Seccional correspondiente al domicilio de quien será titular del vehículo. Para llevarlo a cabo, los requisitos son los siguientes:
· Solicitud de inscripción inicial Tipo “01”, nacional o importado, debidamente completa a favor de la persona que adquirió el vehículo.
· Firma certificada por el concesionario, Registro Seccional correspondiente al domicilio del adquirente o escribano.
· Factura de compra en original y fotocopia o acto o documento que prueba la compra, donación, etc.
· Certificado de fabricación o de importación.
· Verificación física, Solicitud Tipo “12”, practicada por planta habilitada, fábricas terminales, o concesionarios oficiales que hubieran comercializado el automotor.
· Documento que acredite el domicilio del adquirente o de la guarda habitual del vehículo. (D.N.I., L.C., L.E., contrato social, etc.).
· Documentación que acredite la identidad y personería si se certifica firma en el registro, con original y una fotocopia (D.N.I., C.I., L.C., L.E. etc.).
· Constancia de inscripción en la C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I.
Para calcular el costo de patentamiento de un vehículo, se deberá tener en cuenta su procedencia, es decir, si su origen en nacional o importado:
1. Para el caso de los vehículos nacionales, el valor de patentamiento es del 1,5% de su valor de mercado, a lo que se añade el costo de los trámites anteriormente solicitados.
2. El mismo porcentaje de costo tendrán los vehículos importados, pero que formen parte del MERCOSUR.
3. Por su parte, en el caso de vehículos importados, el patentamiento corresponderá al 2% de su valor de mercado, además de los trámites involucrados.
A estos costos se deberán añadir los importes de cédula, título, alta impositiva, formulario 01, formulario 12 de verificación, y formulario 13 de rentas.
Luego, se deberá afrontar el costo del impuesto de patente. Para calcularlo, conociendo el monto del valor del auto, se puede ingresar a la web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA), y al valor del auto se le debe sumar la alícuota. Al resultado se lo tiene que dividir en 6, ya que la cuota se paga bimestralmente.
Los impuestos del automotor tienen diferentes períodos de vigencia.Tener un vehículo requiere de una serie de obligaciones tributarias para poder circular dentro de los parámetros legales. La patente del auto es uno de los impuestos que forman parte de la recaudación tributaria y cada año se actualiza su precio.
Como ya mencionamos, el impuesto de patente grava la radicación de vehículos en cada distrito o ciudad. Es un impuesto anual, y por lo general, se divide en 6 cuotas bimestrales. El costo de patente se calcula de acuerdo a las características de cada vehículo, teniendo en cuenta los valores asignados por la cámara representativa de la actividad aseguradora automotriz, compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales.
El pago del impuesto de patente, si se trata de vehículo 0km o con pocos años de antigüedad, se tributa cada año. Y si el vehículo cuenta ya con más de 25 años de antigüedad, dejará de abonar el cargo de patentes.
Mientras aún se abone patente, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones:
· Si durante un año se paga a término cada cuota en forma bimestral (es decir, antes del primer vencimiento), se aplica un 10% de bonificación por buen cumplimiento en cada cuota del año siguiente.
· Si se realiza el pago anual o pago único del impuesto de patente, se obtiene un 10% de descuento en dicho cargo. La cuota única tiene una sola fecha de pago, pasada la cual sólo se podrá abonar en cuotas.
· Aunque se trate de un impuesto nacional y los aumentos se apliquen anualmente, cada jurisdicción puede tener particularidades en las formas de pagos y beneficios por buen cumplimiento.
· Los valores son asignados por la DNRPA, por lo que los aumentos se aplican a nivel nacional, sin excepciones.
Ante la duda de si comprar un vehículo usado o un 0km, los impuestos que se deben afrontar son un buen indicador que ayudará a tomar esa decisión. A los costos arriba mencionados, se debe añadir el seguro de autos, el cual también va a variar si se trata de un auto nuevo o uno con varios años de uso.
Para controlar los gastos y cuidar la economía propia, se sugiere utilizar comparadores online, como ComparaEnCasa a través del cual se puede cotizar, comparar aseguradoras y tipos de coberturas, y contratar el seguro en minutos y totalmente online. Esta herramienta permite obtener descuentos importantes en la cuota anual del seguro, además de incluir beneficios a cada plan de cobertura.
La Libertad Avanza se impuso en todo el país y da la sorpresa en las PASO; Bullrich se quedó con la interna de Juntos por el Cambio y Massa está tercero.
La Municipalidad de Rivadavia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Coro de Los Viñedos, en el Teatro Luis Encio Bianchi, subsuelo del edificio municipal, los días viernes de 15 a 17:30 horas.
El intendente Miguel Ángel Ronco junto al administrador General de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnolli, dejaron inaugurados los trabajos de repavimentación del carril Colombo, Como parte del Programa Provincial de Recuperación de Rutas Productivas.
Con el objetivo de hacer de las calles de la ciudad de San Martín un lugar más seguro para el tránsito, la Municipalidad desarrolló un proyecto para instalar seis nuevos semáforos en esquinas muy complicadas.
La Municipalidad de Junín dio a conocer el calendario de actividades de invierno para los más chiquitos, con una serie de espectáculos teatrales y de títeres para toda la familia.
A pesar que hace varios días las autoridades están en conocimiento, aún hay más de 20 perros hambrientos y peligrosos sueltos en La Reducción.
Una aeronave experimental tuvo un aterrizaje de emergencia el sábado en una finca ubicada al sur de la calle Pascual Sosa, La Libertad, Rivadavia.
Tres hombres se encontraban terminaron su tarde de pesca ayer a las 20:25 en el río, a metros del Acceso Este, y cuando iban a retirarse fueron asaltados.
Los agresores fueron trasladados a la comisaría para ser entregados luego a sus padres, y la persona asaltada fue asistida en el nosocomio local.
A las 6 de la mañana aproximadamente se produjo el incidente vial en la calle Isidoro Bousquet, a metros de las vías férreas de La Colonia.
El conductor manejaba con 2,0 g/l de alcohol en sangre.