
RUNNING 360: LA PREVIA DE ÑACUÑAN CADA VEZ MÁS CERCA
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Después de varias gestiones en Buenos Aires, la intendenta Flor Destéfanis consiguió los fondos para finalizar la obra.
Santa Rosa09 de octubre de 2023Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida.
El Municipio que lidera Flor Destéfanis junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación no solo concluirán con la planta de transferencia de residuos en La Dormida, sino también se proyecta un centro sustentable capaz de dar tratamiento a la basura desde el origen hasta su disposición final.
En Santa Rosa se han generado históricamente basurales a cielo abierto, el más importante es el que está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera, de Las Catitas. Más allá de trabajar en el control de estos basurales en estos años, es necesario su erradicación por completo. Y esa es la positiva novedad, ya que este Centro Sustentable erradicará por completo los basurales.
¿Cómo funcionará?
La obra que ya comenzó y que recorrieron este viernes la Intendenta Destéfanis junto a Deborah Mûller, Directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la información y el financiamiento que gestiona en estos momentos en Nación la Intendenta, a través del programa “Casa Común para Gobiernos Locales”, permitirá concluir con la planta de transferencia de residuos y generar un mecanismo de control de la basura desde su origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte.
Este centro permitirá: separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
INVERSIÓN
Santa Rosa invertirá 60 millones en la creación de este centro distribuidos en:
Sector para prensa, molienda, desguazado, traslado y comercialización de materiales recuperados.
Sector para la transferencia de todos los residuos llamados basura que ya no se pueden recuperar, a un camión batea para que sea trasladado al relleno sanitario en Rivadavia.
El Centro estará ubicado al norte del distrito La Dormida, ruta nacional 7 entre calles Saavedra e Irigoyen. Todo el centro sustentable estará equipado con instalaciones alimentadas de energía solar, con luminarias Led y cartelería inteligente que contenga información.
Avanza la obra del Centro Sustentable que eliminará por completo los basurales a cielo abierto en Santa Rosa
Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida. Después de varias gestiones en Buenos Aires la Intendenta Flor Destéfanis consiguió los fondos para finalizar con la obra.
El Municipio que lidera Flor Destéfanis junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación no solo concluirán con la planta de transferencia de residuos en La Dormida, sino también se proyecta un centro sustentable capaz de dar tratamiento a la basura desde el origen hasta su disposición final.
En Santa Rosa se han generado históricamente basurales a cielo abierto, el más importante es el que está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera, de Las Catitas. Más allá de trabajar en el control de estos basurales en estos años, es necesario su erradicación por completo. Y esa es la positiva novedad, ya que este Centro Sustentable erradicará por completo los basurales.
La obra que ya comenzó y que recorrieron este viernes Destéfanis junto a Deborah Mûller, Directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la información y Ornella Zambón, Coordinadora de Ciudades Sostenibles y Resilientes, permitirá concluir con la planta de transferencia de residuos que quedó sin concluir de la gestión anterior y generar un mecanismo de control de la basura desde su origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte.
Este centro permitirá: separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con el objetivo de lograr una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, el municipio del este liderado por Flor Destéfanis, logró hoy pasar exitosamente la auditoria principal de certificación de la norma ISO 9001:2015 del sistema de gestión de la calidad municipal.
Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.
Bajo el lema "Con las manos salvamos vidas", el Municipio de Santa Rosa, en conjunto con el Centro de Investigación de Políticas Sanitarias (CIPSA), llevó adelante una valiosa capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.
En un reciente y fructífero encuentro, la Intendenta de Santa Rosa, Mendoza, tuvo la oportunidad de recorrer la ciudad de Avellaneda junto a su intendente, Jorge Ferraresi, y Magdalena Sierra. La visita se centró en un enriquecedor intercambio de experiencias de gestión en áreas fundamentales como educación, deportes y cultura, con un énfasis particular en la búsqueda de un estado eficiente y moderno.
Este 1 de julio, de 9 a 16 hs., el Auditorio Municipal de Villa Cabecera será sede de la Expo Educativa 2025, un evento pensado especialmente para jóvenes que buscan conocer su próximo paso en el mundo académico y profesional.
Un trágico incidente ocurrió en la madrugada de este sábado en un boliche ubicado en Carril Montecaseros.
La tranquilidad del departamento de San Martín se vio alterada en la noche de ayer por dos incidentes que requirieron la intervención policial. Por un lado, un robo domiciliario en una finca, y por otro, la detención de un conductor alcoholizado sin la documentación reglamentaria.
Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.
Este domingo, el departamento de Rivadavia se vistió de fiesta para conmemorar el Día de la Independencia con la exitosa realización del Gran Patio Patrio.
La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.