
CON EL CONGRESO DE EDUCACIÓN “PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS III” SANTA ROSA PROMUEVE EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Diversos profesionales se reunirán en Santa Rosa para abordar estrategias innovadoras en el ámbito educativo.
Después de varias gestiones en Buenos Aires, la intendenta Flor Destéfanis consiguió los fondos para finalizar la obra.
Santa Rosa 09/10/2023Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida.
El Municipio que lidera Flor Destéfanis junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación no solo concluirán con la planta de transferencia de residuos en La Dormida, sino también se proyecta un centro sustentable capaz de dar tratamiento a la basura desde el origen hasta su disposición final.
En Santa Rosa se han generado históricamente basurales a cielo abierto, el más importante es el que está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera, de Las Catitas. Más allá de trabajar en el control de estos basurales en estos años, es necesario su erradicación por completo. Y esa es la positiva novedad, ya que este Centro Sustentable erradicará por completo los basurales.
¿Cómo funcionará?
La obra que ya comenzó y que recorrieron este viernes la Intendenta Destéfanis junto a Deborah Mûller, Directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la información y el financiamiento que gestiona en estos momentos en Nación la Intendenta, a través del programa “Casa Común para Gobiernos Locales”, permitirá concluir con la planta de transferencia de residuos y generar un mecanismo de control de la basura desde su origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte.
Este centro permitirá: separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
INVERSIÓN
Santa Rosa invertirá 60 millones en la creación de este centro distribuidos en:
Sector para prensa, molienda, desguazado, traslado y comercialización de materiales recuperados.
Sector para la transferencia de todos los residuos llamados basura que ya no se pueden recuperar, a un camión batea para que sea trasladado al relleno sanitario en Rivadavia.
El Centro estará ubicado al norte del distrito La Dormida, ruta nacional 7 entre calles Saavedra e Irigoyen. Todo el centro sustentable estará equipado con instalaciones alimentadas de energía solar, con luminarias Led y cartelería inteligente que contenga información.
Avanza la obra del Centro Sustentable que eliminará por completo los basurales a cielo abierto en Santa Rosa
Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida. Después de varias gestiones en Buenos Aires la Intendenta Flor Destéfanis consiguió los fondos para finalizar con la obra.
El Municipio que lidera Flor Destéfanis junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación no solo concluirán con la planta de transferencia de residuos en La Dormida, sino también se proyecta un centro sustentable capaz de dar tratamiento a la basura desde el origen hasta su disposición final.
En Santa Rosa se han generado históricamente basurales a cielo abierto, el más importante es el que está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera, de Las Catitas. Más allá de trabajar en el control de estos basurales en estos años, es necesario su erradicación por completo. Y esa es la positiva novedad, ya que este Centro Sustentable erradicará por completo los basurales.
La obra que ya comenzó y que recorrieron este viernes Destéfanis junto a Deborah Mûller, Directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la información y Ornella Zambón, Coordinadora de Ciudades Sostenibles y Resilientes, permitirá concluir con la planta de transferencia de residuos que quedó sin concluir de la gestión anterior y generar un mecanismo de control de la basura desde su origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte.
Este centro permitirá: separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
Diversos profesionales se reunirán en Santa Rosa para abordar estrategias innovadoras en el ámbito educativo.
En un día soleado y festivo, el Jardín Maternal y CAE N 377 “COFRECITO DE AMOR” de la zona de El Divisadero, celebró los festejos federales de cierre del ciclo lectivo mediante la Maratón “Niñez por los Viñedos”. El evento tuvo lugar la Bodega Familia Llaver, creando un escenario mágico junto a más de 80 niños y un animado público.
La intendenta hizo este anuncio después de firmarse el acuerdo entre la comuna y los representantes de los sindicatos SOEM y ATE.
En conmemoración al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Municipalidad de Santa Rosa ha organizado diversas actividades para sensibilizar sobre la importancia de erradicar la violencia de género.
"Un viaje con racimos de esperanza" es el libreto ganador y pertenece al santarrosino Juan Toledo.
En el marco de la Escuela de Vendimia que posee el departamento el viernes cerró el primer ciclo de capacitaciones con el taller: Patrimonio e Historia de la Vendimia. Fueron 4 los talleres que se dictaron por reconocidos profesionales de vendimia central.
Las víctimas, de 49 y 53 años, se encuentran internados en el Hospital Central por las múltiples mordeduras en todo el cuerpo. Ocurrió ayer en Maipú.
El siniestro se produjo esta mañana en la Ruta 60 y Miguez, frente al Monumento del Agua y el Trabajo. Una joven resultó con lesiones.
El hombre recibió un impacto de bala en la calle Los Correas cuando abría la tranquera, y el agresor sería un conductor ofuscado que circulaba por la calle a alta velocidad.
Minutos después de las 21 h, Zaira Ailén Reyes Ledesma falleció en Chapanay. Habría estado jugando con otros niños cuando ocurrió lo peor.
Nicolás Matias Gallardo se encontraba trabajando en la estructura del nuevo polideportivo, en el Complejo Deportivo Municipal de Rivadavia.