Captura de pantalla 2024-10-21 210240

FUMIGACIÓN CONTRA LA LOBESIA BOTRANA EN ZONAS RURALES DE SAN MARTÍN

A partir del martes 17, comienza la fumigación aérea con la lobesia botrana. Esta etapa se extenderá hasta el 31 de octubre aproximadamente. Posteriormente se prevé el uso de feromonas pulverizables.

San Martín16 de octubre de 2023Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
391604414_645605484427038_1098430368553147148_n


La estrategia para la presente campaña prioriza los tratamientos sobre fincas en estado de abandono, con riesgo fitosanitario y como complemento a las acciones de control que realicen los productores en los departamentos de San Martín, Lavalle, Luján, Maipú, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz para el control de la primera generación de la plaga.


CRONOGRAMA EN SAN MARTÍN


El cronograma de actividades programado para San Martín será el siguiente y estará sujeto a modificaciones por razones climáticas u operativas:
Del 17 al 19 de octubre: Nueva California
Del 20 al 22 de octubre: Nueva California, El Central, El Divisadero y Tres Porteñas
Del 23 al 25 de octubre: Palmira, El Divisadero, Tres Porteñas, Montecaseros, Chapanay, Las Chimbas, Alto Salvador, El Espino y El Ramblón.
Del 26 al 28 de octubre: Palmira.


CAMPAÑA
La provincia de Mendoza ha aportado recursos para implementar el servicio de tratamientos aéreos sobre 68.700 hectáreas, de los oasis Norte y Este de la provincia, pudiendo ampliarse dicha superficie en 120.000 hectáreas más, en caso de contarse con fondos nacionales para ello, lo que permitiría realizar acciones sobre las próximas generaciones de la plaga. Los tratamientos serán supervisados por técnicos del Iscamen y del Senasa.
Como en las campañas anteriores, en las cuales el servicio se prestó con absoluta normalidad, se emplearán productos registrados y autorizados por Senasa y de bajo impacto ambiental, no presentando peligro para flora, fauna, agua, suelo y población en general, tanto por sus características como por las dosis y modo de empleo por parte del Programa.
Asimismo, no se realizarán aplicaciones en zonas urbanas, periurbanas, escuelas, centros de salud, hospitales, etc, ello, en razón de que las aeronaves que se emplean para esta labor requieren de ciertas condiciones para poder efectuar las tareas sobre áreas donde no se presenten determinados obstáculos como antenas, cableados o edificios.

Te puede interesar
dos

MÚLTIPLE COLISIÓN DE CAMIONES EN SAN MARTÍN SIN HERIDOS

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.

Lo más visto
incendio (1)

NIÑOS QUEDARON SOLOS Y LA CASA SE PRENDIÓ FUEGO

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.

dos

MÚLTIPLE COLISIÓN DE CAMIONES EN SAN MARTÍN SIN HERIDOS

Mega Noticias Mendoza
San Martín01 de julio de 2025

Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.

OSO

RESCATAN OSO MELERO EN LA RUTA 153

Mega Noticias Mendoza
Santa Rosa02 de julio de 2025

Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.