Captura de pantalla 2024-10-21 210240

SUBE EL VALOR DE LAS MULTAS POR DERROCHE DE AGUA POTABLE

El incremento se aplicará de forma escalonada en tres tramos a partir del 7 de febrero. El último está planeado que sea en junio.

08 de enero de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
MANGUERA AGUA

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial un cronograma con los próximos incrementos que se aplicarán en las multas por derroche de agua. El primer aumento se realizará en febrero y será del 33%, en abril se volverá a subir y, finalmente, en junio se hará efectivo el tercero. Es decir, la suba será será del 99% solo en el primer semestre. 

Desde el Ente Provincial de Aguas y Saneamiento (EPAS) se vienen autorizando importantes incrementos en el valor de las multas por derroche o conexiones clandestinas de agua potable. Durante el 2023, estos superaron el 100%. Para este 2024, los precios de las infracciones mantendrán una curva similar y, durante los primeros seis meses del año, tendrán aumentos cercanos al 100%.

 El EPAS establece varios tipos de infracciones y cada uno de ellos tendrá un castigo diferente según se trate de la primera advertencia o si hay reiteración. 

Los montos de las multas serán los siguientes:


Riego de jardines y/o cultivos, riego de calles no pavimentadas, llenado de piletas mediante el uso de manguera, hidrolavadora y/o riego por aspersión; y cualquier otro uso abusivo del agua potable por cualquier medio:

Primera infracción:

desde el 07-02-2024: $25.934
desde el 07-04-2024: $ 34.492
desde el 07-06-2024: $ 45.874


Segunda Infracción (reiteración):


desde el 07-02-2024: $51.867
desde el 07-04-2024: $68.984
desde el 07-06-2024: $91.748


Tercera Infracción y subsiguientes (reiteración):

desde el 07-02-2024: $103.728.
desde el 07-04-2024: $137.958
desde el 07-06-2024: $183.484


Riego de calles de pavimento de hormigón y/o asfáltico, el lavado de veredas y/o automóviles con agua potable mediante el uso de manguera, hidrolavadora y por cualquier medio; y cualquier otro uso abusivo del agua potable por cualquier medio, como asimismo el uso de agua potable que provenga de conexiones clandestinas:

Primera infracción:


desde el 07-02-2024: $51.867
desde el 07-04-2024: $68.984
desde el 07-06-2024: $91.748


Segunda Infracción (reiteración):

desde el 07-02-2024: $51.867
desde el 07-04-2024: $68.984
desde el 07-06-2024: $91.748


Tercera Infracción y subsiguientes (reiteración):

desde el 07-02-2024: $207.455
desde el 07-04-2024 $275.915
desde el 07-06-2024: $366.968


Detección y anulación de conexiones clandestinas de Agua Potable y/o Saneamiento:


desde el 07-02-2024: $317.869
desde el 07-04-2024: $422.765
desde el 07-06-2024: $562.278

agua con arenaEL AGUA DEL BARRIO SAN PEDRO SALE CON TIERRA: PIDEN SOLUCIONES DE FORMA URGENTE

Lo más visto
jaulas

RIVADAVIA: DECOMISAN CARNE EN MAL ESTADO Y RESCATAN AVES SILVESTRES PROTEGIDAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia14 de julio de 2025

Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.

mansur

EL INTENDENTE RICARDO MANSUR RETOMA FUNCIONES Y DEFIENDE LA GESTIÓN EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia18 de julio de 2025

Tras un período de más de tres meses de ausencia por motivos de salud, el intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, se reincorporó a sus funciones, acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Luis García Llauró. En una entrevista exclusiva con MEGA Noticias Mendoza, Mansur compartió detalles sobre su recuperación, la continuidad de la gestión municipal y las razones detrás del desdoblamiento de las elecciones.