
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Las reinas y virreinas Nacionales de la Vendimia son elegidas el día del Acto Central de la fiesta entre 18 candidatas que representan a los departamentos de Mendoza.
Mendoza01 de marzo de 2024En total han sido 84 las reinas coronadas desde 1936, y Guaymallén encabeza el podio con 10 coronas nacionales.
1936- Reina: Delia Larrive Escudero- Godoy Cruz.
1937- Reina: Elia Rico- Junín.
1938- Reina: Ángela Dorigo - Luján de Cuyo | Virreina: Elida Rodríguez Lizarian.
1939- Reina: Susana Justel - Las Heras | Virreina: Josefina Chueca.
1940- Reina: Brigida Santini - Maipú| Virreina: Elida Lucentini.
1941- Reina: Irene Roldán - San Rafael| Virreina: Italia Mafalda Bianchinelli Fiorentini
1942- Reina: Serafina Cobos - San Martín| Virreina: Elena Viola.
1943- Reina: Olga Altamiranda - Tupungato |Virreina: Fanny Alicia Quesada.
1944- Reina: Olga Varas- Junín|Virreina: Manuela Cabrera.
1945- Reina: Noemí Ongarato - Maipú| Virreina: Cleofe Quintana.
1946- Reina: Josefina Di Pietro - Las Heras| Virreina: Lida Rodríguez.
1947- Reina: Nélida Morsucci- Tunuyán| Virreina: Mirtha Pucci.
1948- Reina: Hebe Magrini- primer empate- San Rafael | Virreina:Aurora Vega.
1949- Reina: Gloria Fabregas - Godoy Cruz | Virreina: Josefina Ponce.
1950- Reina: Yolanda Contreras - Guaymallén | Virreina: Olga Borcosqui.
1951- Reina: Nélida Gutiérrez - Las Heras | Virreina: Celina Sedero.
1952- Reina: Francisca Jahan - Rivadavia (empate)|Virreina: Amalia Muñoz.
1953- Reina: María Squet - Guaymallén| Virreina: Susana Franceschini.
1954- Reina: Violeta Mighetto - Lavalle|Virreina: Matilde Maggione.
1955- Reina: Nilda Rotti - General Alvear| Virreina: Catalina Suagusa.
1956- No hubo fiesta.
En 1956, la fiesta se suspendió por una crisis económica producto de la Revolución Libertadora y no se realizó elección de la reina. Se decidió que las soberanas 1955 continuaran hasta 1957 en su cargo.
1957- Reina: Milena Yanzón - Las Heras | Virreina: María Olga Martorell.
1958- Reina: Nilda Esther Eraso - San Rafael | Virreina: Ana María Quercetti.
1959- Reina: Clementina Herrera - San Rafael | Virreina: Lucía Reschadi - Rivadavia
1960- Reina: Adelina Tello- Guaymallén | Virreina: Siegrid Roschewitz.
1961- Reina: Isabel Golbano - San Rafael | Virreina: Amanda Bosella.
1962- Reina: Wanna Pegorin - Luján de Cuyo | Virreina: María Tomasa Maza.
1963- Reina: Elba Esposito - San Martín| Virreina: Elena Fragapane.
1964- Reina: Teresa Wachowicz - San Rafael | Virreina: Olga Pavlov.
1965- Reina: Norma Nassivera - Godoy Cruz | Virreina: Josefina Parra.
1966- Reina: Martha Manzotti - Maipú | Virreina: Amparo Garciandia.
1967- Reina: Mirta Eva Acordino - Tunuyán | Virreina: Blanca Iris Curros.
1968- Reina: Zidanelia Baigorria - Godoy Cruz | Virreina: Mónica Jafella.
1969- Reina: Cecilia Baumgardner - Guaymallén | Virreina: Ana María Montoya.
1970- Reina: Beatriz Nora Pringles - Lavalle| Virreina: Stella Maris Santamaría.
1971- Reina: Delia Isabel Esposito - San Martín| Virreina: Haydee Esther Pastor.
1972- Reina: María Lourdes Ruiz - Las Heras| Virreina: Silvia Mónica Calatayud.
1973- Reina: María Inés Sebastianelli - Tunuyán| Virreina: Mónica Roberts.
1974- Reina: Stella Maris Laborde - San Carlos| Virreina: Mónica Beatriz Pérsico.
1975- Reina: Teresita Ripol - Guaymallén| Virreina: Silvia Susana Jurin.
1976- Reina: Analía Ortiz Baeza - Godoy Cruz| Virreina: Dolly Linares.
1977- Reina: Graciela Ortega - General Alvear| Virreina: Miriam Noli.
1978- Reina: Mónica Patricia Castro - Guaymallén| Virreina: Adriana Laura Valenzini.
1979- Reina: María Elena Vallejos- Godoy Cruz.| Virreina: Graciela Testa.
1980- Reina: Elizabeth Martínez- Junín.| Virreina: Mirtha Elena Martínez.
1981- Reina: Josefina Izquierdo- San Rafael. |Virreina: Maraika Wauters.
1982- Reina: Marcela Perdiguez - San Rafael. |Virreina: María Elizabeth Sánchez.
1983- Reina: Nury Nilda Aro - Rivadavia. Virreina: Sandra Elizabeth Amprimo.
1984- Reina: Nora Ana Stocco - Tunuyán. Virreina: Rosana Tous.
1985- Asume virreina Rosana Tous por casamiento de la Reina de 1984- Tupungato.
En 1985, el terremoto en Mendoza obligó a suspender la Fiesta Nacional de la Vendimia, por este motivo se le ofreció a Nora Stocco continuar un año mas en su cargo pero ella decidió renunciar ya que iba a contraer matrimonio. La Virreina 1984, Monica Rosana Tous se convirtió de esta manera en reina por el año 1985.
1986- Reina: Estela San Sebastián - Santa Rosa. Virreina: Liliana Morado y Cecilia Ruiz.
1987- Reina: Sandra Martelossi- San Carlos. Virreina: Marcela Serrano.
1988- Reina: Marcela Gaua - Tunuyán. Virreina: María Fernanda Álvarez.
1989- Reina: Claudia Martínez Viademonte - Luján de Cuyo. Virreina: Stella María Tello.
1990- Reina: Viviana Lucero - Rivadavia. Virreina: Nora Fabiana Urcullu.
1991- Reina: Patricia Cecconato - Malargüe. Virreina: María Eugenia Fernández.
1992- Reina: Viviana Carcereri - San Martín. Virreina: Gabriela García Mauro.
1993- Reina: Mariana Bosco - Guaymallén. |Virreina: María Inés Lassa.
1994- Reina: María de los Ángeles Masi- Godoy Cruz.| Virreina: Carolina Della Torre.
1995- Reina: Andrea Parissenti - Las Heras. | Virreina: Verónica Milisevich.
1996- Reina: Lorena Lorca - La Paz. | Virreina: María Elena Quinteros.
1997- Reina: Marinés Dolores Babuggia - Guaymallén.| Virreina: Paola Jimena Bressan.
1998- Reina: María Cecilia Fornara - San Rafael.| Virreina: María de los Ángeles Escudero.
1999- Reina: Milagros Lobello - San Carlos. |Virreina: Margarita Elizabeth Pizzinato.
2000- Reina: Carina Guerrero - General Alvear.|Virreina: Jessica Gisela Acosta.
2001- Reina: Jessica Daniela Tolin - Maipú| Virreina: Cintia Soledad Michelotti / María Lourdes Álvarez primera princesa por enfermedad de la virreina, la reemplazó.
2002- Reina: María Noelia Blanco - Tupungato | Virreina: María Fernanda Beldarrein - Godoy Cruz.
2003- Reina: Anabel Molina - Godoy Cruz.| Virreina: María Celeste Mulc- Guaymallén.
2004- Reina: Dana Otero- Rivadavia.|Virreina: Verónica Mastihuba- Luján de Cuyo.
2005- Reina: Nuri Donnantuoni - San Carlos.| Virreina: Gisela Campos - Maipú.
2006- Reina: Andrea Soledad Reina- Maipú.| Virreina: Eliana Isabel Bertani- Guaymallén.
2007- Reina: María Paula García- Guaymallén. |Virreina: Sabrina Natalia Álvarez Luján de Cuyo.
2008- Reina: Florencia Moreno Tous – Tupungato.| Virreina Julieta Navarro de Las Heras.
2009- Candela Carrasco de San Martín. |Virreina Nadya de Longo, de Godoy Cruz,
2010- María Flor Destéfanis de Santa Rosa |Virreina Tamara Otero
2011- Gabriela Koltes de Godoy Cruz | Virreina Florencia Morralla
2012- Wanda Kaliciñski, de Las Heras | Virreina Evelyn Minet, de San Martín
2013- Candela Berbel de Malargüe.|Virreina: Nadia González de General Alvear
2014- Sofía Haudet de Guaymallén | Virreina María Agustina Cano de Tupungato
2015- Rocío Tonini Valdivia de Junín| Virreina Camila Sol Morales de Lavalle
2016- Giulana Lucoski de Luján de Cuyo | Virreina Rocío Fuster de Lavalle
2017- Victoria Colovatti, de Maipú | Virreina, Romina Mendez Pattaro de San Carlos.
2018- Julieta Lagos, de Rivadavia| Virreina María José Di Marco, de Tupungato.
2019- María Laura Micames, de San Carlos| Virreina, Luz Mercol, de Lavalle.
2020 y 2021- Mayra Tous, de Tupungato| Virreina, María Eugenia Serrani, de Tunuyán.
En 2021, la fiesta se realizó de manera virtual debido a la Pandemia de COVID-19 y no hubo elección de la reina. Se decidió que las soberanas 2020 continuaran hasta 2022 en su cargo.
2022- Natasha Sánchez, de Santa Rosa| Virreina, Giuliana Pilot, de Maipú.
2023- Reina: Ana Laura Verde de La Paz | Virreina: Gemina Navarro de Tupungato.
La Fiesta de la Vendimia se institucionalizó en 1936 como la fiesta del trabajo de los mendocinos. En aquella primera gran celebración que albergó a 25.000 personas, se consagró como primera Reina de la Vendimia a Delia Larrive Escudero, representante del departamento de Godoy Cruz y vendimiadora.
El Gobierno a cargo de Guillermo Cano introdujo el festejo anual en la época de la cosecha, de la fiesta de la uva y el vino como se hacía en algunas ciudades europeas (Palermo, Bordeaux), pero “inventando una tradición” con sello propio. En marzo de 1936, el decreto 87 instituyó con carácter permanente esa celebración que conforme pasó el tiempo se fue perfeccionando y complejizando. El cultivo de la vid y su industrialización constituyeron a partir de ese momento la representación más acabada del trabajo mendocino, que mediante esa celebración exaltaba el orgullo sobre una producción que promovía la riqueza colectiva.
Fuente: vivivendimia.com.ar
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Un automóvil Nissan Versa que había sido robado en la calle Mucarsel de Junín fue recuperado horas después en Palmira, y un joven de 18 años fue aprehendido en relación con el hecho.
Un comerciante de Rivadavia fue víctima de un violento asalto en su local, ubicado en la intersección de calles Belgrano y Lobos, durante la noche del jueves.
Un tenso momento se vivió en Barrio Córdoba cuando un presunto ladrón, que supuestamente había robado un teléfono celular, fue perseguido por vecinos y logró escapar por los techos.
La mujer y su hija fueron trasladadas de inmediato a los hospitales Central y Notti, respectivamente. Desafortunadamente, después de varias horas de lucha por su vida, se confirmó el fallecimiento de Soledad en el Hospital Central. La hija de 9 años, que viajaba con su madre en la bicicleta, se encuentra internada en el Hospital Notti.
En la tarde de este viernes, alrededor de las 12:20 horas, una camioneta Ford F100 volcó en la intersección de Carril Centro y callejón Fernández, en el departamento de Junín. Afortunadamente, su conductor, resultó ileso tras sufrir una lipotimia.