
TOTEM BOULEVARD CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO CON UNA PROPUESTA INTEGRAL EXCLUSIVA
Un paquete pensado para que los docentes disfruten, se relajen y celebren entre colegas o amigos en San Martín.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Mendoza10/09/2025En un trabajo conjunto con el Ministerio de Energía y Ambiente, el Ministerio de Producción a través del ISCAMEN inició la provisión de Tenebrio molitor al Ecoparque. Se trata de un bioinsumo de alto valor proteico que busca complementar y balancear la dieta de los animales presentes en sus instalaciones.
Esta acción forma parte de una primera etapa de abastecimiento colaborativo, en la que se busca ajustar las cantidades de estos bioinsumos de acuerdo con las necesidades nutricionales específicas de cada especie y la demanda del Ecoparque.
Georgina Lagrava, Encargada de Dieta y Alimentación del Ecoparque, explicó que la iniciativa apunta a “generar un acuerdo que permita la provisión de tenebrios, que utilizamos como base nutricional o refuerzo, ya que aportan, en todo su estadio, un alto porcentaje de proteína y grasas”. Agregó además que “el trabajo conjunto con ISCAMEN está orientado a la producción de estos bioinsumos para destinarlos a distintos animales como monos y aves”.
Al respecto, el presidente de ISCAMEN, José Orts, señaló: “Hemos iniciado un proceso que busca incrementar los bioinsumos que se desarrollan desde la Bioplanta. El objetivo es aprovechar los conocimientos técnicos y la infraestructura disponible para potenciar la capacidad institucional”.
La infraestructura disponible y el conocimiento acumulado por ISCAMEN han permitido expandir la producción de material biológico. Esta capacidad, inicialmente desarrollada para el control de plagas que afectan la agricultura y la salud pública —como la Mosca del Mediterráneo o el mosquito Aedes aegypti— a través de la Técnica del Insecto Estéril, hoy también se orienta a la producción de bioinsumos como el Tenebrio molitor, aprovechando la capacidad instalada y el know how institucional.
Sobre el Tenebrio molitor como bioinsumo
En la cría del Tenebrio molitor pueden aprovecharse todos sus subproductos. La quitina obtenida en la fase adulta del insecto es un componente de alto valor para diversos sectores industriales, debido a sus múltiples propiedades.
Por su parte, el frass (excremento) producido por las larvas se emplea como fertilizante ecológico 100% orgánico, capaz de mejorar el desarrollo de las plantas, protegerlas contra plagas, optimizar la absorción de nutrientes y enriquecer las propiedades físico-químicas del suelo.
En cuanto a sus ventajas nutricionales, las larvas presentan un contenido proteico que oscila entre el 50 y 60%, grasas en torno al 15-20%, hidratos de carbono alrededor del 10% y fibra dietética total cercana al 15%. Estas características lo convierten en un alimento de gran calidad, apto para el consumo animal tanto en forma viva como desecada.
Considerando todos estos beneficios, ISCAMEN está desarrollando la primera línea de cría de Tenebrio molitor, con el objetivo de incrementar la producción y, a su vez, generar alternativas de alimento de alta demanda por industrias como la avícola y la piscícola, a través de la provisión de insectos de alto contenido proteico.
Un paquete pensado para que los docentes disfruten, se relajen y celebren entre colegas o amigos en San Martín.
El operativo del Gobierno para llevar el gas subsidiado a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no cuentan con esa red. Visitará los 18 departamentos.
PRONÓSTICO EXTENDIDO 🌧️☀️ Domingo 31 de agosto: El día estará marcado por un clima inestable. Se esperan lluvias y lloviznas en toda la provincia, siendo más persistentes en el Este y el Gran Mendoza, y más ligeras en el Valle de Uco y el norte de San Rafael.
Es para productores de los oasis Norte y Este que quieran comercializar su producción de frutas y hortalizas ─pimiento de invernáculo─ en el Valle de Uco, el oasis Sur y la Patagonia.
El pronóstico del tiempo para Mendoza anticipa una semana con condiciones variables, comenzando con días templados y vientos del norte, para luego dar un giro brusco hacia el fin de semana con un marcado descenso de la temperatura y posibles precipitaciones.
El lunes presenta condiciones de cielo despejado en toda la zona llana de la provincia. Una brisa leve del este al oeste soplará entre las 12:00 y las 20:00, afectando principalmente las zonas Norte, Este, el Valle de Uco y el Sur. La alta montaña también disfrutará de un día con cielos despejados.
Luego de casi una semana de luchar por su vida, falleció este domingo Inti Moreno, el joven de 19 años que protagonizó un grave accidente de tránsito en el departamento de Junín.
Emiliano Vargas, candidato a concejal por la Fuerza Justicialista Junín, se presenta como la renovación que el departamento necesita.
Un hombre de 32 años, de apellido Gómez, sufrió un grave accidente en la calle Vignay, de La Colonia, Junín.
Una camioneta Toyota Hilux que había sido robada fue recuperada por la policía en el barrio Ferrisi de San Martín.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.