
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
La comunidad educativa, que supera las 800 personas entre alumnos y docentes, se prepara para festejar el 19 de sepiembre los 80 años de la creación del establecimiento con una serie de actividades. Ese marco será propicio para inaugurar las nuevas y remodelas instalaciones
San Martín18/09/2018
El octogésimo aniversario de la institución encuentra al establecimiento inaugurando sustanciales mejoras edilicias y con la incorporación de nuevas máquinas y elementos para los entornos formativos, cambios largamente anhelados por la comunidad educativa.
Con aportes provinciales y nacionales, la Escuela 4-005 Josefa Capdevila de San Martín realizó importantes avances en materia edilicia y pedagógica. A 80 años de su creación, la comunidad educativa se prepara para inaugurar las mejoras que superaron los 4 millones de pesos. La inversión se destinó para la refuncionalización de los entornos formativos, pintura del edificio, construcción del nuevo cerco perimetral –de 140 metros lineales– que rodea al campo deportivo, el arreglo de techos y la incorporación de microscopios, estufas de incubación, máquinas bordadoras, ploteadoras, sublimadoras para gorras y tazas y estampadoras rectas, entre otros.
Por otra parte, se produjo la remodelación del laboratorio, la sala de elaboración y los talleres de indumentaria, lugares, donde se renovó mobiliario, iluminación, mesones, islas, placares y los sistemas de agua, cloacas y electricidad. Lo mismo en la modalidad de Alimentos, en la que se incorporó nuevo equipamiento específico. La profesora Marcela Segura, docente de la modalidad de Indumentaria, manifestó que los elementos adquiridos “posibilitan a los chicos capacitarse y estar actualizados, permitiendo que, una vez egresados de sexto año, encuentren una salida laboral rápida, formar su pequeña empresa o bien estar más preparados para estudiar una carrera terciaria o universitaria”.
Parte de estos avances fueron financiados por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), que además aportó fondos para la compra de máquinas para sublimar sobre distintos soportes y de coser de última generación. Los alumnos cuentan ahora con las posibilidades de aumentar la calidad de los trabajos realizados y, en palabras de la profesora Gabriela Matiot, “llevar a cabo el análisis de productos durante su proceso de elaboración y prácticas de laboratorio de Química y Microbiología”.
“Esto se suma a la producción e industrialización de materias primas, como conservas cítricas (mermeladas, dulces y jaleas) y de tomate, además de productos lácteos, como yogur y dulce de leche, y de origen cárnico, como embutidos, chorizos y salames”, expresó Mirna Cristiani, docente del espacio curricular Prácticas Profesionalizantes.
Desde hace 3 años, la institución educativa adoptó la modalidad técnica, y pasó, de esta manera, a ofrecer las orientaciones de Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Producción Textil y Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos.
Antonino Politino, director del establecimiento, hizo hincapié en la importancia del cambio al manifestar que “la formación que recibe un alumno en una escuela técnica es muy especial, ya que el chico pasa más horas dentro del edificio y tiene talleres en forma intensiva, materias especializadas y más años de estudio, lo cual lo forma de otra manera”.
Cabe destacar que el momento clave de esta modificación tendrá lugar a fin de año cuando, tras 6 años de estudio, egrese la primera cohorte de técnicos, la cual lo hará con los conocimientos necesarios para conformar su propia pyme o microemprendimiento, insertarse en el mercado laboral trabajando en un laboratorio químico/biológico o efectuando controles de calidad y de proceso, o bien comenzar cualquier carrera relacionada con la alimentación y la química.
Actividades por el Aniversario
La comunidad educativa, que supera las 800 personas entre alumnos y docentes, se prepara para festejar el 19 de sepiembre los 80 años de la creación del establecimiento con una serie de actividades. Ese marco será propicio para inaugurar las nuevas y remodeladas instalaciones.
Al respecto, Politino señaló que “es una satisfacción enorme, sobre el fin de mi carrera docente, por el esfuerzo realizado durante estos años con la ayuda de todos, porque han colaborado y se han comprometido tanto el cuerpo docente como padres y alumnos”.
Ocurrió en la tarde de este sábado en Calle Remedios de Escalada, detrás de la Bodega Tomé, Palmira, San Martín.
La tarde del miércoles 7 de mayo se tornó trágica en San Martín cuando Martha Beccar, de 85 años, perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento.
La Sala Este del Casino de Mendoza te espera con noches inolvidables: shows en vivo, gastronomía de primera y las mejores sorpresas.
En la mañana de este viernes, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeil, realizó su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Una mujer de 27 años fue víctima del robo de su motocicleta en la intersección de las calles Barrera y Oratorio de San Martín
Este tipo de procedimientos se realizan en el marco de la Ley de Control Federal de Carnes, con el objeto de frenar la faena ilegal de animales.
La reciente instalación de una antena en el barrio López, del distrito de Alto Salvador, ha generado controversia entre los vecinos, quienes manifiestan tanto aprobación como rechazo
Una mujer de 85 años resultó con lesiones de gravedad tras caer de un colectivo en un incidente ocurrido en las calles Belgrano y Viamonte del departamento de San Martín.
Los delincuentes lograron ingresar al domicilio por la ventana, donde empujaron a la víctima y procedieron a sustraer diversos objetos de valor.
Los efectivos policiales les dieron la voz de alto, la cual fue ignorada, dando inicio a una intensa persecución.
Marta Lida Béccar, perdió la vida ayer tras sufrir una grave caída desde un colectivo en la intersección de las calles Belgrano y Viamonte.
Preocupación por un nuevo caso de faena clandestina,tras confirmarse un nuevo caso de abigeato