
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
Mayo comenzará con una nueva suba impositiva, que se trasladará a los surtidores de las distintas petroleras. La nafta súper rondaría los $970.
Mendoza25/04/2024El 1 de mayo debería aumentar el impuesto a los combustibles en todo el país, según un decreto firmado en febrero por el presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo (Economía) y Guillermo Francos (Interior).
Se trata del último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El incremento sería del 53% que, trasladado a precios, generaría una suba final en los surtidos del 7,8% en Mendoza, de acuerdo con estimaciones privadas.
“La suba del impuesto, en línea con recuperar el valor real atrasado, fue definida en cuatro etapas, según el decreto N° 107/24. El primero de mayo comienza la cuarta etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $70 que eleva el tributo desde $132 por litro a $202, es decir, un incremento del 53%. Esta actualización se corresponde con la inflación del cuarto trimestre del año 2023”, destacó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Luego, a principios de julio, debería actualizarse de acuerdo a la inflación IPC del Indec del primer trimestre de 2024, para de ahí en más seguir con ese esquema de actualización trimestral.
Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de un traslado pleno) implicaría pasar de un valor de $899 a $969 en el Gran Mendoza, es decir, un incremento del 7,8%.
Otra posibilidad sería que la Casa Rosada divida este último incremento en dos tramos iguales ($35 en mayo y $35 en junio). Con los precios actuales, implicaría el siguiente incremento de la nafta super en la zona metropolitana mendocina:
De $899 a $934 (+3,9%) en mayo.
De $934 a $969 (+3,7%) en junio.
El último aumento de los combustibles se registró el 1 de abril, y fue de aproximadamente 5%. Desde esa actualización, los valores de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF en el Gran Mendoza son:
Nafta super: $899.
Infinia nafta: $1.095.
Diesel ultra: $989.
Infinia diesel: $1.161.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
EDESTE informa a sus usuarios sobre los cortes de energía programados que se llevarán a cabo desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de septiembre, con motivo de tareas de mantenimiento preventivo.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El viernes se presenta con viento y cielos despejados.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Se trata del Bº Brisas del Sauce, de 122 viviendas, que se ejecutó en 24 meses y demandó una inversión de más de $11.400 millones. Esta obra fue financiada por el Gobierno Provincial a través del programa Mendoza Construye Línea 1.
Un altercado en el local bailable de San Martín resultó en un incidente con dos personas heridas y el secuestro de un objeto punzante.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Un violento incidente sacudió anoche el Segundo Barrio Municipal de San Martín cuando un individuo, presuntamente vinculado a una de las facciones de la barra brava del "Chacarero", disparó contra una vivienda.
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.