
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En el día mundial del reciclaje, la Municipalidad de Rivadavia en conjunto con el COINES (Consorcio de gestión intermunicipal de residuos sólidos urbanos de la zona este), instalaron un punto verde textil.
Rivadavia18/05/2024En este caso se instalarán 5 puntos verdes de residuo textil en lugares indicados por cada municipio (San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa), los vecinos y vecinas pueden llevar ropa que no tiene uso y restos de materiales textiles y depositarlos en los cestos. Luego se articulará con emprendedoras textiles de la región para su acondicionamiento y recupero.
Cabe aclarar que los retazos que a simple vista pueden no tener valor se utilizan para relleno de otros productos o subproductos textiles que luego se comercializan. ✅️Los Puntos verdes textiles son cestos construidos por la Cooperativa Germinar (cooperativa de trabajo de personas que estuvieron privadas de la libertad) y se hacen con plásticos 100% reciclados y recuperados, sobre todo de la industria vitivinícola. Generando no sólo impacto ambiental sino también social y económico.
Participan de esta iniciativa las áreas de desarrollo económico y de ambiente de los 5 municipios, el COINES y apoya la AMICYT (Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología) y empresas e industrias de la región.
Según estimaciones (a menudo variables) para fabricar una sola camiseta de algodón, se necesitan unos 2.500 litros de agua dulce, suficiente para satisfacer las necesidades de una persona durante 3 o 4 años. En la práctica, por cada camiseta puesta en el mercado renunciamos a 2 años y medio de agua, precisamente mientras diferentes pueblos se mueren de sed.
Algunas estadísticas estiman que el sector textil es responsable de alrededor del 20% de la contaminación del agua, una contaminación debida principalmente a los productos de tintura y acabado. Además, se utilizan fertilizantes, herbicidas y pesticidas para cultivar fibras naturales (especialmente algodón), que penetran en el suelo contaminando los acuíferos.
Hoy, la industria textil, por su consumo y poca gestión de sus residuos, es la segunda más contaminante del mundo. también muy importante de cara a lo que es justamente reciclar
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.
En un emotivo discurso durante la celebración del Día del Maestro, Mercedes Piatta de Donaire, presidenta de la Asociación de Educadores Jubilados de Rivadavia, hizo un llamado a sus colegas para no bajar los brazos y enfrentar los profundos desafíos que vive la educación.
En un operativo de rutina, este jueves , el personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Rivadavia logró la detención de una mujer que circulaba en una motocicleta con patente adulterada.
En un claro inicio de la campaña electoral en la zona este de la provincia, la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) se unieron en un evento de capacitación para candidatos y legisladores.
Organizado por el Honorable Concejo Deliberante se realizó la proyección de los spots de los estudiantes que participaron del concurso "Actuá por vos", en el Cine Teatro Ducal.
Un hombre de 69 años, denunció el robo de su motocicleta y otros objetos de valor en su vivienda ubicada en la calle Italia de Rivadavia.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Un trágico episodio ocurrió este miércoles en el departamento de San Martín, donde una joven integrante de la Policía de Mendoza perdió la vida en circunstancias que son materia de investigación.
Un joven de 14 años fue asaltado por dos hombres en la parada de colectivo del barrio Néstor Kirchner de San Martín.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.