Día del Reciclaje: La Municipalidad de Rivadavia y el COINES instalaron un punto verde textil

En el día mundial del reciclaje, la Municipalidad de Rivadavia en conjunto con el COINES (Consorcio de gestión intermunicipal de residuos sólidos urbanos de la zona este), instalaron un punto verde textil.

Rivadavia 18/05/2024 Mega Noticias Mendoza Mega Noticias Mendoza

En este caso se instalarán 5 puntos verdes de residuo textil en lugares indicados por cada municipio (San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa), los vecinos y vecinas pueden llevar ropa que no tiene uso y restos de materiales textiles y depositarlos en los cestos. Luego se articulará con emprendedoras textiles de la región para su acondicionamiento y recupero.

Cabe aclarar que los retazos que a simple vista pueden no tener valor se utilizan para relleno de otros productos o subproductos textiles que luego se comercializan. ✅️Los Puntos verdes textiles son cestos construidos por la Cooperativa Germinar (cooperativa de trabajo de personas que estuvieron privadas de la libertad) y se hacen con plásticos 100% reciclados y recuperados, sobre todo de la industria vitivinícola. Generando no sólo impacto ambiental sino también social y económico.

Participan de esta iniciativa las áreas de desarrollo económico y de ambiente de los 5 municipios, el COINES y apoya la AMICYT (Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología) y empresas e industrias de la región. 

¿Cómo contamina la Industria textil en el mundo?

Según estimaciones (a menudo variables) para fabricar una sola camiseta de algodón, se necesitan unos 2.500 litros de agua dulce, suficiente para satisfacer las necesidades de una persona durante 3 o 4 años. En la práctica, por cada camiseta puesta en el mercado renunciamos a 2 años y medio de agua, precisamente mientras diferentes pueblos se mueren de sed.

Algunas estadísticas estiman que el sector textil es responsable de alrededor del 20% de la contaminación del agua, una contaminación debida principalmente a los productos de tintura y acabado. Además, se utilizan fertilizantes, herbicidas y pesticidas para cultivar fibras naturales (especialmente algodón), que penetran en el suelo contaminando los acuíferos.

Hoy, la industria textil, por su consumo y poca gestión de sus residuos, es la segunda más contaminante del mundo. también muy importante de cara a lo que es justamente reciclar

Te puede interesar
cuchillo

Un joven fue apuñalado por su primo en Rivadavia

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia 12/05/2024

El hecho ocurrió ayer en la tarde cuando el joven se encontraba en la casa de su hermano en el B° Inmaculada, y al llegar el primo, este le propinó un corte profundo con un arma blanca en la espalda.

casa de la cultura

Rivadavia inicia los talleres culturales Multiplicar Cultura

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia 08/04/2024

La Coordinación de Cultura, indicó que los talleres comenzarán el 22 de abril y las inscripciones se realizarán de lunes a viernes en la Casa de la Cultura ubicada en San Isidro y Belisario Gil, de 07 a 13 y de 17 a 21 h, hasta el mismo lunes 22 de abril.

Lo más visto
tadicor

Urgente: Robo millonario al Tadicor

Mega Noticias Mendoza
San Martín 24/06/2024

Delincuentes se vistieron de policías y se llevaron la recaudación de tres días, tras interceptar al gerente y dos empleados cuando se dirigían a realizar un depósito al banco.