
RIVADAVIA CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOCIONANTE GRAN PATIO PATRIO
Este domingo, el departamento de Rivadavia se vistió de fiesta para conmemorar el Día de la Independencia con la exitosa realización del Gran Patio Patrio.
En el día mundial del reciclaje, la Municipalidad de Rivadavia en conjunto con el COINES (Consorcio de gestión intermunicipal de residuos sólidos urbanos de la zona este), instalaron un punto verde textil.
Rivadavia18 de mayo de 2024En este caso se instalarán 5 puntos verdes de residuo textil en lugares indicados por cada municipio (San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa), los vecinos y vecinas pueden llevar ropa que no tiene uso y restos de materiales textiles y depositarlos en los cestos. Luego se articulará con emprendedoras textiles de la región para su acondicionamiento y recupero.
Cabe aclarar que los retazos que a simple vista pueden no tener valor se utilizan para relleno de otros productos o subproductos textiles que luego se comercializan. ✅️Los Puntos verdes textiles son cestos construidos por la Cooperativa Germinar (cooperativa de trabajo de personas que estuvieron privadas de la libertad) y se hacen con plásticos 100% reciclados y recuperados, sobre todo de la industria vitivinícola. Generando no sólo impacto ambiental sino también social y económico.
Participan de esta iniciativa las áreas de desarrollo económico y de ambiente de los 5 municipios, el COINES y apoya la AMICYT (Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología) y empresas e industrias de la región.
Según estimaciones (a menudo variables) para fabricar una sola camiseta de algodón, se necesitan unos 2.500 litros de agua dulce, suficiente para satisfacer las necesidades de una persona durante 3 o 4 años. En la práctica, por cada camiseta puesta en el mercado renunciamos a 2 años y medio de agua, precisamente mientras diferentes pueblos se mueren de sed.
Algunas estadísticas estiman que el sector textil es responsable de alrededor del 20% de la contaminación del agua, una contaminación debida principalmente a los productos de tintura y acabado. Además, se utilizan fertilizantes, herbicidas y pesticidas para cultivar fibras naturales (especialmente algodón), que penetran en el suelo contaminando los acuíferos.
Hoy, la industria textil, por su consumo y poca gestión de sus residuos, es la segunda más contaminante del mundo. también muy importante de cara a lo que es justamente reciclar
Este domingo, el departamento de Rivadavia se vistió de fiesta para conmemorar el Día de la Independencia con la exitosa realización del Gran Patio Patrio.
Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.
La Ruta Provincial 62, a la altura de la Calle Suárez en La Libertad, Rivadavia, fue nuevamente escenario de un accidente de tránsito en la mañana de este sábado, a solo cinco días de un trágico siniestro que se cobró la vida de un hombre. En esta ocasión, dos vehículos protagonizaron un choque frontal que, solo dejó lesiones en sus ocupantes.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
El Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia realizó la votación y definición del concurso denominado “Actuá por Vos”, destinado a los alumnos de 4° año de las escuelas secundarias y 5° año de la escuela técnica.
La Municipalidad de Rivadavia llevó adelante los Actos Oficiales por el día de la Independencia, con el tradicional izamiento de Bandera Nacional en la plaza del barrio 9 de Julio
Un trágico incidente ocurrió en la madrugada de este sábado en un boliche ubicado en Carril Montecaseros.
La tranquilidad del departamento de San Martín se vio alterada en la noche de ayer por dos incidentes que requirieron la intervención policial. Por un lado, un robo domiciliario en una finca, y por otro, la detención de un conductor alcoholizado sin la documentación reglamentaria.
Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.
La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.
Un grave siniestro vial ocurrido este martes por la tarde en San Martín dejó a dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad, y al conductor de uno de los vehículos prófugo.