Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Mendoza: Salud fortalece medidas de prevención para evitar el avance de la viruela símica

Desde Epidemiología indicaron que se trabajará en los controles para lograr la detección de casos sospechosos y así realizar un manejo adecuado.

Mendoza18 de agosto de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
salud mendoza

El Ministerio de Salud y Deportes dio a conocer detalles sobre la situación de viruela símica en la provincia, así como las medidas que tomará para evitar la propagación del virus en nuestra provincia.

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al virus mpox, conocido como viruela del mono, como un evento de salud pública internacional, autoridades y equipos técnicos de todo el país mantuvieron un encuentro del que participó nuestra provincia, donde se compartieron detalles sobre la situación epidemiológica nacional, se brindó información sobre prevención y manejo de casos y se analizaron las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad.

En el encuentro, se decidió reforzar las medidas de prevención y los controles en todos los puntos fronterizos para identificar rápidamente casos sospechosos y evitar su propagación.

En lo que va del año, según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido el 12 de agosto pasado en nuestro país, se registraron 5 casos confirmados del virus mpox, de 39 notificados como sospechosos. Sin embargo, no se informaron fallecimientos, así como tampoco se identificó algún contagio de la nueva variante clado 1.

Al respecto, la directora de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud de la provincia, Andrea Falaschi indicó: “La OMS ha dado un alerta con respecto a esta enfermedad, que es producida por un virus, llamada viruela símica, que se transmite de persona a persona a través del contacto con secreciones infectadas por este virus y produce lesiones planas, luego vesiculares en la piel que posteriormente, se umbilican y dan costras, dando distintos estadíos de las vesículas, parecido a la varicela pero son lesiones más grandes y umbilicadas.

La funcionaria explicó: “La preocupación actual a nivel internacional es que apareció otro clado en 2024, que está circulando en África, que tiene un grupo etario y una afectación más amplia, ya que también han aparecido casos en niños, aumentando exponencialmente la cantidad de casos en el continente africano”.

Asimismo, Falaschi subrayó que “si bien no ha habido reportes de este clado en otras regiones, hay que alertar y hacer una vigilancia epidemiológica. En Argentina, hubo 39 casos sospechosos de los cuales se confirmaron 5. Se considera sospechoso un caso cuando una persona haya tenido contacto con un caso de viruela símica entre 5 y 21 días antes que le aparezcan las lesiones, tener fiebre dolores de cabeza y con lesiones umbilicadas o vesiculares, que pueden estar distribuidas en extrmidades, tronco, manos y genitales”.

La responsable de Epidemiología provincial sostuvo que, ante estos síntomas, se debe consultar al centro asistencial, donde se le toma una muestra por PCR para confirmar la enfermedad. “Aquí en Mendoza tenemos PCR para hacerlo en el Laboratorio de Salud Pública. En la provincia hemos tenido un solo caso notificado descartado y otro de un paciente que vivía en Mendoza pero fue diagnosticado en Buenos Aires”, manifestó.

En este sentido, Falaschi explicó: “No hay un antiviral para esta enfermedad, por lo que el tratamiento es de apoyo, manteniendo el aislamiento del paciente porque las secreciones son infectantes y hay que esperar a que caiga la costra de las heridas”.

Por último, la funcionaria agregó: “No se puede diagnosticar la enfermedad antes de que se presenten los síntomas, por lo que se alerta a las personas que ante la presencia de los síntomas, concurra rápidamente para su diagnóstico”.

Características de la enfermedad

La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra, a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.

Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre.

En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.

Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.

Captura de pantalla 2025-07-14 112039

ELECCIONES 2025: MENDOZA VOTARÁ CARGOS PROVINCIALES Y NACIONALES EL 26 DE OCTUBRE

Mega Noticias Mendoza
Mendoza14 de julio de 2025

El Gobierno de Mendoza oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, lo que permite un ahorro considerable para las arcas de la Provincia. Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra para cargos nacionales. Con esta disposición también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

JOSE-PIPO-ALVAREZ-951x1024

JOSÉ “PIPO” ÁLVAREZ DE CLERTIC: DESAFÍOS ENERGÉTICOS Y TECNOLÓGICOS EN AMÉRICA LATINA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza12 de julio de 2025

América Latina enfrenta hoy un escenario energético complejo, pero también lleno de oportunidades. En la mayoría de los países de nuestra región, los problemas estructurales se repiten: una insuficiente capacidad de generación, redes de transmisión que requieren modernización urgente y una demanda creciente impulsada por el desarrollo tecnológico, el crecimiento urbano y la electrificación de nuevas áreas rurales.

Lo más visto
jaulas

RIVADAVIA: DECOMISAN CARNE EN MAL ESTADO Y RESCATAN AVES SILVESTRES PROTEGIDAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia14 de julio de 2025

Agentes de la Policía Rural Este, en colaboración con personal de Bromatología municipal y del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevaron a cabo una serie de operativos en Rivadavia que resultaron en el decomiso de productos cárnicos en condiciones irregulares y el hallazgo de aves silvestres protegidas en cautiverio.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.14

CONOCÉ LAS ZONAS QUE SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA DEL 14 AL 18 DE JULIO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza15 de julio de 2025

La empresa EDESTE ha anunciado una serie de cortes programados de energía eléctrica en diversas localidades de la provincia de Mendoza, que se llevarán a cabo desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio. Estas interrupciones son parte de las tareas de mantenimiento preventivo esenciales para asegurar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico.

mansur

EL INTENDENTE RICARDO MANSUR RETOMA FUNCIONES Y DEFIENDE LA GESTIÓN EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia18 de julio de 2025

Tras un período de más de tres meses de ausencia por motivos de salud, el intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, se reincorporó a sus funciones, acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Luis García Llauró. En una entrevista exclusiva con MEGA Noticias Mendoza, Mansur compartió detalles sobre su recuperación, la continuidad de la gestión municipal y las razones detrás del desdoblamiento de las elecciones.