
COMIENZA EL CONCURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA 2026 DE NIVEL INICIAL
Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.


Desde Epidemiología indicaron que se trabajará en los controles para lograr la detección de casos sospechosos y así realizar un manejo adecuado.
Mendoza18/08/2024
Mega Noticias Mendoza






El Ministerio de Salud y Deportes dio a conocer detalles sobre la situación de viruela símica en la provincia, así como las medidas que tomará para evitar la propagación del virus en nuestra provincia.


Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al virus mpox, conocido como viruela del mono, como un evento de salud pública internacional, autoridades y equipos técnicos de todo el país mantuvieron un encuentro del que participó nuestra provincia, donde se compartieron detalles sobre la situación epidemiológica nacional, se brindó información sobre prevención y manejo de casos y se analizaron las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad.
En el encuentro, se decidió reforzar las medidas de prevención y los controles en todos los puntos fronterizos para identificar rápidamente casos sospechosos y evitar su propagación.
En lo que va del año, según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido el 12 de agosto pasado en nuestro país, se registraron 5 casos confirmados del virus mpox, de 39 notificados como sospechosos. Sin embargo, no se informaron fallecimientos, así como tampoco se identificó algún contagio de la nueva variante clado 1.
Al respecto, la directora de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud de la provincia, Andrea Falaschi indicó: “La OMS ha dado un alerta con respecto a esta enfermedad, que es producida por un virus, llamada viruela símica, que se transmite de persona a persona a través del contacto con secreciones infectadas por este virus y produce lesiones planas, luego vesiculares en la piel que posteriormente, se umbilican y dan costras, dando distintos estadíos de las vesículas, parecido a la varicela pero son lesiones más grandes y umbilicadas.
La funcionaria explicó: “La preocupación actual a nivel internacional es que apareció otro clado en 2024, que está circulando en África, que tiene un grupo etario y una afectación más amplia, ya que también han aparecido casos en niños, aumentando exponencialmente la cantidad de casos en el continente africano”.
Asimismo, Falaschi subrayó que “si bien no ha habido reportes de este clado en otras regiones, hay que alertar y hacer una vigilancia epidemiológica. En Argentina, hubo 39 casos sospechosos de los cuales se confirmaron 5. Se considera sospechoso un caso cuando una persona haya tenido contacto con un caso de viruela símica entre 5 y 21 días antes que le aparezcan las lesiones, tener fiebre dolores de cabeza y con lesiones umbilicadas o vesiculares, que pueden estar distribuidas en extrmidades, tronco, manos y genitales”.
La responsable de Epidemiología provincial sostuvo que, ante estos síntomas, se debe consultar al centro asistencial, donde se le toma una muestra por PCR para confirmar la enfermedad. “Aquí en Mendoza tenemos PCR para hacerlo en el Laboratorio de Salud Pública. En la provincia hemos tenido un solo caso notificado descartado y otro de un paciente que vivía en Mendoza pero fue diagnosticado en Buenos Aires”, manifestó.
En este sentido, Falaschi explicó: “No hay un antiviral para esta enfermedad, por lo que el tratamiento es de apoyo, manteniendo el aislamiento del paciente porque las secreciones son infectantes y hay que esperar a que caiga la costra de las heridas”.
Por último, la funcionaria agregó: “No se puede diagnosticar la enfermedad antes de que se presenten los síntomas, por lo que se alerta a las personas que ante la presencia de los síntomas, concurra rápidamente para su diagnóstico”.
La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra, a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.
Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre.
En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.
Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.





Este importante movimiento se desarrollará de manera virtual y sincrónica durante diciembre. Los docentes que accedan a la titularidad se les dará de alta el 1 de febrero de 2026.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública abre sus puertas a jóvenes que buscan formarse como futuros agentes. Quienes superen todas las etapas del proceso de selección recibirán una beca de $350.000 para cursar la formación.

El tiempo en Mendoza presentará importantes variaciones a lo largo de la semana, con el ingreso de un frente frío, descenso marcado de la temperatura y posteriores mejoras hacia el fin de semana.

Los comicios de medio término en Mendoza cerraron a las 18:00 horas con una alta participación del electorado. La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que el 71,5% del padrón electoral emitió su voto, con proyecciones de que este número podría incrementarse hasta un 2% más en el conteo definitivo.

Fue un operativo conjunto entre la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Su tráfico representa un riesgo tanto ambiental como sanitario.

El Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) abre inscripciones para formar a los nuevos agentes de la Policía de Mendoza. La convocatoria busca incorporar a nuevos agentes altamente capacitados, con formación integral en prevención, seguridad y gestión de emergencias.







Un sujeto de vestimenta oscura ingresó a una fábrica de calzado de Rivadavia y logró sustraer una considerable suma de dinero en efectivo, además de mercadería, el caso está siendo investigado.

El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).










