Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Mendoza: Salud fortalece medidas de prevención para evitar el avance de la viruela símica

Desde Epidemiología indicaron que se trabajará en los controles para lograr la detección de casos sospechosos y así realizar un manejo adecuado.

Mendoza18 de agosto de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
salud mendoza

El Ministerio de Salud y Deportes dio a conocer detalles sobre la situación de viruela símica en la provincia, así como las medidas que tomará para evitar la propagación del virus en nuestra provincia.

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al virus mpox, conocido como viruela del mono, como un evento de salud pública internacional, autoridades y equipos técnicos de todo el país mantuvieron un encuentro del que participó nuestra provincia, donde se compartieron detalles sobre la situación epidemiológica nacional, se brindó información sobre prevención y manejo de casos y se analizaron las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad.

En el encuentro, se decidió reforzar las medidas de prevención y los controles en todos los puntos fronterizos para identificar rápidamente casos sospechosos y evitar su propagación.

En lo que va del año, según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido el 12 de agosto pasado en nuestro país, se registraron 5 casos confirmados del virus mpox, de 39 notificados como sospechosos. Sin embargo, no se informaron fallecimientos, así como tampoco se identificó algún contagio de la nueva variante clado 1.

Al respecto, la directora de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud de la provincia, Andrea Falaschi indicó: “La OMS ha dado un alerta con respecto a esta enfermedad, que es producida por un virus, llamada viruela símica, que se transmite de persona a persona a través del contacto con secreciones infectadas por este virus y produce lesiones planas, luego vesiculares en la piel que posteriormente, se umbilican y dan costras, dando distintos estadíos de las vesículas, parecido a la varicela pero son lesiones más grandes y umbilicadas.

La funcionaria explicó: “La preocupación actual a nivel internacional es que apareció otro clado en 2024, que está circulando en África, que tiene un grupo etario y una afectación más amplia, ya que también han aparecido casos en niños, aumentando exponencialmente la cantidad de casos en el continente africano”.

Asimismo, Falaschi subrayó que “si bien no ha habido reportes de este clado en otras regiones, hay que alertar y hacer una vigilancia epidemiológica. En Argentina, hubo 39 casos sospechosos de los cuales se confirmaron 5. Se considera sospechoso un caso cuando una persona haya tenido contacto con un caso de viruela símica entre 5 y 21 días antes que le aparezcan las lesiones, tener fiebre dolores de cabeza y con lesiones umbilicadas o vesiculares, que pueden estar distribuidas en extrmidades, tronco, manos y genitales”.

La responsable de Epidemiología provincial sostuvo que, ante estos síntomas, se debe consultar al centro asistencial, donde se le toma una muestra por PCR para confirmar la enfermedad. “Aquí en Mendoza tenemos PCR para hacerlo en el Laboratorio de Salud Pública. En la provincia hemos tenido un solo caso notificado descartado y otro de un paciente que vivía en Mendoza pero fue diagnosticado en Buenos Aires”, manifestó.

En este sentido, Falaschi explicó: “No hay un antiviral para esta enfermedad, por lo que el tratamiento es de apoyo, manteniendo el aislamiento del paciente porque las secreciones son infectantes y hay que esperar a que caiga la costra de las heridas”.

Por último, la funcionaria agregó: “No se puede diagnosticar la enfermedad antes de que se presenten los síntomas, por lo que se alerta a las personas que ante la presencia de los síntomas, concurra rápidamente para su diagnóstico”.

Características de la enfermedad

La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra, a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.

Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre.

En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.

Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.

Te puede interesar
GNC

SUSPENDEN LA VENTA DE GNC POR OLA DE FRÍO

Mega Noticias Mendoza
Mendoza02 de julio de 2025

Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.

MOTO (4)

EN DOS DÍAS ROBARON CUATRO MOTOS EN LA ZONA ESTE

Mega Noticias Mendoza
Mendoza02 de julio de 2025

Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.

HIELO (1)

PRONÓSTICO: SEMANA CON FRÍO Y HELADAS

Mega Noticias Mendoza
Mendoza01 de julio de 2025

Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.34.16

INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: EL CASO FERNANDO CORONEL Y LA CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA DE UNA CONDENA SOCIAL

Mega Noticias Mendoza
San Martín10 de julio de 2025

En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.

MEDRANO (1)

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ CON SU AUTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia10 de julio de 2025

Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.