Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: más de 300 millones de personas alrededor del mundo son afectadas por este trastorno.
Murió Daniel “La Tota” Santillán, a los 57 años
La Tota nació en San Martín, Mendoza, y alcanzó la popularidad en los medios nacionales cuando encontró su lugar como conductor en la movida tropical.
Nacionales23/09/2024Mega Noticias MendozaEl cantante y exconductor de Pasión de sábado falleció en su hogar en horas de la noche del domingo, según confirmó su abogado; aun se desconocen los detalles, que serán confirmados tras una autopsia.
Ricardo Daniel Carías, más conocido como “La Tota” Santillán, murió a última hora del domingo por causas que aún se investigan. El conductor de televisión y productor musical falleció en su casa de Ituzaingó a los 57 años, según su abogado, Juan Pablo Merlo, quien acudió al domicilio tras ser comunicado de la noticia, y en donde trabajan peritos policiales.
Nacido el 1 de agosto de 1967, en la localidad de San Martín de la provincia de Mendoza, “La Tota” se desempeñó como una figura popular en el ámbito de la televisión y la música argentina. Desde muy joven comenzó su carrera a través de presentaciones en clubes bailables y eventos, donde forjó su estilo descontracturado y cercano con las personas.
En la década de los noventa Santillán dio el mayor paso de su carrera y llegó a la televisión. Se consolidó como conductor de programas vinculados, sobre todo, con la cumbia. Fue el rostro de exitosos ciclos televisivos como Pasión tropical y Pasión de sábado, un programa que se transformó en un hito de la música tropical en el país.
Su trabajo relacionado con la música lo posicionó, además, como un aclamado productor musical que le abrió las puertas a diferentes grupos y artistas del género. También, fue presentador del cantante cordobés de cuarteto Rodrigo Bueno y de Walter Joaquin Olmos Gómez.
Santillán también grabó varios discos de cumbia y se presentó en diversos escenarios, aunque no alcanzó la misma popularidad como cantante que como conductor. Participó además en diferentes obras teatrales en donde, como Pobres pero casi honradas y Hasta que la risa no se pare. Al mismo tiempo, es recordado por su participación en las dos primeras ediciones de Cantando por un sueño, el programa conducido por Marcelo Tinelli.
A lo largo de su carrera, Santillán atravesó problemas legales y de salud. En 2023 fue condenado a cinco años y medio de prisión acusado de ejercer violencia de género contra su expareja Sol Fiasche, madre de sus dos hijas, por hechos que ocurrieron hace casi una década. Pese a que fue hallado culpable de los delitos de “amenazas agravadas por el uso de armas, lesiones leves agravadas por haberse cometido en el marco de la pareja y por mediar violencia de género” en perjuicio de su expareja y de sus hijas Camila y Mía, durante su relación y luego de la separación, el animador no fue preso porque la sentencia no estaba firme.
Asimismo, fue condenado por “amenazas” contra su exsuegro, por el “hurto” del teléfono celular de quien entonces era su contador y por “amenazas coactivas agravadas por compeler a una persona a hacer abandono de su residencia habitual o de trabajo” en perjuicio de una empleada de su expareja.
También era padre de Leandro y Daniela, producto de una relación anterior con Fernanda Vives.
Fuente: La Nación
Bancos cerrados este miércoles, todo lo que tenés que saber
Los bancos no atienden al público este miércoles 6 de noviembre por conmemorarse el Día del empleado Bancario.
El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles y podría impactar en el valor en el surtidor
Se implementó un nuevo incremento del bioetanol y biodiesel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios. Es un insumo clave para las petroleras.
Desde SADAIC dicen que salones de fiesta deberán seguir pagando
Afirman que el nuevo decreto es "impreciso en su redacción".
El Ministerio de Economía autorizó los incrementos y las boletas de los servicios energéticos se ajustarían 4% y el valor de los combustibles, 2,5%.
Golpe a Sadaic: el Gobierno eliminó la obligación de pagar por pasar música en fiestas privadas
A través de un decreto se realizaron modificaciones en la ley que regula la propiedad intelectual.
El Gobierno desreguló el mercado del gas: los precios de las garrafas podrán fijarse sin tope máximo
La medida se tomó "a fin de liberar de regulaciones de precios al sistema".
Economía habilita subas pese al impacto en la inflación.
Un adulto mayor perdió la vida tras caer a un pozo séptico en Rivadavia
Se trata de Juan Alfredo Echegaray de 84 años de edad, quien falleció trágicamente en el barrio Bermejo de El Mirador.
En un predio colmado se vivió la espectacular segunda noche del Encuentro de las Naciones
Más de 40 mil personas vivieron la segunda noche del XXI Encuentro de las Naciones, con una fiesta única, llena de sabores, colores y ritmos que reflejaron la diversidad cultural del mundo.
Esta mañana un hombre de 38 años ingresó con múltiples heridas cortopunzantes a la guardia del hospital Saporiti.
Médicos del Servicio de Emergencias Coordinado trasladaron al Hospital Central a la mujer de 43 años. Su acompañante y los otros involucrados tuvieron lesiones leves.
San Martín celebró en Tres Porteñas la Bendición de los Frutos
San Martín inició este domingo 19 su semana de festejos vendimiales y lo hizo con la tradicional Bendición de los Frutos, que se realizó en la plaza de Tres Porteñas, lugar al que asistieron vecinos, la Reina departamental y su corte, además de autoridades encabezadas por el intendente Raúl Rufeil.