
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
El Instituto Provincial de la Vivienda comenzó a implementar los alcances de la Ley 9571, que permite cancelar los créditos y viviendas recibidas hasta 2017 con importantes descuentos.
Mendoza24/10/2024Con el objetivo de sanear la cartera de créditos más antiguos que posee el organismo de vivienda provincial, en agosto de este año se sancionó esta norma que modificó a la Ley 9378 en cuanto a plazos y alcance.
Gracias a la implementación de esta primera ley, en dos años, más de 21.000 adjudicatarios cancelaron su deuda. Esto le permitió al organismo recaudar alrededor de $370.000.000 y reducir significativamente la cartera crediticia. Como saldo de esta iniciativa, la cartera del IPV se redujo 62%.
Gustavo Cantero, titular del organismo, afirmó que “la ley original, sancionada en 2022, ha sido efectiva en la regularización y escrituración de viviendas adjudicadas bajo una realidad económica diferente. Con esta nueva norma podremos incluir créditos que no fueron contemplados anteriormente, con el fin de ajustar la cartera del IPV a una situación más manejable y mejorar el recupero de créditos”.
Según la Ley 9571, los beneficios por cancelación anticipada ahora incluyen a aquellos adjudicatarios de créditos, viviendas o soluciones habitacionales cuyo recupero se inició hasta el 30 de noviembre de 2017.
De esta manera, unos 23.200 adjudicatarios podrán saldar su deuda con el IPV con los descuentos determinados según el saldo cancelatorio de cada caso. Este número representa 72% de la actual cartera del organismo.
Con esta nueva ley, 4.322 créditos que tenían un costo a determinar, por lo que no fueron alcanzados por la ley anterior, serán pasados a costo definitivo, pudiendo ser cancelados con los mismos descuentos.
Finalmente, se darán por terminados aquellos créditos que fueron entregados varios años atrás y que poseen saldos muy bajos. Alrededor de 14.000 de estos créditos serán cancelados, ya que para el IPV mantener esta cartera crediticia resulta más costoso en términos administrativos que lo que se pretende recuperar.
Descuentos y beneficios
Los descuentos por cancelación anticipada establecidos en la ley van desde 60% a 40% de quita del capital adeudado, dependiendo de la fecha de entrega de la vivienda y del saldo cancelatorio del crédito. Además, se ha contemplado 10% adicional en caso de tener el pago de las cuotas al día.
Para aquellos casos en que el saldo cancelatorio es menor o igual a dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM), los descuentos serán de 60%. En tanto, si el saldo supera los dos SMVyM, se considerará como variable la fecha de inicio de recupero.
Si esta fecha es anterior al 31 de diciembre del 2005, corresponde un descuento de 50% y, de 40% en el caso de las viviendas o créditos que comenzaron a pagarse a partir del 1 de enero de 2006 y hasta el 30 de noviembre de 2017.
Para el caso de los créditos que tenían costo provisorio y que fueron entregados antes del 30 de noviembre del 2017, el IPV les asignará un costo definitivo. Esto les permitirá a los adjudicatarios obtener los diversos descuentos según su saldo cancelatorio.
Cabe aclarar que, tanto en los casos antes mencionados como para los créditos que se dieron por cancelados de forma automática, se aplicará un arancel extra al escriturar. Este arancel será de 10% o de 15% del SMVyM según su valor en ese momento.
Cómo acceder a la cancelación anticipada
Para comprobar cuáles de los beneficios corresponden en cada caso, la persona interesada puede ingresar en www.ipvmendoza.gov.ar/nuevos-beneficios/ Allí podrá descargar la boleta con los descuentos correspondientes ya aplicados o visualizar si la vivienda ya ha sido cancelada.
En todos los casos, los usuarios podrán obtener el certificado de vivienda cancelada a través de la Oficina Virtual, en la opción de Trámites del Adjudicatario.
Es importante aclarar que ese certificado podrá solicitarse después de 72 horas de realizado el pago y podrá ser enviado hasta 60 días posteriores a la cancelación. Una vez obtenido el certificado, las personas interesadas podrán iniciar el trámite de escrituración, en los casos que correspondan, mediante la Oficina Virtual.
Para más consultas, contactarse a través del WhatsApp 261 3062234 de 8 a 13.30.
El reporte meteorológico para la provincia de Mendoza indica un miércoles con condiciones variadas y un importante aviso para el jueves.
EDESTE informa a sus usuarios sobre los cortes de energía programados que se llevarán a cabo desde el lunes 15 hasta el viernes 19 de septiembre, con motivo de tareas de mantenimiento preventivo.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El viernes se presenta con viento y cielos despejados.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Se trata del Bº Brisas del Sauce, de 122 viviendas, que se ejecutó en 24 meses y demandó una inversión de más de $11.400 millones. Esta obra fue financiada por el Gobierno Provincial a través del programa Mendoza Construye Línea 1.
Un hombre fue detenido en el barrio Costa Canal de Rivadavia por la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) tras agredir a su pareja, en un hecho enmarcado como lesiones en contexto de violencia de género
Tres menores de 16 años fueron aprehendidos en el departamento de San Martín luego de intentar asaltar a un hombre de 48 años.
Un delincuente de 20 años de edad fue aprehendido este miércoles en Junín, luego de sustraer un cartel luminoso de un local comercial en la zona de La Colonia.
Un repartidor de productos avícolas fue víctima de un hurto este miércoles al mediodía. El hecho ocurrió alrededor de las 12:20 horas sobre avenida Mitre en San Martín.
Cuatro hombres fueron detenidos en la madrugada de hoy tras un tiroteo y una persecución policial que culminaron en la intersección de las calles Berutti y Breyer.