
EDESTE ANUNCIA INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO ENTRE EL 7 Y EL 11 DE JULIO
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
Se trata de un niño de cinco años, el único caso autóctono, y de un hombre que lo contrajo en Perú. Ambos se encuentran con tratamiento ambulatorio. Debido a esto, el Gobierno recomienda profundizar las medidas de prevención.
Mendoza25 de octubre de 2024El Ministerio de Salud y Deportes comunicó que en las últimas horas se detectaron dos casos de dengue en la provincia.
Andrea Falaschi, directora de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, informó que se trata de un hombre que se infectó en Perú y “al regreso de su viaje comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad. Se trata de un dengue leve que fue diagnosticado en una clínica privada, y que en este momento se encuentra en período de control ambulatorio, en su domicilio”.
El otro paciente contagiado es un niño de cinco años, diagnosticado en el Hospital Notti y también en tratamiento ambulatorio. “El niño sería nuestro primer caso autóctono, ya que no ha viajado fuera de la provincia”, dijo la funcionaria.
La temporada de dengue comenzó en la semana 31, es decir, enlos primeros días de agosto de este año y desde ese momento hasta la fecha se han notificado 131 casos sospechosos de dengue, de los cuales sólo se han confirmado estos dos.
El Ministerio de Salud recuerda a la población que para evitar el contagio es importante tomar medidas preventivas. Es fundamental eliminar todos los factores propicien los criaderos, como así también las picaduras de mosquitos.
¿Cómo evitar los criaderos?
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Verter agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.
Cabe destacar que la aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para exterminar los huevos ni las larvas.
¿Cómo prevenir las picaduras del mosquito?
Usar repelentes para el cuerpo o ambientales, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de manchas en la piel.
Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Ante estos síntomas es fundamental no medicarse y acudir de inmediato al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado.
Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan nuevos, hay que acudir al centro de salud o servicio de sanitario a la brevedad. Y si los profesionales diagnostican dengue hay que asistir a los controles recomendados.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos. Se debe beber 3 litros de agua por día; no automedicarse; usar paracetamol para controlar la fiebre y realizar control y seguimiento médico hasta las 48hs posteriores al descenso de la fiebre.
También hay que prestar especial atención a la aparición de síntomas de alarma, como dolor abdominal intenso; vomitos que no ceden; hemorragias; trastornos de la conciencia; dificultad respiratoria aumento repentino de la frecuencia del pulso, o Hipotensión o caída brusca de la tensión arterial. Si se detectan estos síntomas se debe concurrir en forma urgente al hospital
¿Qué es el Dengue?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
Es importante aclarar que el contagio se produce solo a través del mosquito y nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Se llevarán a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio en diversas localidades.
Mendoza se prepara para una semana con condiciones meteorológicas estables, aunque con un leve descenso en las temperaturas máximas hacia mediados de semana.
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
Una mujer fue víctima de un violento asalto y abuso sexual en un local comercial de indumentaria ubicado en Av. Mitre de Junín. El hecho ocurrió este sábado, alrededor de las 12:35 del mediodía.
La familia del sujeto de 19 años involucrado en el robo y abuso de una mujer comerciante en una tienda de Junín decidió entregarlo a la justicia. El joven fue llevado a la Comisaría 13 del departamento de Rivadavia por su madre y padrastro.
Una inusual situación se presentó este mediodía en la localidad de Tres Porteñas, San Martín, cuando, una mujer de 32 años, entregó voluntariamente a la policía una motocicleta que su hijo llevó a casa, debido a que el vehículo carecía de patente.
Un siniestro vial ocurrido este domingo alrededor de las 13:00 horas en calle Miguez, entre Ruta 50 y Ruta 7, San Martín, tuvo un desenlace dramático cuando la maniobra de un conductor resultó en un choque y posterior vuelco.
Un robo agravado por escalamiento se registró en la madrugada de hoy en un local comercial de la calle 25 de Mayo al 400.