Captura de pantalla 2024-10-21 210240

El presidente del HCD de Rivadavia resumió el trabajo desarrollado este año y se refirió al robo de combustibles

Luis García Llauró brindó una entrevista a MegaNoticias Mendoza, donde se refirió al trabajo del cuerpo legislativo y además dio detalles de la causa de robo de combustible durante la gestión de Miguel Ronco.

Rivadavia02 de noviembre de 2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza

Entrevista al presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Luis García Llauró.Conocé el balance del trabajo del cuerpo legislativo durante el 2024

En 7 meses se han realizado variadas actividades en el Concejo, que propiciaron a que más de 2000 personas conocieran las instalaciones y el trabajo de los ediles. 

Además, Llauró afirmó que a partir de enero ya estarán trabajando con el expediente electrónico, ese era uno de los objetivos de modernización que tenían al comenzar la  gestión y está a pocos meses de cumplirse. Esto permitirá el ahorro en papel, la agilización de los procesos,  y que cualquier persona pueda acceder a la información pública del trabajo legislativo.

Por otro lado, en marzo se lanzarán dos proyectos importantes que se aprobaron este año: "El Concejo Joven" para la participación de estudiantes de diversas escuelas en el Concejo, y un programa de fortalecimiento de la Democracia, para toda la comunidad.

Denuncia de robo de combustibles:

Al asumir su mandato, Ricardo Mansur realizó un relevamiento y control de los recursos y el balance de gastos, deudas y futuros cobros que debía percibir el Municipio. En esos controles internos, detectó irregularidades en el consumo de combustibles de las movilidades municipales durante la gestión de Miguel Ronco, por lo que efectuó una denuncia penal para investigar el ilícito, que significó un perjuicio de casi $10.000.000 para la Comuna.

Estos días, se conoció que por el hecho está imputado el actual concejal Juan Carlos Argüello, quien fue el director de Defensa Civil durante la gestión de Ronco. Llauró expresó que la imputación y exposición mediática de Argüello es una venganza política del frente Cambia Mendoza contra "Tito Argüello", teniendo en cuenta que este último abandonó el frente Cambia para unirse al partido político Sembrar.

Lo que les llama la atención, aduce el presidente del Concejo, es que el único señalado por la causa que ellos mismos denunciaron es Argüello, mientras que quienes realmente son los sospechosos del oficialismo, siguen trabajando tranquilamente en la Municipalidad.

Luis García Llauró no escatimó con palabras de apoyo para Argüello, defendiendo su integridad ética y moral, y culpó a Cornejo y sus correligionarios de persecución política.

@meganoticiasmendoza

El presidente del HCD de Rivadavia se pronunció respecto a la imputación sobre el concejal Tito Arguëllo por el robo de combustibles.

♬ sonido original - Mega Noticias Mendoza

Contenido relacionado:

CAM_6759COMBUSTIBLES: HAY CERCA DE $10.000.000 EN PERJUICIO DE RIVADAVIA DESDE OCTUBRE A DICIEMBRE
IMG-20240301-WA0013RIVADAVIA COLOCÓ MÁS DE 50 GPS A UNIDADES MUNICIPALES

Te puede interesar
MEDRANO (1)

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ CON SU AUTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia10 de julio de 2025

Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.

Lo más visto
FATALIDAD

CONDUCTOR EBRIO PROVOCÓ UNA FATALIDAD EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
08 de julio de 2025

Un fatal accidente frontal ocurrido en la Ruta Provincial 62, a metros de la Farmacia Libertad, en el distrito de La Libertad, se cobró la vida de Avelino Oña Flores, de 75 años.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.34.16

INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA: EL CASO FERNANDO CORONEL Y LA CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA DE UNA CONDENA SOCIAL

Mega Noticias Mendoza
San Martín10 de julio de 2025

En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.