
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Desde sus inicios en 2015, el grupo mendocino Gauchito Club logró sobresalir en la escena de su provincia y luego a nivel nacional, gracias a buenas canciones, versatilidad rítmica y un humor irónico.
Mendoza14 de noviembre de 2024Ya tienen tres álbums y es la banda del país con más proyección nacional e internacional.
Llenaron dos Vórterix y sobresalen en los grandes festivales como Cosquín Rock y Lollapalooza.
Su disco debut, por ejemplo, se llamó Guandanara, una evidente referencia a Wanda Nara, aunque en el arte de tapa aparecía la foto de una verdulería con la palabra "guandanara" asomando como si fuera el nombre de una fruta tipo guaraná.
Indio tropical
Más que un exponente del "indie rock", el grupo Gauchito Club puede describirse como "indie tropical", porque es capaz de alternar rock con cumbia, trap, cuarteto, bolero, reggae, electrónica y funk.
Su sonido los diferencia de otros mendocinos que irrumpieron en el panorama una década atrás, como Mi Amigo Invencible, Usted Señalemelo, La Skandalosa Tripulación y Perras on the Beach.
Su estilo original y una colección de buenas canciones les permitió posicionarse el año pasado como una de las bandas con mayor proyección de la escena nacional. Agotaron salas de todo el país y dieron dos shows sold-out en Teatro Vórterix, además de sobresalir en los festivales Cosquín Rock, Banderas, Baradero y Lollapalooza.
La banda está compuesta por Gabriel Nazar (voz, cuatro venezolano, teclados y guitarras), Sasha Nazar (voz y guitarra), Julián Bermejo (guitarra y coros), Nahuel Quimey Chandia (percusión) y Ale Rezk en saxo.
En una entrevista a Clarín hace algunos meses, los músicos comentaron:
"Hemos estado sacando -contó Sasha- un tema por mes como anticipo del disco. Sale uno nuevo para finales de febrero y sería el último single antes del álbum, que se llamará Vulnerable".
-¿El año de más exposición pública fue el año pasado, desde el Cosquín en adelante?
Gabriel: -Sí. Fue el año con con más relevancia de los shows. Fuimos por segunda vez al Cosquín Rock, estuvimos en Lollapalooza y también hicimos dos Vorterix colmados, Fue un año de un boom grande a nivel nacional. Habíamos estado laburando y viajando los años anteriores un montón, pero sí, vimos diferencias en el 20 23.
-¿Una de las características de la banda es no encasillarse en un estilo?
Sasha: -Sí. En algún punto, cuando empezás a profundizar en la banda encontrás algunos estilos que volvemos a repetir. Por ejemplo lo latino o la cuestión urbana, que a la vez conviven con otros subgéneros que pueden llegar desde el tango hasta la salsa. Y siempre priorizamos la canción.
Los comienzos
-¿En los comienzos hubo algún algún tema o show que fue bisagra en su carrera?
Gabriel: -¡Justamente me estaba acordando de eso el otro día! La primera vez que tocamos en Buenos Aires, en el Centro Cultural Matienzo, habíamos hace poquito sacado el disco debut y la gente se sabía las canciones aunque estábamos lejos de casa. Fue muy surrealista porque sentíamos que eso le pasaba a las bandas que les va bien..Para mí fue muy emocionante
Sasha: -Yo agregaría el primer Cosquín Rock, donde estábamos entre un montón de bandas del país y nos sentimos parte de una escena grande. Además, tocamos muy temprano y la gente se levantó para ir a vernos, en vez de quedarse durmiendo la siesta.
Todavía nada nos ha impedido el crecimiento, ni siquiera vivir en Mendoza. Ojalá este año podamos dar el siguiente paso.
-¿Se los puede considerar dentro del boom del rock mendocino, o son la generación siguiente?
Sasha: -De alguna manera está todo conectado, aunque somos un poco más actuales. Yo estuve tocando el bajo en Usted Señálemelo. Es un poco el camino que se inició y también lo estamos surcando nosotros.
-¿Cómo se dio el contacto con bandas como Bandalos?
Gabriel: -Hemos estado compartiendo mucho en festivales, que son una gran oportunidad para conocerte y de repente tomar una birra con colegas. Después surgen las las ideas de juntarse a compartir música y componer.
Con Bandalos nos conocíamos desde hace un montón. Es más, uno de los pibes de Bandalos conoció a su actual esposa en un show de Gauchito. Entonces hay una conecta piola y está buenísimo.
-¿Cómo es hoy la escena en Mendoza?
Gabriel: -Antes había un lugar que se llamaba N8, que era como un polo donde venían las bandas.
Sasha: -Hay muchas bandas, hay mucha escena y hay mucho público que le gusta mucho la música mendocina. Pero como suele suceder, no hay tantos lugares para que eso suceda.
Gauchito Club se presentará el 31 de enero de 2025 en el Festival Nacional Rivadavia Canta al País, la misma noche en la que también Airbag brindará su espectáculo en el Complejo Deportivo Municipal.
El querido Festival mendocino promete noches inolvidables, y se encuadra en la grilla de los eventos más importantes del país.
Debido a la intensa ola de frío que afecta a la provincia, la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) ha decidido suspender la venta de GNC (gas natural comprimido) en todas las estaciones de servicio de Mendoza.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
Mendoza se prepara para una semana de bajas temperaturas, según el pronóstico del tiempo. El miércoles 2 de julio se anticipa una jornada con poca nubosidad y frío, acompañada de heladas.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza ha comunicado que este martes 1 de julio, los turnos tarde, vespertino y nocturno desarrollarán sus actividades escolares con total normalidad en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia. La medida abarca todos los niveles y modalidades de enseñanza.
El pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza anticipa una semana marcada por bajas temperaturas, heladas intensas y posibles nevadas en la cordillera. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones ante el frío.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
A las 19:10 horas de ayer, una vivienda ubicada en la calle Tomás Sullivan s/n de Nueva California, San Martín, se incendió, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un menor de 14 años fue detenido hoy en Rivadavia por la posesión ilegal de un arma de fuego de fabricación casera, comúnmente conocida como "tumbera".
Tres camiones de gran porte protagonizaron un siniestro vial en la Ruta 7, a la altura de la calle Robert, en San Martín. El incidente, ocurrido alrededor de las 18:48 horas, no dejó personas lesionadas, aunque generó complicaciones en el tránsito debido a uno de los vehículos que quedó inmovilizado tras el impacto.
Cuatro motocicletas fueron robadas en distintos hechos ocurridos en los departamentos de Junín, Rivadavia y San Martín durante los días martes 1 y miércoles 2 de julio. Los delincuentes actuaron bajo diversas modalidades.
La intersección de Chacabuco y Negri, en el Barrio Burgoa, volvió a ser escenario de un accidente de tránsito esta mañana, el segundo en cercanías en tan solo un mes.