Aumentó la carne y volverán a incrementarse los precios de los combustibles

Los distintos cortes sufrieron un alza de precio de hasta un 15%. La carne más cotizada en Mendoza ya cuesta 5 cifras. Además, el último mes del año arranca con ajustes al alza en nafta, diésel y GNC, productos claves en la determinación de todos los precios de la economía.

Mendoza29/11/2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
carne

Luego de mantenerse estable desde el verano, y a menos de un mes de las Fiestas que suelen disparar la demanda, el precio de la carne volvió a encarecerse en Mendoza. Algunos cortes ya empezaron a actualizarse entre 5% y hasta 15%, un aumento que los industriales y comerciantes justifican con distintos argumentos.
El primero de ellos, y quizá principal, es el menor ingreso de hacienda a la provincia desde las zonas de cría y feedlots, particularmente San Luis y Córdoba.

Referentes del sector señalan que el volumen de animales que entraron a Mendoza para faena cayó un 20% en promedio en la última quincena de noviembre. En números absolutos, significa que de unas 26.000 cabezas ingresadas hasta el miércoles 20, esta semana los matarifes recibieron entre 20.000 y 21.000.

Combustibles:

El precio de los combustibles sufrirá otro aumento en diciembre que podría rondar el 3 por ciento, dependiendo de lo que decida la empresa de bandera YPF, con mayor porción en el mercado. La suba impacta directamente en todos los precios de la economía nacional. 

La depreciación del peso del 2 por ciento prevista por el Gobierno nacional para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina), llevó a las compañías petroleras a tomar la decisión, según fuentes del sector privado.

tmb1_otra-suba-sabado-incrementaran-combustibles-113250-182434

Prepagas:

Al aumento de los combustibles se le agregan otros durante la previa a las fiestas de fin de año. En el caso de la medicina prepaga, las empresas empezaron a enviar a sus afiliados las notificaciones de los incrementos: OSDE de 3,6 por ciento, Galeno de 3,7;  Swiss Medical de 3,5; Omint de 3,9; Accord Salud 2,9 y Avalian 4,9. A contrapelo, en el caso de Sancor Salud, bajó del 6,1 al 3,06 y Medifé del 4,7 al 3,4 por ciento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 09.13.57

CON MÁS DE 800 ASISTENTES, ISCAMEN DESARROLLÓ LA PRIMERA JORNADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA APLICADA AL AGRO Y LA SALUD

Mega Noticias Mendoza
Mendoza06/10/2025

Fue el marco del 30° aniversario de la Institución. Encabezado por José Orts, presidente de ISCAMEN, el encuentro contó con la presencia del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el Intendente de San Martín, Raúl Rufeil y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, entre otras autoridades

RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS MEGA

RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS MEGA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza04/10/2025

Todo lo que sucedió en la Zona Este de Mendoza en un resumen que reúne lo más destacado de la semana con la conducción de Roberto Manzanares. Por Mega Noticias Mendoza, información multiplataforma.

gifjunin1

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.20

92941f9e-9fbd-413e-8934-108076879955

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.04

Lo más visto

Mega Noticias 2