Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Aumentó la carne y volverán a incrementarse los precios de los combustibles

Los distintos cortes sufrieron un alza de precio de hasta un 15%. La carne más cotizada en Mendoza ya cuesta 5 cifras. Además, el último mes del año arranca con ajustes al alza en nafta, diésel y GNC, productos claves en la determinación de todos los precios de la economía.

Mendoza29/11/2024Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
carne

Luego de mantenerse estable desde el verano, y a menos de un mes de las Fiestas que suelen disparar la demanda, el precio de la carne volvió a encarecerse en Mendoza. Algunos cortes ya empezaron a actualizarse entre 5% y hasta 15%, un aumento que los industriales y comerciantes justifican con distintos argumentos.
El primero de ellos, y quizá principal, es el menor ingreso de hacienda a la provincia desde las zonas de cría y feedlots, particularmente San Luis y Córdoba.

Referentes del sector señalan que el volumen de animales que entraron a Mendoza para faena cayó un 20% en promedio en la última quincena de noviembre. En números absolutos, significa que de unas 26.000 cabezas ingresadas hasta el miércoles 20, esta semana los matarifes recibieron entre 20.000 y 21.000.

Combustibles:

El precio de los combustibles sufrirá otro aumento en diciembre que podría rondar el 3 por ciento, dependiendo de lo que decida la empresa de bandera YPF, con mayor porción en el mercado. La suba impacta directamente en todos los precios de la economía nacional. 

La depreciación del peso del 2 por ciento prevista por el Gobierno nacional para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina), llevó a las compañías petroleras a tomar la decisión, según fuentes del sector privado.

tmb1_otra-suba-sabado-incrementaran-combustibles-113250-182434

Prepagas:

Al aumento de los combustibles se le agregan otros durante la previa a las fiestas de fin de año. En el caso de la medicina prepaga, las empresas empezaron a enviar a sus afiliados las notificaciones de los incrementos: OSDE de 3,6 por ciento, Galeno de 3,7;  Swiss Medical de 3,5; Omint de 3,9; Accord Salud 2,9 y Avalian 4,9. A contrapelo, en el caso de Sancor Salud, bajó del 6,1 al 3,06 y Medifé del 4,7 al 3,4 por ciento.

Te puede interesar
494442112_1011199164534333_1697181332205794630_n

INTENDENTES DEL ESTE BUSCAN MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Mega Noticias Mendoza
Mendoza29/04/2025

Durante la mañana del martes, los intendentes de los departamentos del Este mendocino se reunieron en el municipio de Junín, para consolidar políticas públicas vinculadas a la gestión de residuos sólidos urbanos. El encuentro estuvo encabezado por el anfitrión, Mario Abed (Junín), y contó con la presencia de Raúl Rufeil (General San Martín), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Luis García Llauró, presidente del Concejo Deliberante y actual intendente interino de Rivadavia.

LAS HERAS

ENCONTRARON ABANDONADO EL VEHÍCULO ROBADO EN PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza26/04/2025

El vehículo robado este jueves en cercanías al microhospital de Palmira fue hallado ayer por la tarde en un descampado del barrio Ujemvi, en El Plumerillo, Las Heras. El utilitario Citroën Berlingo, dominio KYE 865, presentaba faltante de algunas autopartes y fue encontrado tras el aviso de vecinos de la zona. Por el momento, no hay detenidos.

Lo más visto