
Ediles del Concejo Deliberante visitaron y recorrieron la Bodega "Raíces de Junín", que el pasado 5 de febrero, inició la presente vendimia con el ingreso del primer camión en esa fecha.
Tras la realización de la Bendición de los Frutos y la Vía Blanca de las Reinas, Junín se prepara para vivir una edición inolvidable de la Vendimia Departamental y la 20° edición del Encuentro de las Naciones.
Junín14/01/2025En la ocasión, el sábado 18 de enero, Junín estará celebrando 166 años desde su creación, en 1859. Y también es una oportunidad propicia para conmemorar 20 años consecutivos de Vendimia con música en vivo, como una propuesta que revolucionó la forma de celebrar esta tradición, incorporando músicos al espectáculo, más bailarines y actores, además de innovar con escenarios imponentes.
Desde su primer evento, el Municipio se ha destacado por la originalidad y el esfuerzo por mantener viva la tradición, siendo pionero en estas nuevas propuestas, hasta convertirse en fuente de trabajo para artistas de toda la provincia.
A lo largo de estas dos décadas, Junín ha sido escenario de ediciones innovadoras, como la Vendimia de Escenografía Móvil, la Vendimia en Blanco y Negro, la Vendimia 360 (con escenario de cuatro caras) y la Vendimia Audiovisual, entre otras celebraciones únicas que han marcado un sello distintivo.
Los 20 años de Vendimia en Vivo en Junín representan el trabajo y la dedicación de referentes y hacedores culturales, involucrados en la evolución del espectáculo hasta convertir la Vendimia Departamental en una iniciativa sin par cada año.
Desde el jueves 16 al domingo 19 de enero de 2025, el majestuoso Parque Recreativo Dueño del Sol será escenario donde se entrelazarán danzas, música, sabores y tradiciones de diferentes rincones del mundo, con más de 20 colectividades, patios de comidas rápidas, sector de pastelería, licuados y helados, sector de food truck, 200 stands de gastronomía, 100 puestos de artesanos, bodegas y stands regionales, entre muchas otras propuestas imperdibles.
Sobre el escenario, colectividades expresarán su música, danzas y trajes típicos, además de una oferta gastronómica sin precedentes. Se podrá disfrutar de las colectividades de Colombia, Región de Andalucía, Turquía, Canadá, Perú, Alemania, Italia, Estado de Anzoátegui (Venezuela), España, Región Mediterránea, México, Venecia (Italia), Venezuela, Argentina, Tailandia y Florencia (Italia), India y Grecia.
Además, para la noche del jueves 16 de enero, el cronograma artístico marca la participación de Q’Lokura, La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo.
El resto de las noches será con entrada libre y gratuita. A saber:
Viernes 17 de enero: Colectividades, gastronomía, bailes típicos, artistas locales y el cierre a cargo de Ángela Leiva.
Sábado 18 de enero: Fiesta Departamental de la Vendimia: “Ecos de Vendimia, más allá de lo visible”. Colectividades, gastronomía y el cierre a puro baile con Rombai.
Domingo 19 de enero: Colectividades, gastronomía, bailes típicos, artistas locales y un cierre de lujo con la participación de Soledad.
Las empresas de colectivos que recorren el departamento confirmaron que habrá refuerzos en los horarios estipulados para la celebración.
Ediles del Concejo Deliberante visitaron y recorrieron la Bodega "Raíces de Junín", que el pasado 5 de febrero, inició la presente vendimia con el ingreso del primer camión en esa fecha.
El hecho ocurrió cuando un hombre de 26 años regresó a su hogar y descubrió que habían ingresado a su patio.
Un accidente vial ocurrió en ruta 60 casi Peñaloza de Los Barriales cuando el conductor de una motocicleta impactó en la parte trasera de un micro que se detuvo para el ascenso y descenso de pasajeros.
Si bien no hubo personas heridas, las pérdidas son casi totales y la mascota murió en el siniestro. En la nota te dejamos los datos para donaciones:
La Municipalidad de Junín invita a toda la comunidad a disfrutar de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Canto y la Melesca, que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de marzo a partir de las 19:00 en el Club Los Barriales. Este tradicional evento promete una jornada llena de música, cultura y gastronomía regional.
La Dirección Provincial de Defensa Civil de Mendoza y la Municipalidad de Junín organizan una colecta solidaria para ayudar a los afectados por las graves inundaciones en Bahía Blanca.
En el marco de la 89° celebración de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el departamento de Junín tuvo una activa participación en los festejos desarrollados durante todo el fin de semana.
En una jornada con un clima extraordinario y una gran convocatoria en el Hipódromo Provincial, la última carrera del Gran Premio Vendimia de Turf puso en disputa el Premio Municipalidad de Junín, donde El de la Luna se consagró ganador, jineteado por Lucas Escudero y bajo el cuidado de Antonella Buccaro.
El equipo médico y de enfermería, encabezado por la Dra. María Inés Acerete, la Dra. Evelina Muñoz y Elisa Saavedra, participaron en el desarrollo de la jornada.
Un accidente vial ocurrió en ruta 60 casi Peñaloza de Los Barriales cuando el conductor de una motocicleta impactó en la parte trasera de un micro que se detuvo para el ascenso y descenso de pasajeros.
El hecho ocurrió cuando un hombre de 26 años regresó a su hogar y descubrió que habían ingresado a su patio.
En un operativo de control de personas y vehículos en la intersección de 25 de Mayo y Colón, en Palmira, la policía detuvo una motocicleta conducida por un hombre al verificar la moto, se descubrió que tenía una medida judicial de "Averiguación de Hurto Agravado".
Ediles del Concejo Deliberante visitaron y recorrieron la Bodega "Raíces de Junín", que el pasado 5 de febrero, inició la presente vendimia con el ingreso del primer camión en esa fecha.