Captura de pantalla 2024-10-21 210240

El Gobierno comprará pistolas Taser para fortalecer el equipamiento de la Policía de Mendoza

A través de un llamado a licitación, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca actualizar el equipamiento de la fuerza policial, incorporando tecnología para intervenir en situaciones de riesgo bajo y con un protocolo específico de uso.

Mendoza27/01/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
taser

El Gobierno provincial, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, anunció un llamado a licitación para la compra de 100 dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, que serán utilizados por la Policía de Mendoza. La medida también incluye la adquisición de 300 cartuchos de larga y corta distancia.

La compra tiene como objetivo actualizar el equipamiento de la fuerza policial, incorporando tecnología más avanzada que permita una mejor respuesta en situaciones de riesgo.

Mendoza fue la primera provincia en incorporar estos dispositivos en el año 2006 y cuenta con un protocolo específico que regula el uso de las pistolas Taser, determinando cuándo y cómo deben ser utilizadas.

Estas pistolas están destinadas exclusivamente a los efectivos de cuerpos especializados, como el Grupo Especial de Seguridad (GES) y el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), quienes las emplean en situaciones contempladas dentro del protocolo. Entre los contextos autorizados para su uso se encuentran secuestros extorsivos, atrincheramientos, restricciones a la libertad y otros.

Te puede interesar
electricidad-tarifas-la-luzjpg

Mendoza implementa nuevas políticas para subsidios eléctricos que benefician a más de 129 mil usuarios vulnerables

Mega Noticias Mendoza
Mendoza18/02/2025

El Gobernador de la Provincia de Mendoza emitió un nuevo decreto con el objetivo de mejorar y simplificar el régimen de subsidios en la facturación del servicio eléctrico para usuarios residenciales en condiciones de vulnerabilidad. Beneficia a más de 52 mil usuarios jubilados con nuevos porcentajes de hasta 60% y a más 77 mil usuarios vulnerables por su condición socioeconómica, zonal y electrodependencia por cuestiones de salud.

Lo más visto