Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Aumentó la tarifa de la electricidad en plena ola de calor en Mendoza

A partir de febrero, la tarifa eléctrica en Mendoza se ha actualizado con un incremento promedio del 3%, según informó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE). Esta suba impactará en los consumos registrados desde el inicio del mes y responde a diversos factores económicos y regulatorios.

Mendoza07/02/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
luz calor

En medio de una escalada de consumo de aires acondicionados y ventiladores, cuando las altas temperaturas rondarán los 40°, aumentó un 3% la tarifa de la luz en Mendoza.

Razones del ajuste tarifario


El EPRE explicó que el aumento en la tarifa de la luz está vinculado a nuevos valores y quita de subsidios:

  • Nuevos precios estacionales: La Secretaría de Energía de la Nación estableció valores trimestrales mediante las Resoluciones 26/2025 y 36/2025, vigentes desde el 1 de febrero hasta el 31 de abril de 2025.
  • Reducción de subsidios: A partir de la Resolución 36/2025, se dispuso una disminución gradual de los subsidios nacionales, con una baja del 1% mensual desde febrero para los usuarios de los niveles 2 y 3.
  • Actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD): Conforme al Decreto 1680/2024, este componente de la tarifa de jurisdicción provincial se ajusta trimestralmente para acompañar la evolución de los costos operativos y la inflación.

Quiénes se verán afectados y cómo impacta


El incremento en la tarifa dependerá de la categoría tarifaria y el nivel de consumo de cada usuario. Los topes de subsidio establecidos son:

Usuarios Nivel 2: Continúan con un límite de consumo subsidiado de hasta 700 kWh bimestrales (350 kWh/mes).
Usuarios Nivel 3: Mantienen un tope de 500 kWh bimestrales (250 kWh/mes). Cualquier consumo excedente se pagará a la tarifa del Nivel 1.

En cuanto al impacto promedio en la tarifa con impuestos incluidos, se estima que los usuarios residenciales pagarán lo siguiente:

Residenciales T1R1 (hasta 299 kWh bimestrales): alrededor de $1.200 mensuales.
Residenciales T1R2 (entre 300 y 599 kWh bimestrales): cerca de $2.600 mensuales.
Residenciales T1R3 (más de 600 kWh bimestrales): aproximadamente $8.100 mensuales.

Cómo solicitar subsidios


Los usuarios interesados en acceder a los subsidios pueden completar el formulario en los siguientes sitios web:

www.argentina.gob.ar/subsidios

calorOla de calor en Mendoza: Pronóstico semanal de altas temperaturas



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-10 at 20.51.36 (1)

Muerte tras siniestro vial en Lavalle

Mega Noticias Mendoza
Mendoza10/03/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes en Lavalle, resultando en la muerte de un motociclista. El hecho tuvo lugar a las 18:40 en la intersección de la Ruta Provincial N° 34 y Lombardi, a la altura del Río Mendoza.

nafta estacion de servicio combustible

Nuevo aumento en los combustibles: se debe a una suba en los impuestos

Mega Noticias Mendoza
Mendoza01/03/2025

Desde el 1 de marzo, el Gobierno nacional aplicó un nuevo incremento en los precios de los combustibles debido a una actualización parcial de los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dóxido de Carbono. En Mendoza, esta medida provocó un ajuste aproximado del 2% en todos los tipos de nafta y gasoil.

Lo más visto
484930258_2431100163894008_5139093087409114625_n

RECEPCIÓN DE UVAS EN LA BODEGA RAÍCES DE JUNÍN

Mega Noticias Mendoza
Junín20/03/2025

Ediles del Concejo Deliberante visitaron y recorrieron la Bodega "Raíces de Junín", que el pasado 5 de febrero, inició la presente vendimia con el ingreso del primer camión en esa fecha.