
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El gobierno nacional no autorizó la leche especial con la que Julieta se alimenta, lo que pone en riesgo su salud. Las Leches son: Nutrini 1000 cal, o Febrini 1000 cal.
Mendoza08/02/2025Azul, madre de Julieta, una niña con parálisis cerebral, atraviesa una situación crítica debido a la falta de provisión de los alimentos especiales que su hija necesita para su nutrición. Como cada mes, la mujer se trasladó desde Rivadavia hasta la ciudad de Mendoza para retirar la leche especial provista por Incluir Salud, pero al llegar recibió la noticia de que el financiamiento para la compra de los insumos no había sido autorizado a nivel nacional.
El presupuesto necesario para cubrir la alimentación de Julieta asciende a $950.000, correspondientes a 108 envases de 500 ml. La menor se encuentra con una sonda para su alimentación, ya que, a pesar de que se ha solicitado un botón gástrico hace un año, este aún no ha sido entregado. La madre explicó que sin este dispositivo no puede administrarle alimentos licuados, lo que agrava la situación nutricional de la niña. Además, la sonda que actualmente utiliza presenta riesgos, ya que, debido a su antigüedad, puede romperse y comprometer su salud, como ocurrió hace dos semanas.
Azul señaló que, aunque ha recurrido al Hospital Perrupato y al Hospital Notti en busca de ayuda, no ha obtenido respuestas favorables. En el primer caso, debido a que Julieta cuenta con la cobertura de Incluir Salud y cobra una pensión, no le corresponde recibir insumos. En el caso del Hospital Notti, la provisión de alimentos especiales está destinada únicamente a pacientes internados.
Ante esta situación, la madre hace un llamado a la comunidad para difundir su pedido y lograr que su caso sea visibilizado en los medios de comunicación y redes sociales.
Julieta, gracias a estos alimentos, ha logrado alcanzar un peso de 24 kg, mejorando significativamente su estado nutricional, ya que anteriormente pesaba solo 16 kg y se encontraba en alto riesgo. Sin embargo, la falta de provisión de estos insumos pone en peligro su salud nuevamente.
Azul, quien debe estar al cuidado de su hija las 24 horas del día, expresó su desesperación al verse obligada a trabajar en la cosecha para poder costear la alimentación de la niña, no pudiendo asistirla en persona.
Para quienes deseen colaborar, la madre dejó disponible su número de contacto y su domicilio para recibir donaciones o cualquier tipo de asistencia: 2634547134.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
El viernes se presenta con viento y cielos despejados.
El presidente de ISCAMEN, José Orts, destacó que la iniciativa forma parte del proceso de fortalecimiento institucional para ampliar la producción de bioinsumos desde la Bioplanta.
Se trata del Bº Brisas del Sauce, de 122 viviendas, que se ejecutó en 24 meses y demandó una inversión de más de $11.400 millones. Esta obra fue financiada por el Gobierno Provincial a través del programa Mendoza Construye Línea 1.
Un paquete pensado para que los docentes disfruten, se relajen y celebren entre colegas o amigos en San Martín.
El operativo del Gobierno para llevar el gas subsidiado a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no cuentan con esa red. Visitará los 18 departamentos.
Un trágico accidente vial se registró alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones del Río Mendoza, sobre Ruta 60, donde un motociclista oriundo de Rivadavia perdió la vida tras colisionar con un automóvil.
Andrés García, presidente de la institución, destaca la inversión en tecnología de punta y la apuesta por una atención centrada en el cliente. El centro médico abrirá sus puertas al público el 15 de septiembre.
Un joven de 14 años fue asaltado por dos hombres en la parada de colectivo del barrio Néstor Kirchner de San Martín.
La Policía desplegó operativos en la Zona Este y aprehendió a seis personas con medidas judiciales pendientes.
Los dueños de una moto robada descubrieron que intentaban vender las partes de la misma, se reunieron con el delincuente y lo entregaron a la policía.