Captura de pantalla 2024-10-21 210240

La madre de una niña con parálisis cerebral solicita ayuda para acceder a su alimentación especial

El gobierno nacional no autorizó la leche especial con la que Julieta se alimenta, lo que pone en riesgo su salud. Las Leches son: Nutrini 1000 cal, o Febrini 1000 cal.

Mendoza08/02/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
WhatsApp Image 2025-02-08 at 08.50.41

Azul, madre de Julieta, una niña con parálisis cerebral, atraviesa una situación crítica debido a la falta de provisión de los alimentos especiales que su hija necesita para su nutrición. Como cada mes, la mujer se trasladó desde Rivadavia hasta la ciudad de Mendoza para retirar la leche especial provista por Incluir Salud, pero al llegar recibió la noticia de que el financiamiento para la compra de los insumos no había sido autorizado a nivel nacional.

El presupuesto necesario para cubrir la alimentación de Julieta asciende a $950.000, correspondientes a 108 envases de 500 ml. La menor se encuentra con una sonda para su alimentación, ya que, a pesar de que se ha solicitado un botón gástrico hace un año, este aún no ha sido entregado. La madre explicó que sin este dispositivo no puede administrarle alimentos licuados, lo que agrava la situación nutricional de la niña. Además, la sonda que actualmente utiliza presenta riesgos, ya que, debido a su antigüedad, puede romperse y comprometer su salud, como ocurrió hace dos semanas.

Azul señaló que, aunque ha recurrido al Hospital Perrupato y al Hospital Notti en busca de ayuda, no ha obtenido respuestas favorables. En el primer caso, debido a que Julieta cuenta con la cobertura de Incluir Salud y cobra una pensión, no le corresponde recibir insumos. En el caso del Hospital Notti, la provisión de alimentos especiales está destinada únicamente a pacientes internados.

Ante esta situación, la madre hace un llamado a la comunidad para difundir su pedido y lograr que su caso sea visibilizado en los medios de comunicación y redes sociales.

Julieta, gracias a estos alimentos, ha logrado alcanzar un peso de 24 kg, mejorando significativamente su estado nutricional, ya que anteriormente pesaba solo 16 kg y se encontraba en alto riesgo. Sin embargo, la falta de provisión de estos insumos pone en peligro su salud nuevamente.

Azul, quien debe estar al cuidado de su hija las 24 horas del día, expresó su desesperación al verse obligada a trabajar en la cosecha para poder costear la alimentación de la niña, no pudiendo asistirla en persona. 

Para quienes deseen colaborar, la madre dejó disponible su número de contacto y su domicilio para recibir donaciones o cualquier tipo de asistencia: 2634547134.

WhatsApp Image 2025-02-08 at 08.50.42WhatsApp Image 2025-02-08 at 08.50.42 (1)

Te puede interesar
494442112_1011199164534333_1697181332205794630_n

INTENDENTES DEL ESTE BUSCAN MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Mega Noticias Mendoza
Mendoza29/04/2025

Durante la mañana del martes, los intendentes de los departamentos del Este mendocino se reunieron en el municipio de Junín, para consolidar políticas públicas vinculadas a la gestión de residuos sólidos urbanos. El encuentro estuvo encabezado por el anfitrión, Mario Abed (Junín), y contó con la presencia de Raúl Rufeil (General San Martín), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Luis García Llauró, presidente del Concejo Deliberante y actual intendente interino de Rivadavia.

LAS HERAS

ENCONTRARON ABANDONADO EL VEHÍCULO ROBADO EN PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
Mendoza26/04/2025

El vehículo robado este jueves en cercanías al microhospital de Palmira fue hallado ayer por la tarde en un descampado del barrio Ujemvi, en El Plumerillo, Las Heras. El utilitario Citroën Berlingo, dominio KYE 865, presentaba faltante de algunas autopartes y fue encontrado tras el aviso de vecinos de la zona. Por el momento, no hay detenidos.

Lo más visto