Captura de pantalla 2024-10-21 210240

Abren inscripciones para financiamiento de proyectos cooperativos en instituciones educativas

El programa Coopados brindará hasta $1.500.000 para el desarrollo de iniciativas escolares que promuevan el cooperativismo y la educación emprendedora.

Mendoza16/02/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
DSC_3909-1-700x467

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, anunció la apertura de inscripciones para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Cooperativas Escolares. La convocatoria está dirigida a instituciones educativas que deseen fomentar el trabajo cooperativo dentro de sus espacios de formación.

Las instituciones seleccionadas podrán acceder a financiamiento de hasta $1.500.000, asistencia técnica y capacitaciones para consolidar sus proyectos bajo el modelo cooperativo.

Sobre el programa Coopados

El programa surge a partir de la Ley Provincial 8635, sancionada en 2013, que establece la creación del Programa de Fomento Cooperativo Escolar, con el objetivo de integrar el cooperativismo en la educación mendocina.

La iniciativa promueve la enseñanza y aplicación del modelo cooperativo dentro de las instituciones, brindando a los estudiantes herramientas prácticas para desarrollar habilidades en gestión y emprendimiento.

¿Cómo funciona?

Aprendizaje basado en la experiencia: los estudiantes conforman su propia cooperativa dentro del colegio, asumiendo roles y responsabilidades de gestión.

Capacitación especializada: participarán en un ciclo formativo dictado por la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, con enfoque en:

Cooperativismo y organización de una cooperativa.
Economía y finanzas básicas.
Desarrollo de habilidades blandas: nombre, logo y trabajo en equipo.
Gestión sencilla y transparente: se recomienda llevar un libro de actas y un registro básico de ingresos y egresos.
Beneficios del programa

* Financiamiento de hasta $1.500.000 en activos fijos o bienes corrientes. * Matrícula provincial para acceder a insumos.
️* Asistencia técnica y seguimiento de proyectos.
*  Capacitaciones y formación en gestión cooperativa.

Destino de los fondos recaudados

Los ingresos generados por la cooperativa deben destinarse exclusivamente a:

·         Reinversión en el proyecto. ·         Viajes educativos. ·         Actividades escolares, como por ejemplo la cena de fin de año.

Requisitos para participar

Ser estudiantes de 3° y 4° año en colegios secundarios orientados o 4° y 5° año en colegios técnicos.
Presentar un modelo de proyecto cooperativo viable, que contemple:
 – Disponibilidad de materiales en Mendoza.
 – Justificación del carácter cooperativo del proyecto.
– Explicación del destino educativo de las ganancias.

¿Cómo inscribirse?

El período de inscripción está abierto hasta el 31 de marzo. Las instituciones educativas interesadas en postularse deberán completar el formulario de inscripción disponible. Para más información, podrán comunicarse con la Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza.

Te puede interesar
derroche-agua

Anunciaron aumentos en la tarifa de agua y cloacas: impacto y fechas de aplicación

Mega Noticias Mendoza
Mendoza21/02/2025

El Gobierno de Mendoza confirmó un incremento en la tarifa de agua y cloacas que se aplicará en dos etapas durante el 2025. El primer ajuste, del 25%, se verá reflejado en las boletas de febrero, mientras que el segundo, del 6,64%, se sumará en julio de manera acumulativa, lo que resultará en un aumento total del 33,3% a lo largo del año.

electricidad-tarifas-la-luzjpg

Mendoza implementa nuevas políticas para subsidios eléctricos que benefician a más de 129 mil usuarios vulnerables

Mega Noticias Mendoza
Mendoza18/02/2025

El Gobernador de la Provincia de Mendoza emitió un nuevo decreto con el objetivo de mejorar y simplificar el régimen de subsidios en la facturación del servicio eléctrico para usuarios residenciales en condiciones de vulnerabilidad. Beneficia a más de 52 mil usuarios jubilados con nuevos porcentajes de hasta 60% y a más 77 mil usuarios vulnerables por su condición socioeconómica, zonal y electrodependencia por cuestiones de salud.

Lo más visto
speziale

Imputaron al amigo de Valeria Speziale por femicidio

Flor Consoli Caballero
19/02/2025

La investigación por la muerte de Valeria Speziale en Junín, tomó un giro inesperado luego de que surgieran nuevas pruebas que contradicen la hipótesis inicial de un suicidio.