Captura de pantalla 2024-10-21 210240

SAN MARTÍN SE PREPARA PARA VIVIR LA 75º EDICIÓN DEL GRAN PREMIO VENDIMIA CON EL AUSPICIO DE TÓTEM BOULEVARD

Este fin de semana, el autódromo del Este mendocino será el escenario de una de las competencias más esperadas del automovilismo local: el Gran Premio Vendimia. La edición número 75 de esta histórica carrera, organizada por el Automóvil Club Mendoza, marcará la segunda fecha del campeonato Zonal Cuyano, con la participación de cerca de noventa autos.

San Martín12/04/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza

Este fin de semana, el autódromo del Este mendocino será el escenario de una de las competencias más esperadas del automovilismo local: el Gran Premio Vendimia. La edición número 75 de esta histórica carrera, organizada por el Automóvil Club Mendoza y con Auxilio24.com como principal sponsor, marcará la segunda fecha del campeonato Zonal Cuyano, con la participación de cerca de noventa autos.

La actividad comenzará este sábado desde las 9 de la mañana, cuando cuatro de las cinco categorías que conforman el campeonato salgan a pista para realizar entrenamientos, clasificaciones y series. El evento no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por su tradición: grandes figuras del automovilismo argentino como Juan María Traverso, Juan Gálvez y Luis Rubén Di Palma han dejado su huella en esta competencia.

Además del espectáculo en pista, el público podrá disfrutar de una serie de atracciones complementarias. Entre ellas, se destaca la presencia de la Banda de Música de la Policía de Mendoza y la interpretación del Himno Nacional a cargo del cantante lírico Marcelo Zelada. También habrá una exhibición de autos antiguos, una plaza de marcas con productos locales y un sector VIP en la terraza del Al Chueco-Resto Bar, ideal para seguir las carreras con una vista privilegiada.

Las entradas generales tienen un valor de $6.000, mientras que el acceso a boxes cuesta $12.000. Los menores de 10 años ingresan de manera gratuita, y los tickets podrán adquirirse directamente en el autódromo para ambos días de competencia.

En lo deportivo, los campeonatos llegan con posiciones ajustadas. En la Clase 2 lidera Gustavo Santibáñez con 42 puntos, mientras que en el Turismo Pista 1.4, Pablo Paladini comanda con 50. Luis Maggini (h) encabeza el TC Cuyano, y Mateo Derimais está al frente en la Promocional Fiat. La emoción está garantizada en una nueva edición del clásico automovilístico mendocino.
 
 
 

Te puede interesar
EXIBI OK

SAN MARTÍN: DETENIDO TRAS EXHIBICIONISMO A UNA MENOR

Mega Noticias Mendoza
San Martín15/04/2025

La niña se había acercado a la casa del hombre para que le reparara su bicicleta. Mientras esperaba en el portón, el individuo presuntamente se bajó el cierre del pantalón y le mostró sus genitales. La menor, visiblemente afectada, corrió a buscar a su madre y le contó lo sucedido.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 08.06.05

UN POLICÍA GRAVEMENTE HERIDO TRAS UN ACCIDENTE EN SAN MARTÍN

Mega Noticias Mendoza
San Martín15/04/2025

Anoche, a las 23:02, se produjo un grave accidente en la intersección de calles 9 de Julio y San Lorenzo, en San Martín. El hecho involucró a un automóvil y una motocicleta, resultando herido un efectivo policial que se dirigía a su domicilio tras finalizar su jornada laboral.

crotta

FALLECIÓ CARLOS CROTTA, REFERENTE DE LA VITIVINICULTURA Y EL DEPORTE MENDOCINO

Mega Noticias Mendoza
San Martín14/04/2025

Carlos Crotta, empresario vitivinícola y dirigente deportivo, falleció a los 59 años en Mendoza, provincia que adoptó como su hogar. Nacido en Buenos Aires, se trasladó a tierras cuyanas en su juventud y, a los 22 años, tomó las riendas de la bodega familiar, heredando el legado iniciado por su abuelo y su padre, Carlos Leopoldo

Lo más visto
crotta

FALLECIÓ CARLOS CROTTA, REFERENTE DE LA VITIVINICULTURA Y EL DEPORTE MENDOCINO

Mega Noticias Mendoza
San Martín14/04/2025

Carlos Crotta, empresario vitivinícola y dirigente deportivo, falleció a los 59 años en Mendoza, provincia que adoptó como su hogar. Nacido en Buenos Aires, se trasladó a tierras cuyanas en su juventud y, a los 22 años, tomó las riendas de la bodega familiar, heredando el legado iniciado por su abuelo y su padre, Carlos Leopoldo