Captura de pantalla 2024-10-21 210240

EL H.C.D DE RIVADAVIA RECONOCIÓ A MUJERES DESTACADAS DEL DEPARTAMENTO

Mega Noticias Mendoza dialogó con la Vicepresidente Primera a cargo de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, Laura Abate Cano, quien expresó su emoción por este significativo acto. "Es un momento muy especial y emotivo para nosotros, porque reconocemos a mujeres destacadas, tal como lo establece la ordenanza del departamento de Rivadavia", afirmó.

Rivadavia30/04/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
MUJERES DESTACADAS

En una emotiva ceremonia, el Honorable Consejo Deliberante de Rivadavia rindió homenaje a mujeres destacadas del departamento, en cumplimiento de una normativa que busca visibilizar y valorar su compromiso, esfuerzo y trayectoria. Estas mujeres han dejado una marca indeleble en la comunidad rivadaviense, y su reconocimiento fue impulsado directamente por sus propios vecinos.
Mega Noticias Mendoza dialogó con la Vicepresidente Primera a cargo de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, Laura Abate Cano, quien expresó su emoción por este significativo acto. "Es un momento muy especial y emotivo para nosotros, porque reconocemos a mujeres destacadas, tal como lo establece la ordenanza del departamento de Rivadavia", afirmó Abate Cano.
La particularidad de este reconocimiento radica en que las homenajeadas no son elegidas por el Concejo Deliberante, sino por la propia comunidad. "Es la misma comunidad la que propone a las mujeres que hoy vamos a distinguir por su contribución, por su desarrollo, por inspirar en cada uno de los lugares donde han sido propuestas", explicó la Vicepresidente. En este sentido, destacó la importancia de que "el mismo pueblo elija a sus mujeres destacadas y utilicemos este espacio institucional para poder llevarlo adelante".
Abate Cano reveló que el proceso de selección implica una presentación previa con la postulación de cada una de las aspirantes, detallando su historia y los motivos de su nominación. Si bien prefirió no adelantar los detalles para mantener la sorpresa durante la ceremonia, aseguró que "cada una de ellas es muy merecedora, por supuesto, de estar esta noche acá".
Esta no es la primera edición de este reconocimiento, ya que, según Abate, "ya llevamos varias mujeres rivavienses destacadas". Sin embargo, cada edición trae consigo nuevas sorpresas, ya que muchas veces las homenajeadas no se conocen entre sí debido a que provienen de distintos distritos y sus historias no siempre han tenido la visibilidad que merecen. "Con esta acción y este pequeño acto justamente lo que buscamos hacer es trascender, es darle a las mujeres el espacio que realmente tienen en la contribución de la historia de vida de nuestro departamento", enfatizó.
La Vicepresidente reflexionó sobre la necesidad histórica de leyes y legislaciones para hacer visibles los aportes femeninos, considerando este acto como un paso más en esa dirección. "La historia ha demostrado que siempre hemos necesitado tanto de leyes como de legislaciones para hacernos visibles, y este es un acto más", sostuvo.
Finalmente, Abate destacó el poder inspirador de estas historias. "Más que nada inspirar es conocer y también otorgar este espacio que naturalmente la historia se lo ha dado a los hombres, diríamos, y tenemos un montón de mujeres que marcan caminos, que inspiran, como vos decís, a un montón de otras y que realmente donde están generan una transformación, y bueno, nosotros queremos ponerlas en valor". Este reconocimiento se erige así como un faro que ilumina las valiosas contribuciones de las mujeres de Rivadavia, celebrando su impacto y sirviendo de inspiración para las generaciones futuras. 

Las mujeres destacadas fueron: 

AIDA MOI 

Nacida el 17 de septiembre de 1936, en una época marcada por desafíos, Aída supo desde muy joven que su camino estaba ligado al conocimiento y al servicio. Hija de José Moi, histórico administrador de Gargantini, creció en un hogar lleno de valores que marcarían para siempre su manera de enseñar, vivir y servir.
Graduada con honores, inició su carrera como docente comenzó en la Escuela Bautista Gargantini y continuó en la Escuela Fragata Sarmiento, pero fue en la Escuela Heriberto Baeza y, especialmente, en la Escuela Normal donde Aida dejó una huella imborrable. Como maestra de segundo grado, formó a generaciones enteras con ternura, paciencia y una pasión por enseñar que trascendía los contenidos. Sus alumnos no solo aprendieron a leer y escribir: aprendieron a ser mejores personas y hoy recuerdan a la Señorita Aída con gran ternura y admiración.
Aida se jubiló en 1989, pero su legado sigue vivo. Es madre de Luis Horacio y María Gabriela, abuela de Luis, María del Pilar, María Constanza e Ignacio. Ella es sobre todo, una guía para quienes creen que educar es un acto de amor y transformación.
Hoy, la comunidad Rivadaviense la reconoce no solo por su trayectoria, sino por el inmenso corazón con el que sembró futuro. Gracias, Aida, por ser faro, por ser raíz, por ser maestra de la vida. Su nombre está escrito no solo en las páginas de la historia educativa, sino también en el alma de cada niño y joven estudiante.
Por eso, el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia la reconoce como Mujer Destacada Rivadaviense 2025.


ANA MARÍA LIZANA 

La trayectoria de una mujer que ha dejado huella en su comunidad con su compromiso, dedicación y amor por el saber.
Se formó íntegramente en la Escuela Normal de Rivadavia, y luego partió a Córdoba con una meta clara: convertirse en profesional. Con esfuerzo y perseverancia, obtuvo el título de Abogada y más tarde de Escribana, regresando a su tierra natal para ejercer con pasión.
Comenzó su camino laboral junto a su cuñado, el Escribano Roberto Sliba, y en 1980 inauguró su propia escribanía en la casa paterna de calle Lavalle. Pero su entrega no se limitó a lo jurídico: también fue docente, compartiendo su conocimiento con generaciones de estudiantes en diversas escuelas de Junín y Rivadavia.
Ana María no se detuvo nunca. A lo largo de los años, continuó perfeccionándose, con maestrías, cursos y capacitaciones, manteniéndose siempre actualizada y activa. Hoy, sigue ejerciendo con la misma vocación que la impulsó desde el primer día.
Este reconocimiento es un humilde homenaje a una mujer íntegra, apasionada y comprometida, que supo abrir caminos y dejar huellas imborrables en la educación, la justicia y en cada persona que tuvo el privilegio de conocerla.
Por eso, el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia la reconoce como Mujer Destacada Rivadaviense 2025. 


MARÍA CRISTINA ELÍAS DE ÁLVAREZ 

Nacida en Rivadavia, en el corazón de una familia trabajadora descendiente de inmigrantes árabes e italianos, creció con valores firmes: el amor por la educación y el esfuerzo como motor de vida.
Desde muy joven, mientras estudiaba para ser maestra, Cristina ya trabajaba en el comercio para colaborar con su hogar. Al recibirse, dedicó su vocación a la docencia, dejando huella en las aulas de varias escuelas de la provincia, en especial en la querida Escuela Enrique Tittarelli.
Su espíritu inquieto y solidario nunca se detuvo. Emprendió, trabajó junto a su esposo en la histórica Imprenta Carreras, y fue convocada por la Cooperadora del Hospital Saporiti, donde encontró un nuevo lugar para entregar su corazón.
Hoy, con 71 años de vida, Cristina sigue más activa que nunca, siendo parte vital de la Cooperadora del Hospital Carlos Saporiti y colaborando incansablemente con instituciones educativas y entidades de bien público.
Cristina Elías no solo es una trabajadora incansable. Es, sobre todo, una mujer que nunca dejó de sembrar amor, servicio y compromiso en cada paso que dio.
Por eso, el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia la reconoce como Mujer Destacada Rivadaviense 2025. 


MARÍA LAURA ESSAYAG 

María Laura es hija, hermana, madre, compañera, docente, formadora de formadores, militante social, educadora popular... y sobre todo, sembradora de esperanza.
Nacida en una familia donde la educación era raíz y horizonte, se formó y forjó en nuestra querida Escuela Normal, la misma que luego la recibiría como maestra.
Su andar por la Facultad de Filosofía y Letras coincidió con uno de los momentos más convulsos de nuestra historia reciente, pero ni la crisis ni la incertidumbre detuvieron sus sueños. Egresó con honores y, desde entonces, no ha dejado de abrir caminos.
Desde las aulas hasta los barrios, desde los libros hasta el teatro, desde las jornadas académicas hasta los espacios más vulnerables, su hacer docente ha sido y es un acto de amor, de lucha, de justicia y de ternura. Ha hecho de la práctica un puente con la vida real, y del barrio, un aula con ventanas al mundo.
Celebramos su entrega, su pasión, su coraje. Porque hablar de Laura es hablar de una educación que se ensucia los pies en el territorio, que se conmueve, que se pregunta, que crea, que sueña. Porque enseñar, también es abrazar.
Por eso, el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia la reconoce como Mujer Destacada Rivadaviense 2025. 


MARISA CAROLINA FRANCO 

Reconocemos la labor incansable y profundamente humana de Marisa Carolina Franco, una mujer cuya vida cambió para siempre desde el momento en que fue salvada por una perrita llamada Nachita. Aquel primer encuentro en 2006 no solo marcó el inicio de su camino como rescatista y protectora, sino que despertó en ella una misión de alma: ser la voz de quienes no pueden hablar.
Desde entonces, Marisa ha dedicado su vida a proteger, cuidar y amar a los animales más vulnerables. Marisa no está sola: junto a otras mujeres valientes y sensibles, conforma una red de corazones comprometidos con una sola misión: que ninguna vida sea indiferente, que ninguna patita quede olvidada. Porque como ella misma dice: “ser su voz no es una elección, es una misión del alma”. Marisa no es solo Marisa, es Yamila, Yani, Karen, Merlina, Paula, Agustina, Verónica, Camila, Flor y todos aquellos quienes colaboran en Animalistas de Rivadavia.
Con este reconocimiento, celebramos su amor, su lucha, y su ejemplo. Porque mientras exista un ser esperando ser salvado, Marisa y su manada estarán ahí. Unidas. Siempre.
Por eso, el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia la reconoce como Mujer Destacada Rivadaviense 2025. 


KAREN MIRANDA 

La historia de una mujer valiente, apasionada y tenaz: Karen Miranda, oriunda de Los Campamentos, que desde muy joven desafió estereotipos y rompió moldes con fuerza y determinación.
Desde que descubrió su amor por la mecánica en la escuela técnica, Karen fue abriéndose paso en un mundo históricamente masculinizado. Armó un karting premiado a nivel nacional, estudió Petróleo y Gas, y trabajó en talleres, inspecciones técnicas, y hoy se desempeña como operadora de producción en YPF, llevando el orgullo de su esfuerzo a lo más alto.
Pero su historia no es solo profesional. En 2018, un accidente casi le arrebata todo… menos su espíritu. Le dijeron que no volvería a correr, a jugar fútbol, ni a ejercer su carrera. Pero ella eligió no creer en esos límites. Eligió vivir, luchar y soñar más fuerte.
Karen nos enseña que todo es posible y que cuando la pasión guía los pasos, nada puede detenernos. Su testimonio es una bandera para quienes se atreven a ser, a construir su camino, a decir “sí puedo” en voz alta, incluso cuando todo parece decir lo contrario. Ella nos recuerda que el coraje también se escribe con nombre de mujer.
Por eso, el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia la reconoce como Mujer Destacada Rivadaviense 2025.

Te puede interesar
FITO

"FITO", EL CAN POLICIAL QUE RECUPERÓ ACEITUNAS ROBADAS EN RIVADAVIA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia29/04/2025

El perro del Cuerpo de Canes Zona Este siguió un rastro de casi un kilómetro por fincas de olivos hasta marcar el lugar donde encontraron los elementos sustraídos. Fito, un perro integrante del Cuerpo de Canes Zona Este, intervino en un procedimiento que permitió que la Policía de Mendoza recuperara más de 50 kilos de aceitunas sustraídas de una finca del distrito Reducción, en Rivadavia.

493835393_10163261636414589_5713664014621576373_n

LA BIBLIOTECA ANGÉLICA ZAPATA DE CATENA DE LA LIBERTAD REABRE SUS PUERTAS TRAS AÑOS DE ABANDONO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia28/04/2025

La recuperación de este espacio fue posible gracias a la gestión municipal, tal como lo destacó la presidenta de la comisión. Hace un año, Andrés Mansur se acercó a la comisión para explorar la posibilidad de reactivar la biblioteca. "Hace un año atrás, al cual agradecemos a toda la gestión municipal, se presentó el señor Mansur, planteándonos qué posibilidad había", recordó Luján. La gestión municipal facilitó la revisión de las escrituras y la confirmación de que el local era patrimonio de la comunidad de La Libertad.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 18.17.29

MEDRANO: POLICÍA RECUPERA ACEITUNAS ROBADAS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia28/04/2025

Un rápido accionar del personal de la Subcomisaría de Medrano permitió esclarecer un robo ocurrido el pasado 26 de abril en una finca de calle Albardón, en la localidad de Los Árboles. Gracias a un rastrillaje eficiente, los efectivos policiales lograron recuperar la totalidad de las aceitunas sustraídas y restituirlas a su legítimo dueño.

MOTO ROBADA

ESCUCHÓ RUIDOS Y CUANDO SALIÓ LE HABÍAN ROBADO LA MOTO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia25/04/2025

En horas de la madrugada de hoy, alrededor de las 4:00, un complejo de departamentos ubicado en calle Italia del departamento de Rivadavia fue escenario de un robo. La víctima, una joven de 24 años, denunció la sustracción de su motocicleta.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 22.48.41

RIVADAVIA: MÁS DE 3.800 LUMINARIAS LED INSTALADAS EN UN AÑO

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia25/04/2025

En un acto que marca un avance significativo para la infraestructura local, el Coordinador de Vivienda de Rivadavia, Roberto Sosa, anunció la reconversión de más de 3.800 luminarias de sodio a tecnología LED en tan solo un año y cuatro meses. El evento, celebrado en el Barrio La Florida de Los Campamentos, resaltó el esfuerzo y la inversión de más de 500 millones de pesos destinados a modernizar el alumbrado público del departamento.

Lo más visto
MOTOCHORRO

UN MOTOCHORRO ASALTÓ A TRES JOVENES EN PALMIRA

Mega Noticias Mendoza
San Martín30/04/2025

Un nuevo hecho de inseguridad sacudió la tranquilidad de Palmira en las primeras horas de hoy. Alrededor de las 00:10 hs, tres jóvenes fueron víctimas de un asalto a mano armada mientras se encontraban en la calle Buenos Aires al 200.

descarga

JUBILADO RECIBE DURA CONDENA POR ABUSOS ESCALOFRIANTES A SUS NIETAS

Mega Noticias Mendoza
Junín30/04/2025

La escalofriante trama de abusos salió a la luz a mediados del año pasado, cuando una de las nietas, ya adolescente, se animó a denunciar las vejaciones sistemáticas a las que fue sometida entre 2016 y 2020, cuando apenas tenía entre 8 y 12 años. Su valiente testimonio reveló tocamientos impropios en la intimidad de su hogar en Junín.