
Un joven de 23 años fue víctima del robo de su vehículo Fiat Uno en la madrugada del sábado.
La intendenta municipal Flor Destéfanis anunció la finalización y habilitación de la Red de Gas Natural en 12 de Octubre.
Santa Rosa16 de mayo de 2025Después de una década de espera, Flor Destéfanis concreta una obra estratégica: gas natural para 12 de Octubre
Con una clara impronta de gestión pública y un fuerte compromiso con las demandas históricas del territorio, la intendenta municipal Flor Destéfanis anunció la finalización y habilitación de la Red de Gas Natural en 12 de Octubre, concretando así una obra largamente esperada por los vecinos del distrito. La infraestructura, abandonada por más de diez años, fue retomada, gestionada para ser finalizada por la actual administración municipal en conjunto con el gobierno de la provincia.
El anuncio de Destéfanis marca un antes y un después para más de 1.200 vecinos que ahora, al finalizar las obras que ya están en marcha, podrán acceder al servicio de gas natural, mejorando su calidad de vida y disminuyendo los costos energéticos. Pero además, tiene una proyección estratégica: no solo responde a una necesidad básica, sino que habilita nuevas posibilidades de desarrollo productivo, educativo y comercial en la zona.
La obra, iniciada en 2010 y paralizada por más de una década, pudo concretarse gracias a una serie de gestiones técnicas, administrativas y políticas que permitieron reactivar su ejecución.
“Cuando asumimos dijimos que íbamos a recuperar y terminar lo que otros dejaron inconcluso. Esta obra es una muestra de eso: una gestión comprometida con las necesidades reales de la gente y con la justicia territorial”, expresó Flor Destéfanis durante su recorrida por el distrito 12 de Octubre.
Alcance y proyección de la red
La obra beneficia directamente a 240 usuarios entre familias y comercios de los barrios Santa María (etapas 1 y 2), el radio céntrico del distrito y el paraje 25 de Mayo sobre la Ruta Provincial 50. De forma indirecta, se prevé que otras 550 personas puedan conectarse en una segunda etapa de ampliación, que contempla nuevos sectores urbanizados.
Desde el punto de vista técnico, cuenta con más de 20 kilómetros de cañerías (de acero de alta presión y polietileno de media presión) y una Planta Reguladora Final para la distribución segura del servicio. La red no sólo abastecerá a hogares, sino que posibilita la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos, generando un impacto económico a mediano y largo plazo.
"La planificación del desarrollo no se hace desde los escritorios, sino caminando el territorio, escuchando a los vecinos y resolviendo los problemas que postergaron durante años”, expresó la jefa comunal.
Con esta obra finalizada, 12 de Octubre deja atrás años de olvido institucional y se suma a las zonas del departamento que ya cuentan con infraestructura estratégica para proyectar un crecimiento sostenido.
Un joven de 23 años fue víctima del robo de su vehículo Fiat Uno en la madrugada del sábado.
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, se destacó en el seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas (UDLA) en Santiago de Chile, donde fue invitada como disertante para compartir la experiencia de su municipio en políticas públicas innovadoras y estrategias de desarrollo territorial.
Hoy sumé la quinta maratón consecutiva en nuestro querido Ñacuñan como Intendenta, un desafío que crece año tras año y posiciona a nuestro departamento en la provincia y el país.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con el objetivo de lograr una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, el municipio del este liderado por Flor Destéfanis, logró hoy pasar exitosamente la auditoria principal de certificación de la norma ISO 9001:2015 del sistema de gestión de la calidad municipal.
Durante la jornada de hoy, la Reserva de Biósfera Ñacuñán recibió un llamado de un poblador de la localidad de Pichi Ciego, alertando sobre la presencia de un ejemplar de Tamandua tetradactyla, conocido popularmente como "Oso melero", en las cercanías de la Ruta 153.
La policía de San Martín logró recuperar dos motocicletas que contaban con pedido de secuestro por robo en operativos realizados en diferentes puntos de la ciudad.
Un joven, de 24 años, fue arrestado tras ser vinculado a dos asaltos violentos en la zona de Palmira. La detención se realizó ayer a las 10:00 horas, luego de una rápida intervención de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de San Martín.
La rápida intervención del personal de la Subcomisaría Ferreyra evitó una tragedia en la madrugada del 21 de agosto, cuando una vivienda se incendió en el barrio Lencinas.
El Cuerpo de Preventores Municipales, creado en el año 2014, cumple una función clave en el acompañamiento cotidiano de la comunidad.
DETENIDOS EN SAN MARTÍN, UNA PAREJA DETENIDA EN RIVADAVIA, DOS SUJETOS ROBARON UN TRACTOR