
¡JULIO EN TÓTEM: MÚSICA, SABOR Y ENTRETENIMIENTO EN EL ESTE MENDOCINO!
Este fin de semana, el Casino Mendoza – Sala Este te invita a vivir tres noches inolvidables de música en vivo, gastronomía y la mejor energía en el corazón de San Martín
Un operativo policial en la calle Alem permitió recuperar once recipientes de miel sustraídos y hallar dos tachos con el producto en mal estado.
San Martín19 de mayo de 2025Durante el fin de semana, personal de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de San Martín respondió a un llamado del CEO en la intersección de las calles Alem y Alsina ante un presunto robo.
Al llegar al lugar, un hombre de 58 años, relató a los efectivos que al controlar una vivienda deshabitada de su propiedad, ubicada en calle Alem, observó a un individuo salir del interior con dos bolsas que contenían tarros de miel. Acto seguido, el sujeto comenzó a comercializar los productos en la esquina.
Tras la alerta al 911, la policía se hizo presente y procedió a requisar al sospechoso, (de 21 años). En su poder se encontró una bolsa verde con cinco recipientes de miel y un bolso de tela blanca con otros seis.
Al inspeccionar la vivienda, personal policial y municipal localizó a tres adultos y una menor en el interior. La propiedad se encontraba cerrada con llave, en estado de abandono y sin mobiliario, evidenciando signos de violencia en la puerta reja.
Además de los tarros sustraídos, se descubrieron dos tachos de 200 litros que contenían miel en mal estado.
En el operativo resultaron detenidos A.M.R.M. (21), E.B.G.M. (mujer de 52 años), E.D.A.G. (mujer de 33 años) y M.E.B.H. (41), además de la menor.
La miel recuperada, valuada en un total de $88.000 (once recipientes de un kilo a $8.000 cada uno), quedó a disposición de la justicia.
Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de Mendoza
¿La miel caduca?
Este producto no caduca, aunque es cierto que si no la conservas debidamente puede perder efectividad o adquirir mal aspecto.
¿Por qué se oscurece la miel?
Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, y también ocurre así para saber si está la miel en mal estado. Llegados a este punto, debes considerar varias cuestiones que te ayudarán a concretar si tu miel se ha estropeado o todavía es apta para el consumo humano.
La miel contiene un compuesto llamado HMF de forma natural, y esto se debe a la presencia de altos niveles de azúcar, agua y acidez, que son precisamente los factores fundamentales de este producto. Lo que sucede es que las cantidades de HMF pueden variar dependiendo de la temperatura a la que esté expuesta la miel así como otras condiciones.
Si la cantidad de HMF es menor, notarás que la miel se tornará azúcar y se secará, es decir, perderá su consistencia habitual. Los fabricantes añaden las cantidades adecuadas de este compuesto, por eso la miel debe guardarse en lugares frescos y secos para que se mantengan sus propiedades.
¿Cuánto tiempo puede durar la miel de abeja?
Si bien es cierto que la miel no caduca, dos años es tiempo más que prudencial para acabar con el tarro que compraste en el mercado. Esto sería lo ideal, pues aunque las propiedades de la miel estén potenciadas desde el momento de su fabricación, una vez que llega al consumidor y la abre por primera vez comenzará a perder propiedades poco a poco aunque la preservemos en un buen ambiente. De hecho, cualquier mínimo descuido estropeará tu miel.
La miel en mal estado presenta concentraciones de trozos de azúcar, lo que indica que la has conservado en un lugar inadecuado. Notarás además que pierde su color, y si la pruebas será como si te llevaras a la boca solo azúcar, sin agua, y bien sabemos que este ingrediente forma parte de la miel, aunque sea en pequeñas cantidades.
También se habrá quedado pegada al recipiente, y no podrás sacarla con facilidad. Y es que la miel dura mucho tiempo, pero depende de si la conservamos bien, tapas correctamente el tarro y no conservas la miel en un ambiente que pueda dañarla.
Cuidado con la miel adulterada
Quizás el mayor desafío al comprar miel es detectar si es natural o, por el contrario, nos han vendido un producto adulterado. Esto es bastante habitual, por eso queremos mostrarte cómo detectar si la miel está adulterada.
Muchas personas suelen rebajar la miel con agua para que les salga más rentable, pero esto repercute en la aparición de bacterias, por lo que enseguida se pondrá la miel en mal estado, y bien sabemos que dura mucho.
Para saber si la miel es adulterada, coloca una cucharada sobre un papel absorbente y después retírala. Si quedan marcas es adulterada, porque la miel pura no deja huella, pero si la han adulterado hará incluso que el papel se rompa por la abundante presencia de agua.
Este fin de semana, el Casino Mendoza – Sala Este te invita a vivir tres noches inolvidables de música en vivo, gastronomía y la mejor energía en el corazón de San Martín
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
La Municipalidad de General San Martín llevó a cabo hoy, 9 de julio, los actos conmemorativos por el Día de la Independencia.
Un temblor de 3,9 en la escala de Richter se percibió este lunes por la noche, con epicentro en la zona de San Martín.
Un robo agravado por escalamiento se registró en la madrugada de hoy en un local comercial de la calle 25 de Mayo al 400.
El Hospital Dr. Carlos Saporiti de Rivadavia inició esta semana una nueva etapa con la asunción del Dr. Francisco Boato como su nuevo director.
Una vivienda ubicada en la Calle Isaac Estrella s/n, Rivadavia, fue escenario de un robo
En los últimos días y meses, diversos medios de comunicación han difundido información sobre la situación judicial de Fernando Coronel, psicólogo mendocino imputado por el delito de estupro. Lo han hecho con titulares que dan por sentada una culpabilidad agravada que, según la documentación judicial, no existe. Lo que comenzó como una denuncia penal terminó transformándose en una campaña mediática donde se repiten afirmaciones sin sustento legal, omitiendo deliberadamente hechos clave del expediente y decisiones firmes de la Justicia.
Un automóvil Chevrolet Astra de color gris, protagonizó un espectacular vuelco hoy, jueves, alrededor de las 13:40 horas, en la intersección de Calle Tres Acequias y Calle Oratorio, en Medrano, Rivadavia.
Tras permanecer 20 días internado, ayer falleció Alberto Zalazar, el motociclista que sufrió graves heridas por aplastamiento en sus miembros inferiores tras chocar contra un camión en la intersección de calles Arjonilla y Conde, en el Barrio Jardín de San Martín. Sus allegados lo despiden con profundo dolor.