RIVADAVIA BÁSQUET CELEBRA 53 AÑOS DE PASIÓN Y GLORIA EN LA CAPITAL DEL BÁSQUET MENDOCINO

Rivadavia Básquet está de fiesta. El club naranja conmemora hoy 53 años de historia, marcados por el esfuerzo, la pasión inquebrantable por el básquetbol y un profundo arraigo en la comunidad de Rivadavia.

Rivadavia22/05/2025Mega Noticias MendozaMega Noticias Mendoza
WhatsApp Image 2025-05-22 at 09.18.32

Desde su fundación, la institución ha defendido con orgullo sus colores en cada cancha, entrenamiento y aliento proveniente de su ferviente tribuna. Para los rivadavienses, el club trasciende lo deportivo, convirtiéndose en una verdadera identidad y un sentimiento transmitido de generación en generación, encarnado en una camiseta que se lleva en el alma.

El club expresó su agradecimiento a todos aquellos que han sido parte de esta trayectoria: desde los pioneros hasta quienes impulsan el presente, incluyendo familias, jugadores, entrenadores, la dirigencia y cada hincha que vive con esta pasión naranja.

La conexión de Rivadavia con el básquetbol es profunda y palpable. Tal como se menciona en el comunicado, mientras en otras localidades el fútbol acapara las conversaciones, en los cafés rivadavienses el debate gira en torno al deporte de la canasta. Esta tradición se remonta a décadas atrás, con jóvenes que recuerdan las hazañas de sus abuelos bajo el aro. En los años ‘60, ya existía una liga local con equipos como América, Casa de Italia, Paso de los Andes, Estrada y Colegiales, este último nutrido por alumnos de la Escuela Normal bajo la dirección de Américo Tondini. Paralelamente, los estudiantes de la Escuela Comercial, liderados por Leopoldo Brozovic, una figura emblemática del básquet local, también tenían su espacio.

"Esa liga se disolvió, pero marcó un camino", recordó Marcelo Centorbi, referente de aquella generación dorada que en los ‘80 catapultó a Rivadavia al plano nacional.

Jesse Terrero, quien vistió la camiseta del club a fines de los ‘80, coincide en la trascendencia generacional del básquet en la región: "Acá el básquet es una cuestión generacional, hubo lindas épocas en los ‘70, en los ‘80 y ahora también es un muy buen momento y los chicos que empiezan se inspiran en toda esa historia".

En su momento Ricardo Mansur subrayaba la legitimidad del título de "Capital del Básquet Mendocino": "Rivadavia es la capital del básquet y eso que se dice fácil, se sostiene con historia". Mansur evocó los años ‘70, cuando el entonces Centro Deportivo, antes Atlético Rivadavia, jugaba en una cancha detrás de la iglesia, generando tal fervor que se suspendían las clases ante la imposibilidad de contener a la multitud. Él mismo fue parte de aquel equipo glorioso del ‘74 que logró el primer ascenso.

La década de 1980 a 1990 quedó grabada a fuego en la historia deportiva de Rivadavia gracias al básquetbol, consolidándose como el deporte con mayor convocatoria y fuente de grandes alegrías para sus seguidores. En 1980, el básquet del Centro Deportivo Rivadavia se estableció definitivamente en el gimnasio Municipal, marcando el inicio de un recambio generacional que, a pesar de las luchas por evitar el descenso, culminó en un ascenso memorable en 1983 tras ganar invicto los torneos Apertura y Clausura de la Primera "B".

Los años siguientes presagiaron la formación de un equipo que trascendería las fronteras provinciales. En 1986, Rivadavia se adjudicó el Torneo Federativo, superando a equipos reforzados con extranjeros, y obteniendo así el derecho a participar en la Liga Nacional "C". Esto trajo a Rivadavia equipos de renombre como Inca Huasi, Villa Lanteri y Unión Central de Villa María, viviendo noches de estadio lleno y celebraciones inolvidables que culminaron con el ascenso a la Liga Nacional "B" (hoy TNA).

"En el año 1987 el básquetbol nos aportó el primer campeonato anual de la máxima categoría de la provincia al obtener consecutivamente los torneos Apertura y Clausura. Como olvidar las caravanas, los muñecos gigantes, la banda que nutría la hinchada", rememoró Centorbi. La campaña motivó la formación de un equipo aún más competitivo en 1988, logrando triunfos resonantes y quedando a un paso del ascenso a la Liga Nacional "A", además de obtener el Apertura de ese año.

Si bien la participación a nivel nacional se detuvo en 1990 debido a la crisis económica, Rivadavia continuó siendo un referente en la región, regresando con fuerza a partir de 2010. Tras dos subcampeonatos, el club cosechó seis títulos en dos temporadas (Apertura y Clausura 2011 y 2012), evidenciando un crecimiento constante que lo llevó a ganar el Súper 4 y ascender al Torneo Federal en 2013, certamen en el que siempre ha sido protagonista.

Este recorrido de éxitos llevó a la Federación Mendocina a ofrecerle  una plaza en el TNA para representar a la provincia y seguir impulsando el básquetbol local. "Es muy importante para nosotros que Rivadavia juegue ese torneo. Sabemos que son un club ordenado y nos permitirá que los chicos de Mendoza dejen de irse de la provincia y tengan espejos donde mirarse", afirmaba Ricardo Oyarce, presidente de la Federación.

La historia de Rivadavia Básquet también tiene un capítulo dedicado al básquetbol femenino. A fines de los ‘70, con el impulso de Yeyi Seoane, las chicas comenzaron a construir su propio camino, que luego fue continuado por Brozovix.

Con 53 años de historia a sus espaldas, Rivadavia Básquet reafirma su lugar como la "Capital del Básquet Mendocino" y mira hacia el futuro con la convicción de seguir dejando todo por sus colores.

Fuente: Artículo extraído de Diario Los Andes.


 
 

 

 

 

Te puede interesar
peña reinas (1)

RIVADAVIA SE PREPARA PARA VIVIR LA PEÑA REAL SOLIDARIA

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia02/10/2025

El próximo sábado 12 de octubre a las 18 h, el Anfiteatro César Plástina será escenario de la Peña Real Solidaria, un evento cultural que reunirá música, danza, tradición y solidaridad, organizado por la Corte de Reinas 2025 con el acompañamiento de la Municipalidad de Rivadavia.

557632621_2614540382216651_4881342626445520989_n

VISITA DE ALUMNOS DE 4° AÑO DE LA ESCUELA MORÁN DE PHILIPPS

Mega Noticias Mendoza
Rivadavia02/10/2025

El Presidente del Concejo Ricardo Morcos y los Ediles Adriana Montivero, Florencia Coria, Matías Manunccia, Darío González, Alberto Deblasis, Romina Maravilla, Santiago Roldán y Lourdes Sosa recibieron, en la Sala Cabildo, a alumnos de 4° año de la Escuela N° 4-181 “Guillermo O. Morán” de Philipps.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.20

92941f9e-9fbd-413e-8934-108076879955

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.50.04

Lo más visto