
EN TERAPIA INTENSIVA TRAS EL DRAMA OCURRIDO HOY EN EL JUZGADO DE RIVADAVIA
Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.


El caso sucedió en el distrito de La Central y alertó a la región. El rol de un chofer y la desesperación de la familia.
Rivadavia13/06/2025
Mega Noticias Mendoza






Una nena de 3 años fue encontrada caminando sola en una zona rural de Rivadavia. Los efectivos del destacamento de la Policía Rural de La Central entraron en alerta para encontrar a su madre.


El caso sucedió ayer jueves en el distrito de La Central y tomó repercusión porque alertó a la región.
Una mujer de esa zona de Rivadavia encontró caminando sola por un callejón a una nena de 3 años, que no pudo explicarle qué hacía allí ni de dónde venía.
Después de preguntar en las casas cercanas y de publicar y dar el alerta en las redes, la mujer se dirigió hasta el destacamento de la Policía Rural, en La Central.
Mientras la niña era contenida en esa base policial y después de haber pasado bastante tiempo, apareció en el destacamento el chofer de una trafic que realiza el trasporte escolar de los alumnos de la escuela N° 1-530 Agustina Bartucchi de Greco, ubicada en la ruta provincial 71, en El Mirador, relativamente cercana al lugar donde fue había sido encontrada la niña.
Según el relato del chofer, la niña fue subida por su madre al transporte escolar para ir al jardín de infantes de esa escuela y la menor se quedó dormida en un asiento, dijo el hombre.
El chofer no se percató de esto, supuso que la niña había bajado con el resto de los alumnos y se dirigió a su casa. En algún momento, la niña se despertó sobre la trafic vacía y detenida en una zona que no conocía, se bajó y comenzó a caminar, buscando regresar a su hogar. Así fue encontrada después por la vecina.
La madre de la niña, que imaginaba que su hija estaba en la escuela, fue alertada por las redes sociales y se dirigió al destacamento policial, donde retiró a su hija, sana y salva.
Por Enrique Pfaab
Fuente: Diario Los Andes





Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

El municipio de Rivadavia continúa demostrando su compromiso con las instituciones deportivas de su departamento.

El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Un sujeto de vestimenta oscura ingresó a una fábrica de calzado de Rivadavia y logró sustraer una considerable suma de dinero en efectivo, además de mercadería, el caso está siendo investigado.

El intendente Mansur se refirió a la importancia de la jornada electoral como "la gran oportunidad que tienen todos los vecinos de poder elegir a sus representantes".

De esta manera, la alianza cerró la campaña del Segundo Distrito Electoral. El foco de los discursos estuvo puesto en la importancia de ir a votar el domingo, el agradecimiento a la militancia y los vecinos que colaboraron en los 45 días de trabajo conjunto.







El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

La madrugada de este miércoles trajo consigo un fenómeno temido por los productores vitivinícolas y agropecuarios de Mendoza: las heladas tardías. El ingreso de una masa de aire polar provocó temperaturas mínimas inusuales para esta época del año, con consecuencias visibles y, en algunos casos, devastadoras para los cultivos.










