
Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, luego de ser sorprendidos sustrayendo mercadería de una finca.


Con una significativa inversión de $2.500 millones de pesos, fruto del esfuerzo conjunto entre el gobierno de Mendoza y la municipalidad de General San Martín, Palmira inauguró anoche su moderno micro hospital. Este nuevo centro asistencial está proyectado para atender a un promedio de 150 pacientes diarios, marcando un antes y un después en la atención sanitaria de la región.
San Martín23/07/2025
Mega Noticias Mendoza





Con una significativa inversión de $2.500 millones de pesos, fruto del esfuerzo conjunto entre el gobierno de Mendoza y la municipalidad de General San Martín, Palmira inauguró anoche su moderno micro hospital. Este nuevo centro asistencial está proyectado para atender a un promedio de 150 pacientes diarios, marcando un antes y un después en la atención sanitaria de la región.
El acto inaugural contó con la presencia destacada del gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Raúl Rufeil, quienes estuvieron acompañados por el intendente de Junín Mario Abed, ministros, legisladores provinciales, representantes de diversos hospitales y una entusiasta concurrencia de vecinos de Palmira.
Instalaciones de vanguardia y servicios ampliados
El micro hospital cuenta con una infraestructura completa y equipamiento de última generación, incluyendo:
Recepción y sala de espera
Guardia y shock room
Ingreso de ambulancias
Sala de observación
Vacunatorio
Consultorios médicos
Sala de rayos X
Odontología
Farmacia y laboratorio
Además de estas áreas esenciales, el centro ofrecerá servicios de guardia las 24 horas, ecografía, ginecología, clínica médica, nutrición, pediatría, psicología, agentes sanitarios y fonoaudiología.
Un alivio para el Hospital Perrupato y mayor alcance territorial
El intendente Rufeil expresó su "mucha alegría" y la sensación de haber "cumplido con los vecinos de Palmira". Subrayó la importancia del trabajo conjunto con la provincia, calificándolo como "la forma de hacer las cosas, de manera integrada por las causas nobles y los proyectos que emanan de la necesidad de la comunidad". Rufeil también destacó que el nuevo micro hospital permitirá descomprimir la atención en el Hospital Perrupato, ya que se estima que hasta un 30% de los pacientes que acuden a este último provienen de la zona de Palmira.
La influencia de este nuevo centro de salud no se limitará solo a Palmira. Su radio de acción se extenderá a distritos cercanos como San Roque, Los Barriales y Fray Luis Beltrán, beneficiando a una población aún mayor.
Inversión en infraestructura social a pesar del contexto nacional
Por su parte, el gobernador Cornejo resaltó el compromiso de Mendoza con la inversión en infraestructura pública, a pesar de las restricciones impuestas por el ajuste a nivel nacional. "En Mendoza, y a pesar del fuerte ajuste que hace el gobierno nacional y las restricciones a la obra pública, no hemos parado de construir infraestructura pública y también viviendas", afirmó Cornejo. Atribuyó esta capacidad de inversión a una "buena administración de los recursos", señalando que "no ha sido gratuito que el país no haya crecido en una década y media y se nota en todos los aspectos. Sin embargo, y en la medida de lo posible, en Mendoza se invierte en infraestructura social y económica”.
"La obra más importante en 40 años"
El delegado de Palmira, Ángel Bottero, enfatizó la trascendencia de esta obra para la comunidad. "Es la obra más importante para Palmira en los últimos 40 años", declaró Bottero, añadiendo que "una ciudad de 40.000 habitantes necesitaba y va a servir para salvar vidas".
La inauguración del micro hospital representa un paso adelante fundamental en la garantía del acceso a la salud para los habitantes de Palmira y sus alrededores, consolidando un modelo de gestión colaborativa y eficiente en la provincia de Mendoza.







Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Palmira, departamento de San Martín, luego de ser sorprendidos sustrayendo mercadería de una finca.

En un acto que se realizó en Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador, Alfredo Cornejo, y del que participó el intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, se anunció el inicio inminente de la construcción de la 2ª fase de la doble vía del Este, en el tramo que va desde ruta 60 al carril Centro, y que busca conectar a los departamentos de Rivadavia, Junín y San Martín con la ruta 7, a través de un nuevo camino rápido, ágil y seguro.

Un hombre de 45 años, sufrió el robo de su motocicleta marca Royal Enfield, modelo HNTR 350 c.c., en el Barrio Procrear de San Martín.

Una niña de tan solo dos años se encuentra en grave estado de salud tras caer a un canal de riego en la tarde de hoy en el distrito de Giagnoni, San Martín. La rápida intervención de un vecino y del personal del Cuerpo de Canes fue crucial para el rescate y traslado de la menor.

Una noche que quedará grabada para siempre en la historia del entretenimiento mendocino: el Casino Sala Este, ubicado en el corazón de Tótem Boulevard, acaba de entregar un jackpot descomunal de más de $22.000.000, el premio más alto jamás otorgado en la provincia de Mendoza.

La Policía de Mendoza detuvo a un hombre buscado por comercialización de estupefacientes en San Martín, en un operativo llevado a cabo por el personal de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN) Zona Este.







El dramático suceso se desencadenó en el primer piso del edificio judicial. El hombre, frustrado por el resultado de la audiencia, extrajo un revólver calibre 22 corto y se disparó a sí mismo. Pese a la gravedad del hecho, no falleció. Empleados exigen medidas de seguridad inmediatas.

Pronóstico reservado para el hombre de 48 años que se auto-infringió disparos tras una mediación negativa en Rivadavia.

Momentos de extrema violencia vivió una mujer en el Barrio Santa Rita de La Colonia, cuando un delincuente la atacó en su propia casa utilizando un engaño para ingresar. El asaltante, que le pidió agua aduciendo estar descompuesto, la maniató y la ahorcó en reiteradas ocasiones para robarle diversos objetos de valor.

Con el objetivo de destacar la labor educativa y la oferta pedagógica local, autoridades del Concejo Deliberante de Junín participaron activamente de la iniciativa "Escuela Abierta" impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE).

La madrugada de este miércoles trajo consigo un fenómeno temido por los productores vitivinícolas y agropecuarios de Mendoza: las heladas tardías. El ingreso de una masa de aire polar provocó temperaturas mínimas inusuales para esta época del año, con consecuencias visibles y, en algunos casos, devastadoras para los cultivos.










